Actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje en los estudiantes con problemas de disgrafía utilizando herramientas tics
Fecha
2012-11-30
Autores
Jiménez Ramírez, Dairo Ismael
Pimiento Rozo, Fidel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Tecnología e Informática, Medellín y Envigado
Resumen
Con la siguiente investigación se pretende dar a conocer la importancia que ha tenido, que tiene y debe seguir teniendo los problemas de aprendizaje, en este caso la DISGRAFIA. Se sustenta en el enfoque cualitativo, en la investigación documental, de campo, descriptiva y conceptual. El marco teórico esta debidamente sustentado. Donde por medio de él se quiere demostrar que los problemas de aprendizaje como la disgrafía, son flagelos que si no se les da la debida importancia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, pueden ocasionar grades inconvenientes en el transcurso educativo del niño. En la escritura se observa una predominancia de ciertas características del grafismo que pueden dar como resultado una disgrafia motriz o especifica ya sea en niños o niñas. Debido a esto proponemos que este tipo de investigaciones que tengan que ver con los problemas que se presentan en la enseñanza-aprendizaje, no se detengan y le den la valoración que estas tesis merecen ya que son nuestros niños y niñas los que están sufriendo o pasando por algunos de estos problemas y que si no se detectan a tiempo van a sufrir con muchos inconvenientes es su desarrollo educativo, debido a que las dificultades de disgrafia no son trastornos neurológicos, si no que se pueden presentar por muchas razones (mala postura al momento de escribir, mal manejo del lápiz, mala utilización de los recursos didácticos a la hora de emplearlos en el aula de clases, mala metodología del docente a la hora de trasmitirla a sus estudiantes, inadecuado proceso de los temas, etc.). En esta investigación esta plasmada todo lo que necesita saber sobre disgrafia, como se presenta, como detectarla en los niños, como tratar de buscarle solución y trabajar con dichos estudiantes que la presenten, que métodos didácticos utilizar dependiendo del tipo de disgrafia (disgrafia motriz, disgrafia especifica). Como llevar el proceso, ya que esto no se soluciona de una clase a otra. De igual manera se debe tener en cuenta que al presentarse un problema de disgrafia en un niño o niña, este va a tener dificultades en la comunicación con los demás, ya que es la escritura una de las formas mas importantes de dar información y de recibir, merece toda nuestra atención para que nuestros niños no padezcan estos tipos de dificultades al momento de comunicarse.
Palabras clave
Disgrafía , Aprendizaje , Tecnología de la información y la comunicación (TIC) , Lúdica en educación