Hacia la humanización en las organizaciones
dc.contributor.advisor | Carvajal, Juan Carlos | |
dc.creator | Flechas Carreño, Cristian Javier | |
dc.creator | Suárez Hernández, Liliana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T20:14:57Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T20:14:57Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tras la percepción de procesos de talento o recursos humanos inadecuados y poco respetuosos con la integridad del ser humano, se pretende mediante un plan de remuneración integral, reivindicar la función del área de recursos humanos en la organización y humanizar los procesos relacionados de forma directa con la razón de ser y accionar de dicha área, generando de esta forma sensibilización hacia el empleado. Entendiendo que este último es un ser humano integral con múltiples necesidades que pueden ser satisfechas a través de una amplia gama de motivadores. | es |
dc.description.abstract | After the perception of talent processes or inadequate human resources and not respectful of the integrity of the human being, it is intended through a comprehensive compensation plan, to claim the role of the human resources area in the organization and to humanize the processes directly related to the reason for being and acting in said area, thus generating awareness towards the employee. Understanding that the latter is an integral human being with multiple needs that can be met through a wide range of motivators. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 3. Objetivo General. -- 4. Objetivo específico. -- 5. Marco teórico. -- 6. Presupuesto. -- 7. Población. -- 8. Tiempo. -- 9. Bibliografía. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Flechas Carreño, C. J. y Suárez Hernández, L. A. (2017). Hacia la humanización en las organizaciones (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13754 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/13754 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | 1. García, V. (2012). La motivación laboral: estudio de algunas variables. Revista Universidad de Valladolid, 3-55. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, C. (2011). El salario emocional. Bogotá.: Casa Lleras. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Maria M. Chiang Vega, N. M. (14 de 10 de 2014). http://www.scielo.org.co. Obtenido de http://www.scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v30n52/v30n52a07.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ponce, A. R. (1991). Administración de personal, sueldos y salarios. México D.F: Limosas S.A.S. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PROPUESTA DE UNA ESTRUCTURA DE SUELDOS Y SALARIOS PARA LA EMPRESA FINAMERICA S.A (Pregrado). (2009). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). Comportamiento organizacional. México D.F: PEARSON EDUCACIÓN. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sáenz, F. Z. (agosto de 2013). http://www.scielo.org.co. Obtenido de http://www.scielo.org.co: http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v36n2/editorial2.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tello, F. H. (2011). Las esferas del reconocimiento en la y teoría de Axel Honneth. Revista de sociología, 45-57. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Velásquez, A. (2007). La organización, el sistema y su dinámica: una versión desde Niklas Luhmann. Revista Escuela de administración de negocios., 129-155. | es |
dc.subject | Humanización | es |
dc.subject | Reconocimiento | es |
dc.subject | Compensación | es |
dc.subject | Remuneración | es |
dc.subject | Organización | es |
dc.subject | Ser humano | es |
dc.subject | Motivación | es |
dc.subject.classification | TG 2017 PSI 13754 | es |
dc.subject.other | Humanization | es |
dc.subject.other | Recognition | es |
dc.subject.other | Compensation | es |
dc.subject.other | Remuneration | es |
dc.subject.other | Organization | es |
dc.subject.other | Human being | es |
dc.subject.other | Motivation | es |
dc.title | Hacia la humanización en las organizaciones | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: