Entrenamiento organizacional aplicado en los jóvenes sin experiencia laboral
Fecha
2021-07-23
Autores
Cortes Castañeda, Ana Maria
Polo Iglesias, Daniela Isabel
Gómez Manotas, Maria Camila
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional, Comercio Internacional, Santa Marta
Resumen
El motivo de este trabajo de investigación es conocer sobre el coaching organizacional ya que este les permite a las empresas valerse de buenas herramientas para obtener mejores resultados por medio del desarrollo y fortalecimiento de las competencias de los empleados.
Tanto sus empleados y directivos de manera que ambos desarrollen su potencial y alcancen los propósitos que desean.
Los líderes de las empresas internacionales más reconocidas se dieron cuenta de que el crecimiento de sus negocios estaba ligado al desarrollo profesional de sus empleados por el que buscaron las técnicas precisas para que el capital humano lograra sus mejores desempeños.
El coaching sirve para orientar a personas y a un grupo de personas encargándose de poder conocer quiénes son y cuáles son las capacidades que ellos pueden tener. Esta indagación personal o profesional busca que cada quien disminuya las debilidades que puedan tener y que se aproveche las fortalezas de cada uno.
Esta investigación hace una profundización en definiciones, origen, tipos de coaching y su importancia dentro de las organizaciones que requieran jóvenes sin experiencia laboral.
Como consecuencia se concluye que gracias al coaching las personas logran enfrentarse, retarse dificultades que, posiblemente, siempre habían estado ahí y obtener la satisfacción personal.
Palabras clave
Coaching organizacional , Competencias , Herramientas , Líder , Satisfacción personal