Educación ambiental y aprendizaje basado en proyectos (ABP) para incentivar saberes locales rurales en torno a la conservación y sustentabilidad del recurso hídrico en la inspección San Antonio del Municipio de Anapoima
Fecha
2022
Autores
Rodríguez Arévalo, Claribel
Moreno Meneses, Jannelly
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
Resumen
Este estudio consistió en evaluar cómo, a través de la Educación Ambiental (EA) y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se transforman los saberes locales rurales, para la sensibilización y concientización de los estudiantes del grado sexto, frente al cuidado y sustentabilidad del recurso hídrico de la inspección en San Antonio, ya que la educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. A partir de un enfoque cualitativo, con metodología de investigación acción participativa, se identificaron las prácticas que ejercen los 19 estudiantes participantes de la Institución Educativa Rural San Antonio frente a los usos que a través del tiempo se les ha dado a las diferentes fuentes hídricas para la sostenibilidad de la población; dicha información fue obtenida a partir de instrumentos de observación directa y técnicas basadas en la aplicación de un cuestionario con preguntas abiertas. Esta investigación presenta datos del trabajo en campo obtenidos a partir del análisis de tres categorías las cuales son: Percepción Recurso Hídrico, Saberes Ancestrales y locales, y Problemas de contaminación hídrica Como conclusión se tiene que la implementación de la estrategia de ABP a través de la EA favorece el proceso de enseñanza–aprendizaje, la cual fomentó en los estudiantes el liderazgo y la autonomía para aprender y proponer actividades de concientización y cuidado frente al recurso hídrico; se creó una cultura de investigación por parte de los estudiantes los cuales fueron los actores en la formulación de las preguntas problemas y la solución de estas generando cambios actitudinales.
Palabras clave
Educación ambiental , Sustentabilidad , Recurso hídrico , Saberes locales , Aprendizaje basado en proyectos