Aplicación del monotributo en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016

Fecha
2018-11
Autores
Fuentes-Doria, Deivi David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería
Resumen
El objetivo del material de estudio fue explicar de manera detallada todo lo relacionado con el impuesto denominado monotributo, creado con el artículo 165 de la Ley 1819 de 2016, que incluyó el artículo 903 del Estatuto Tributario (ET) creación del monotributo. La metodología se basa en un estudio de tipo documental, teniendo en cuenta la nueva reforma estructural y los decretos reglamentarios 978 de mayo del 2017 y 975 de junio del 2017. En este sentido, el gobierno nacional adopta la alternativa opcional para comerciantes con menores ingresos para reducir las carga formales y sustanciales e impulsar la formalidad, así como para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes que voluntariamente se acojan al tributo. Se busca explicar los beneficios que trae consigo la adopción voluntaria, como también ofrecer una explicación practica para realizar los cálculos establecidos en el artículo 908 del ET.
Palabras clave
BEPS , Categoría del monotributo , Ley 1819 de 2016 , Riesgos laborales
Citación