Conocimiento, actitudes y prácticas de higiene oral utilizadas por los acudientes y docentes de pacientes con síndrome de Down pertenecientes a la corporación instituto de capacitación caldas especial (cicce), Antioquia en el periodo de 2006

dc.contributor.advisorMejía Roldan, Juan Diego
dc.creatorPalomeque Mejía, Liliana Cristina
dc.creatorPérez Vásquez, Diana Marcela
dc.creatorUribe Bello, Karina
dc.creatorYepes Sánchez, Saira Milena
dc.creator.mailliliana.palomequem@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-04-21T18:52:08Z
dc.date.available2022-04-21T18:52:08Z
dc.date.issued2007-06-15
dc.descriptionLa presente investigación pretende dar a conocer las prácticas que tienen los acudientes y docentes de jóvenes con Síndrome de Down, respecto a la higiene oral. Es indispensable reconocer como los acudientes y docentes le han enseñado a sus hijos y estudiantes, las diferentes técnicas de la higiene oral teniendo presente las necesidades de estos jóvenes. Las conclusiones de este estudio, generará recomendaciones a los acudientes y docentes que tienen a cargo estos jóvenes con Síndrome de Down, logrando mejorar la calidad del hábito de aseo bucal, previniendo cualquier patología oral. El desarrollo de esta investigación, esta enmarcado en un estudio de tipo poblacional, ya que se tomará la totalidad del aula de estos jóvenes, conformado por 36 estudiantes. De igual manera es de tipo descriptiva – explicativa, y de nivel cualitativo.es
dc.format.extent52 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationPalomeque Mejía, L. C., Pérez Vásquez, D. M., Uribe Bello, K. y Yepes Sánchez, S. M. (2007). Conocimiento, actitudes y prácticas de higiene oral utilizadas por los acudientes y docentes de pacientes con síndrome de Down pertenecientes a la corporación instituto de capacitación caldas especial (cicce), Antioquia en el periodo de 2006. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/44640
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programOdontologíaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.rights.licenseNINGUNAes
dc.source.bibliographicCitationAESCHLIMANN V. D, MUÑOZ M, P. "Prevalencia de Caries y Periodonciopatías en Alumnos con Síndrome de Down que asisten a las Escuelas Municipales y Particulares Subvencionadas de Temuco", En www.odonto@linea.com, visitado en febrero 2006.es
dc.source.bibliographicCitationBIANCHI AM, CUEVAS A, JARAMILLO RJ. “Dental survey of Down syndrome patients. Reflections and synthesis”. Rev Asoc Odontol Argent 1991 Sep;79(3):146-52es
dc.source.bibliographicCitationCLEMENTE, RAVAGLIA. El problema de la salud bucodental de los pacientes discapacitados y/o especiales en América Latina. Monografía, Santa fe de Bogotá, D.C. 2000, 198 p.es
dc.source.bibliographicCitationGRUPO EDITOR NDSS.COM. Manifestaciones Orales de los pacientes con Síndrome de Down, En www.ndss.org/content.cfm Visitada en Octubre de 2005es
dc.source.bibliographicCitationGRUPO EDITORIAL SLD. COM “Encuentran inflamaciones periodontales en niños con Síndrome de Down” En http://www.sld.cu/aldia/archivos/diaria/20000314.html#3, visitado en Febrero 2006 HERAZO, ACUÑA, B. Higiene Bucodental y Cepillos Dentales, Editorial Ecoe Narcea Madrid., 1990. Págs. 53-55.es
dc.source.bibliographicCitationLOBBY, KUMIN. Como Favorecer las Habilidades Comunicativas de los Niños con Síndrome de Down, primera edición. 1997, 296 p.es
dc.source.bibliographicCitationLÓPEZ, G, JORGE, A, entre otros. Impacto del método de cubos didácticos en higiene oral a pacientes con síndrome de Down pertenecientes al Centro de Servicios Pedagógicos. Facultad de Educación Universidad de Antioquia y a la Escuela Fernando González del Municipio de envigado, Facultad de Odontología. Trabajo de grado, Medellín 2002, 54 p.es
dc.source.bibliographicCitationMONSALVE MUÑOZ, IVETTE. El síndrome de Down y el área odontológica, Universidad Complutense de Madrid. España. Julio 2005, En www.fundaciónpasoapaso.comes
dc.source.bibliographicCitationOTERO & OTERO, Revisión de artículos sobre “odontología en pacientes con síndrome de down” Lima, Perú. 2000es
dc.source.bibliographicCitationP. BULLÓN FERNÁNDEZ, G. MACHUCA PORTILLO. Atención Odontológica en Pacientes Médicamente Comprometidos. 1996. 607-615 p.es
dc.source.bibliographicCitationP. BULLÓN FERNÁNDEZ, G. MACHUCA PORTILLO. Tratamiento Odontológico en Pacientes Especiales. 2ª Edición.20: 593-611.es
dc.source.bibliographicCitationPINKHAM. Odontología pediátrica, 3ª ED., Mc Graw Hill, 2001, 498 p.es
dc.source.bibliographicCitationRANDELL DM, HARTH S, SEOW WK. “Preventive dental health practices of non-institutionalized Down syndrome children: a controlled study”. J Clin Pediatr Dent 1992 Spring; 16 (3):225-9es
dc.source.bibliographicCitationRUBBY ELENA RAMIREZ, CAROLINA ISASA M.D, MARIA ISABEL GUTIERREZ M. M.D. La incidencia del Síndrome de Down en Cali, 1991 al 1995, En www.odonto@linea.com, visitada en Septiembre 2005es
dc.source.bibliographicCitationSTABHOLZ A, MANN J, SELA M, SCHURR D, STEINBERG D, SHAPIRA J.. “Caries experience, periodontal treatment needs, salivary pH, and Streptococcus mutans counts in a preadolescent Dow syndrome population.” Department of Community Dentistry, School of Dental Medicine, Hebrew University, Jerusalem Spec Care Dentist 1991 Sep-Oct; 11(5):203-8es
dc.source.bibliographicCitationULSETH JO, HESTNER A, STOVNER LJ, STORHAUG K. “Dental caries and periodontitis in persons with Down syndrome” Spec Care Dentist 1991Mar-April; 11(2):71-3es
dc.source.bibliographicCitationJORGE TASCÓN, LILIANA ARANZAZU, TANIA VELASCO, KAROL TRUJILLO, MÓNICA PAZ. “Historia de caries un grupo de niños entre los 5 y 11 años frente a los conocimientos, actitudes y prácticas de sus madres” En jorgetascon@telesat.com.co, visitada en marzo del 2006.es
dc.subjectSalud orales
dc.subjectSíndrome de Downes
dc.subject.classificationTG 2007 ODOes
dc.titleConocimiento, actitudes y prácticas de higiene oral utilizadas por los acudientes y docentes de pacientes con síndrome de Down pertenecientes a la corporación instituto de capacitación caldas especial (cicce), Antioquia en el periodo de 2006es
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2007_conocimiento_actitudes_practicas.pdf
Tamaño:
495.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones