Transformación de la comunicación escrita y su uso en el aula educativa

Fecha
2023
Autores
Rico Rodríguez, Juan Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá
Resumen
La comunicación ha presentado distintos y complejos cambios a lo largo del tiempo gracias a sucesos, eventos o movimientos sociales que han transformado cultural y tecnológicamente a emisores, receptores y el canal donde se transmite, por lo tanto, el mensaje también se ha visto envuelto en variaciones que, aunque sean consideradas buenas o malas, son necesarias para entender la confusa e imprevista línea de tiempo que tiene la evolución, motivo por el cual, tanto antecedentes como reflejos actuales, fueron expuestos en el presente documento, con el objetivo de comprender cómo afectan estos cambios en el lenguaje escrito universitario y tomando en cuenta a dos sujetos que componen este ‘ecosistema’ como lo es el alumno y el docente. A pesar de que, no se pueda definir con exactitud la magnitud cultural que las redes sociales han tenido sobre la sociedad actual, sí es palpable tener una referencia histórica de autores que interpretaron la comunicación incluso antes del internet, teniendo como resultado un análisis que permita la interpretación del lector bajo conclusiones comparativas y direccionadas a conocer cómo el leguaje, la escritura y las relaciones interpersonales influyen hoy en día. Sin mencionar que, al tratarse de un ambiente educativo, la influencia cultural de este universo digital y tecnológico implica directamente a quien enseña y quien aprende, creándose un vínculo inevitable que será transmitido por generaciones y donde la adaptación es necesaria para cumplir objetivos según el protagonista.
Palabras clave
Comunicación , Redes Sociales , Educación , Lenguaje , Escritura
Citación