Mediación tecnológica a partir de la necesidad de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de incisiones y colgajos en procedimientos quirúrgicos en periodoncia
Fecha
2018-06
Autores
Gomez Guzman, Maria Alejandra
Gualteros Parada, Miguel Andres
Viteri Muñoz, Carlos Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Bogotá
Resumen
Introducción: Las Tecnologías de la Información y Comunicación revolucionaron la labor educativa, potenciando métodos de enseñanza-aprendizaje, por esto, la academia requiere adaptarse al mundo globalizado. El Objetivo fue proponer una mediación tecnológica con un diagnóstico de necesidades de uso de TIC en el proceso enseñanza–aprendizaje de incisiones y colgajos en periodoncia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de método mixto secuencial: la fase I, desarrollada con 32 estudiantes del programa periodoncia-oseointegración (margen de error 2%, nivel de confianza 98%); la fase II se basó en una la entrevista semiestructurada con un profesor de periodoncia 2. En la fase I, se empleó un cuestionario validado, recopilando datos sociodemográficos (sexo, edad, semestre), y aplicación de TIC. Posteriormente, se tabulo y proceso en Microsoft Office vs. 2016. Se utilizaron frecuencias y porcentajes para variables cualitativas, promedio, desviación estándar para las cuantitativas. Las respuestas de la entrevista, se enviaron por e-mail, y transcribieron en matriz de vaciado de información, se hizo triangulación por resultados del método descriptivo para identificar las necesidades de contar con una mediación tecnológica pedagógica. Resultados: los estudiantes refieren el uso de TIC entre muy insuficiente (28,13%) e insuficiente (25%), consideran la realidad aumentada como la mejor opción para apoyar el tema de incisiones y colgajos 68.75%, guía digital 18,7% y videos 12,5%. En la entrevista, señalan que las herramientas interactivas lograrían mejora del proceso enseñanza-aprendizaje. Conclusiones: Es pertinente implementar mediaciones tecnológicas en periodoncia-oseointegración para mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave
Tecnología de la Información , Enseñanza-aprendizaje , Periodoncia