La prueba desde la perspectiva del método reconstructivo y el judicial probatorio
Fecha
2023-03
Autores
Brunal Vergara, Rocío Helena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Montería, Facultad de Derecho, Derecho
Resumen
En toda actuación administrativa o judicial, el propósito de la prueba es facilitar la reconstrucción de hechos acontecidos en el pasado, de ahí la importancia que adquiere desde la perspectiva de las ciencias reconstructivas, que permiten reconstruir lo más fielmente posible determinadas cadenas de acontecimientos, que se sabe sucedieron, pero que se desconoce cómo, toda vez que lo que se persigue es lograr escenificar en el presente lo sucedido en dicho pasado. Para lograrlo, el operador jurídico debe ejecutar labores similares a las de los expertos en ciencias reconstructivas como los historiadores, lingüistas, geólogos, arqueólogos y paleontólogos. El objetivo de esta lectura crítica es someter a discusión la potencialidad del llamado método reconstructivo y el judicial probatorio, como guía en la obtención de resultados menos falibles en la escenificación del pasado.
Palabras clave
Aseguramiento , Custodia , Descripción , Inferencia , Observación , Rastros