Propuesta didáctica basada en el método ecléctico para abordar las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura de estudiantes de grado cuarto y quinto con discapacidad intelectual leve

Fecha
2022
Autores
Galindo Ascanio, Geidy Katherine
Nieto Henao, Tatiana Marcela
Pinzón González, Jully Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Maestría en Dificultades del Aprendizaje, Bogotá.
Resumen
El fin de este trabajo fue diseñar una propuesta didáctica que respondiera a las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en estudiantes de cuarto y quinto con discapacidad intelectual, identificando las dificultades, sus factores endógenos y exógenos y evaluando los métodos didácticos implementados por los educadores en el aula. El estudio fue mixto concurrente de tipo descriptivo; la muestra se conformó por 15 alumnos de grados cuarto y quinto, 15 padres de familia y 7 docentes. La recolección de datos se realizó mediante observación participante, entrevistas semiestructuradas y encuestas; encontrado que las principales dificultades en los procesos de lectura y escritura son la escasa memoria de trabajo y procesos atencionales, los componentes del lenguaje con mayor afectación fueron el sintáctico, morfológico, pragmático y semántico; la lectura se encontraba en etapa silábica y la escritura se caracterizaba por omisión, sustitución, adición, rotación de letras y palabras al igual que un insuficiente vocabulario. Los principales factores exógenos fueron los factores socioeconómicos, las dinámicas familiares y el escaso conocimiento de los docentes en temas de inclusión y dificultades de aprendizaje siendo vital implementar estrategias didácticas que permitan la interacción y aprendizaje colaborativo en el aula de clase para potencializar los métodos de aprendizaje.
Palabras clave
Discapacidad Intelectual , Dificultad en el aprendizaje , Lectura , Escritura
Citación