El DUA como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias en lectura y escritura de los niños de segundo de primaria.
Fecha
2023-02-02
Autores
Ospina Piamonte , Angie Lizeth
Sánchez Coy , Paola Rocío
Silva Arias, Sandra Milena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Dificultades del aprendizaje, Bogotá
Resumen
Dentro de los procesos de aprendizaje de cada niño, la lectura y la escritura son de gran importancia y a su vez son los procesos en los cuales se evidencian mayores dificultades en su adquisición, debido a estrategias y metodologías tradicionalistas impartidas por los docentes, las cuales no están pensadas desde las habilidades individuales de los estudiantes. Por ello se pretende analizar a partir de una propuesta pedagógica basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) el impacto frente al fortalecimiento de competencias en lectura y escritura en niños de grado segundo de primaria en el Colegio Gabriel Betancourt Mejía. Dicho proceso se adelantó a través de una investigación de tipo cualitativo, bajo el método de Investigación Acción. Inicialmente se realizó una caracterización de dicho grupo y con ayuda de las docentes titulares se tomó una muestra de 15 estudiantes que presentaban bajo rendimiento académico en el área de español en estas dos competencias, de los cuales 10 hicieron parte del grupo focal y se les aplicó pre test a partir del Test LEE, luego de analizar los resultados se inició la implementación de la propuesta pedagógica teniendo en cuenta los tres principios del DUA (múltiples formas de representación, acción/expresión y de implicación), la cual se llevó a cabo en 12 encuentros, divididas en 3 sesiones semanales de 2 horas cada una durante 4 semanas. Una vez culminada la implementación, con el fin de evaluar, contrastar los conocimientos adquiridos y a su vez el impacto de la propuesta pedagógica, se realiza la aplicación del post test nuevamente a partir del Test LEE a 6 estudiantes de los evaluados inicialmente quienes participaron en la fase de implementación. Dichos resultados arrojaron una mejora significativa en cada uno de los estudiantes según las competencias evaluadas a partir de la prueba.
Palabras clave
Diseño universal para el aprendizaje DUA , Lectura , Escritura , Rendimiento escolar