La danza como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar.
dc.contributor.advisor | Montero Cádiz, Manuel Medardo | |
dc.creator | Escobar Badillo, Daniela | |
dc.creator | Mantilla Centeno, Karla Alejandra | |
dc.creator.mail | karla.mantilla@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | daniela.escobarb@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-06T21:56:46Z | |
dc.date.available | 2021-12-06T21:56:46Z | |
dc.date.issued | 2021-11-18 | |
dc.description | La presente investigación es una propuesta educativa que involucra la danza, la expresión corporal y la convivencia en una secuencia didáctica para fortalecer la convivencia dentro de los grupos de la Institución Educativa, a través de los valores de los estudiantes. Esta será llevada a cabo en una Institución Educativa de Floridablanca, por medio de diversos métodos de recolección de datos para conocer el panorama de la convivencia de los estudiantes, y también, el punto de vista de los docentes frente a las actividades que fomentan para fortalecer la convivencia. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. Situación problemática. -- 2.1 Problema de investigación. -- 2.2 Justificación. -- 3. Objetivo general. -- 3.1 Contexto. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 3.3 Preguntas científicas. -- 4. Tipos de investigación y métodos. -- 4.1 Población y muestra. -- 4.2 Población. -- 4.3 Muestra. -- 5. Capítulo I. La danza como secuencia didáctica para mejorar la convivencia. -- 6. Secuencia didáctica para fomentar la convivencia. -- 6.1 Caracterización de la convivencia en el grupo. 9-2 de una Institución Educativa oficial de Floridablanca. -- 6.1.1 Metodología empleada y categorías de análisis. -- 6.2 Secuencia didáctica: "Convivencia urbana". -- 6.2.1 Objetivo general. -- 6.2.2 Objetivos específicos. -- 6.2.3 Fundamentación. -- 6.2.4 Metodología. -- 6.2.5 Estrategias de evaluación de la secuencia didáctica. -- 6.3 Evaluación de la propuesta. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Apéndices. -- 10. Referencias bibliográficas. | es |
dc.format.extent | 143 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Escobar Badillo, D. y Mantilla Centeno, K. A. (2021). La danza como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/41053 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/41053 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga | es |
dc.publisher.department | Bucaramanga | es |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Angulo, J. (1994). ¿A qué llamamos curriculum? | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ausubel, D. (1983). Aprendizaje significativo. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ballesteros, Y. (2019). La danza como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Barriga, D. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bello, A., Puerta, E., Teherán, N. (2016). La danza urbana como perspectiva de vida: Una experiencia con el grupo Ad Crew. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carmona, B. (2017). Secuencias didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo para fortalecer el pensamiento especial en los niños del grado tercero de la institución educative Evariso García. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educete, 5(15), 335-344.https://www.redalyc.org/pdf/356/35651518.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo, L. (2004). Análisis documental. Análisis Documental, 5, 1–18. http://www.uv.es/macas/T5.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Collazos, C., Mendoza, J. (2006). Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativo. https://www.redalyc.org/pdf/834/83490204.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, A.G., Hernandez, C. del C. H., Ramirez, M. G. V., & Guillen, J.V. (2007), La Danza: Arte Y Disciplina Para El Fortalecimiento Del Desarrollo Integral En El Adolescente. Unicef, 1-168. | es |
dc.source.bibliographicCitation | García, I., Pérez, R., Calvo, Á. (2013). Expresión corporal. Una práctica de intervención que permite encontrar un lenguaje propio mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345732289004.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gardner, H. (2001). Estructura de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. (6ª ed.). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Laban, R. (1975). Danza educativa moderna. Buenos Aires: Paidós. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mejía, R., Yule, M., Mejía, G. (2016). Estrategia pedagógica basada en la danza y el teatro como alternativa para mejorar la convivencia en los niños y niños del grado transición de la Institución Educativa Sagrada Familia, del municipio de Caloto Cauca. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/880/Mej%c3%adaSolarteGilmaLucia.pdf?sequence=2&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mojica, G. Velandia, E. (2015). La secuencia didáctica como estrategia para mejorar los procesos de escritura de los estudiantes de ciclo dos del colegio montebello institución educativa distrital, sede "b" de la ciudad de bogotá d.c. [Tesis de maestría, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8345/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%201ra.%20parte%20junio%2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Montiel, I. (2015). Las relaciones interpersonales en la escuela: Una base para la convivencia en la formación ciudadana. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional].http://xplora.ajusco.upn.mx:8080/xplora-pdf/Montiel%20Gonzalez,%20Irais%20Cleopatra.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | OMS, (1993). Enseñanza en los colegios de las habilidades para vivir. http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0148/Ense%C3%B1anza_en_los_colegios_de_las_habilidades_para_la_vida.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peña, C. (2015). La danza como medio para la convivencia en el preescolar del colegio Francisco Javier Matiz. [Tesis de maestría, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8341/DOCUMENTO%20FINAL%20CARMEN.CON%20RAE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, L., Mora, H., Delgado, C. (2012). La danza como herramienta pedagógica para una aproximación al desarrollo de la convivencia escolar que regule las relaciones agresivas en los estudiantes del grado 307 de la I.T.D Francisco José de Caldas Sede C. Jornada tarde.https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9073/TESIS%20PDF.pdf?se quence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sandoval, M. (2014). Convivencia y clima escolar: claves de la gestión del conocimiento. https://scielo.conicyt.cl/pdf/udecada/v22n41/art07.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tobón, S. Pimienta, J. García, J. (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias | es |
dc.source.bibliographicCitation | Valdivia, A. O., & Pérez, R. P. (2007). La secuencia didáctica como herramienta del proceso enseñanza aprendizaje en el área de Químico Biológicas. Contacto. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vasco, G., Pineda, R. (2015). La danza herramienta pedagógica de formación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vidiella, Z. (2017). Secuencias didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo para fortalecer el pensamiento espacial en los niños de grado tercero de la institución educativa evaristo garcía. [Tesis de maestría, Universidad ICESI]. http://funes.uniandes.edu.co/10596/1/Carmona2017Secuencias.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vygotsky, L. S. “Mind in Society: The development of higher psychological processes”. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Roca, E. (2013). Manual de trabajo en equipo. Hospital Clinico Universitario de Valencia, 10, 1–6.http://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=fQbICMgMCLAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=Manual+de+trabajo+en+equipo&ots=tFdvRv2Md_&sig=uv9iuaKjygNvo9_I73xc6n4jKJ0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz-Bravo;Torruco;Martínez;Varela. (2017). Uncertainty-based improved multidisciplinary design optimization methods. La Entrevista, Recurso Flexible y Dinámico, 1113–1117. https://doi.org/10.1109/IAEAC.2017.8054186 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moya, C. (1995). Hacia una danza educativa. 68, 55–57. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pineda, J. (2017). Con esta ‘alarma antimatoneo’ se busca prevenir la agresión escolar. Periódico Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/con-esta-alarma-antimatoneo-se-busca-prevenir-la-agresion-escolar-PGVL412940 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cristancho, F. (2017). Alcaldía lanzó campaña en contra del ‘bullying’ en los colegios de Bucaramanga. Prensa Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/alcaldia-lanzo-campana-en-contra-del-bullying-en-los-colegios-de-bucaramanga/ | es |
dc.subject | Convivencia escolar | es |
dc.subject | Estrategia | es |
dc.subject | Secuencia didáctica | es |
dc.subject | Relaciones interpersonales | es |
dc.subject | Danza | es |
dc.subject.classification | TG 2021 LCI / 41053 | es |
dc.title | La danza como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estrategia_pedagogica_convivencia...pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estrategia_pedagogica_convivencia_acta de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 194.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estrategia_pedagogica_convivencia_formato_licenciadeuso.pdf
- Tamaño:
- 200.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: