Prevalencia de pericoronitis relacionada con la posición de los terceros molares mandibulares en la consulta privada durante el año 2008.

Fecha
2009
Autores
Cadavid Toro, Juan Felipe
Ramírez Gómez, Marcela
Rodriguez Parra, Sandra Liliana
Galviz Obando, Sol Beatriz
Murilo Mayoral, Jackson
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
La pericoronitis se describe como una infección de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente parcialmente impactado, principalmente asociado a los terceros molares mandibulares; la cual se presenta con inusitada frecuencia; generalmente en pacientes jóvenes. Su aparición puede ser espontánea o tras episodios de infección crónicas. El propósito de este estudio es identificar cual es la prevalencia de pericoronitis en pacientes que asisten a consulta particular en la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: La muestra de este estudio estuvo conformada por 314 pacientes atendidos en consulta privada durante el año 2008; los cuales asistieron para cirugía de terceros molares mandibulares con radiografía panorámica. Las Exodoncia y la clasificación de los terceros molares mandibulares fueron realizadas por un cirujano maxilofacial. Resultados y conclusiones En el año en que se realizo nuestro estudio se pudo determinar que según la clasificación de Winter la posición mas frecuente fue la vertical; con relación al sexo la pericoronitis se presento con mayor frecuencia en el sexo masculino. En cuanto a la edad la pericoronitis se presento con más frecuencia en pacientes entre los 19 y 25 años.
Palabras clave
Pericoronitis , Prevalencia , Tercer molar mandibular , Tejidos blandos.
Citación
Colecciones