La praxis de la fuerza pública en el trato a las y los defensores de Derechos Humanos en el marco del Paro Nacional del 2021 en la ciudad de Pasto y su relación con la lógica de la doctrina de Seguridad Nacional

Fecha
2022-12-20
Autores
Martínez Cabrera, Diana Rocio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza, Pasto
Resumen
Las y los defensores de derechos humanos cumplen un papel determinante en la construcción de la paz y democracia en todo el mundo, especialmente en Colombia, país donde ejercer la labor de defensa de derechos humanos resulta un riesgo latente para la vida e integridad; en este contexto las y los defensores son actores sociales fundamentales en la búsqueda de la verdad, justicia, garantías de no repetición y lucha contra la impunidad. Histórica y sistemáticamente su labor ha llevado a que sean vistos dentro de la lógica del “enemigo interno”. Por ello, este trabajo pretende analizar las prácticas empleadas por la policía nacional como parte de la fuerza pública contra las y los defensores de derechos humanos en el marco del paro nacional de 2021 en Pasto a la luz de la doctrina de seguridad nacional y realizar una reflexión sobre las garantías existentes del derecho a defender derechos en Colombia.
Palabras clave
Praxis , Policía Nacional , Defensoras y Defensores , Derechos Humanos , Paro Nacional , Doctrina , Seguridad Nacional
Citación