dc.contributor.advisor | Cuases, Jesús Alfonso | |
dc.creator | Perales Tuay, Wendy Dayana | |
dc.creator | Téllez Quintero, Mileyvis Yuleysy | |
dc.creator.mail | dayana.peralest@gmail.com | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T20:57:44Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T20:57:44Z | |
dc.date.issued | 2022-01-17 | |
dc.description | Hace mucho tiempo que en Colombia y en el mundo, los animales se han venido convirtiendo en un ser especial y parte de las familias, en el municipio de Arauca se ha evidenciado la creciente tenencia de mascotas domésticas, es de ahí que nace la idea de crear un servicio por y para nuestros amigos de cuatro patas, sean gatos o perros. Para que las personas dejen de preocuparse por los altos costos médicos de sus mascotas es que se crea este hermoso proyecto al que le damos vida con el nombre “Pet Lovers”, una medicina prepagada para mascotas; pues vimos la necesidad de un plan que les diera tranquilidad emocional y económica a las personas. Cuando se presentan fracturas que requieren intervenciones quirúrgicas o enfermedades complejas los gastos médicos son muy elevados y son cosas que las personas no tienen presupuestado en su casa, entonces pensamos en un proyecto que aliviara eso, que cuando adopten una mascota o la adquieran, pues tengan la tranquilidad de saber que tienen la salud asegurada para su mascota, al igual que cualquier miembro de la familia. La finalidad del proyecto es amparar a las mascotas en todas las necesidades, es un programa de medicina prepagada similar a la de los humanos, pero para mascotas, con una muy buena calidad de médicos y una amplia red de servicios veterinarios, que va desde el control y seguimiento a pacientes en estado de preñez, ayuda en partos, hospitalización, cirugía de alta complejidad entre muchos otros. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Capítulo I. Identificación del problema y proyecto -- 2. Plan de desarrollo -- 3. Identificación y descripción del problema -- 4. Árbol negativo -- 5. Definición del problema central -- 6. Efectos que genera el problema (directos e indirectos) -- 7. Causas que generan el problema (directas e indirectas) -- 8. Participantes -- 9. Identificación y análisis de los participante -- 10. Población -- 11. Población afectada y objetivo -- 12. Objetivos -- 13. Árbol positivo -- 14. Objetivo general e indicadores de seguimiento -- 15. Objetivos específicos -- 16. Alternativas de solución -- 17. Justificación del proyecto --18. Capítulo II. Preparación -- 19. Necesidades (estudio de mercado) -- 20. Estudio de necesidades -- 21. Aspecto económico -- 22.Aspecto legal -- 23. Aspecto técnico -- 24. Análisis técnico -- 25. Análisis técnico de la alternativo --26. Localización Cadena de valor -- 27. Riesgos -- 28. Ingresos y beneficios -- 29. Beneficios -- 30. Prestamos --31. Flujo de caja -- 32. Flujo neto de caja (financiero) -- 33. Decisión -- 34. Capitulo III. Conclusiones y anexos -- 35. Referencias bibliográficas | es |
dc.format.extent | 45 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Perales Tuay, W. D. y Téllez Quintero, M. Y. (2020). Estudio de prefactibilidad medicina prepagada para mascotas del municipio de Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43283 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43283 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Arauca | es |
dc.publisher.department | Arauca | es |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud Colombia. (19 de Octubre de 2012). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Tenencia-responsable-de-mascotas.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (agosto de 2020). Indicador de Seguimiento a la Economía. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/indicador-de-seguimiento-a-la-economia-ise | es |
dc.source.bibliographicCitation | DNP. (2009). Guía metodológica para la formulación de indicadores. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Guia%20Metodologica%20Formulacion%20-%202010.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eldirectordelproyecto. (19 de 06 de 2012). Supuestos y riesgos. Obtenido de https://eldirectordelproyecto.wordpress.com/2012/06/19/supuestos-y-riesgos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | espectador, E. (11 de mayo de 2018). Obtenido de ¿Es su mascota un miembro más de su familia?: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/es-su-mascota-un-miembro-mas-de-su-familia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Espectador, E. (19 de Septiembre de 2019). El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/existen-las-eps-y-la-medicina-prepagada-para-mascotas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Falabella. (Septiembre de 2020). Obtenido de Seguros Falabella: https://web.segurosfalabella.com/co/otros-seguros/mascotas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | García, Á., Cely, J., & Gómez, S. (2018). Implementacion del servicio de medicina prepagada en el centro veterinario Dr. Cely. Obtenido de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004593.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | MESA, L. V. (12 de Febrero de 2020). Agronegocios. Obtenido de https://www.agronegocios.co/mascotas/los-puntos-positivos-y-negativos-de-pagar-medicina-prepagada-para-las-mascotas-2963018 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Perales, D., & Tellez, M. (2020). Arauca. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz, A. E. (2018). Agricolas El Ruiz. Obtenido de https://agricolaselruiz.com/los-puntos-positivos-y-negativos-de-pagar-medicina-prepagada-para-las-mascotas | es |
dc.source.bibliographicCitation | UCSS. (2016). Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información para el control del proceso de capacitación de una empresa del rubro de las telecomunicaciones en el Perú. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/85/Gonz%C3%A1les_Carlos_tesis_bachiller_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | VetPlus. (Septiembre de 2020). VetPlus Medicina prepagada veterinaria. Obtenido de https://www.vetpluscolombia.com/index.php/planes | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zambrano, R. (7 de Octubre de 2014). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/archivo/los-planes-de-salud-para-mascotas-permiten-ahorros-de-hasta-2-millones-2177886 | es |
dc.subject | Mascotas | es |
dc.subject | Medicina prepagada | es |
dc.subject | Control | es |
dc.subject | Seguimiento | es |
dc.subject.other | Pets | es |
dc.subject.other | Pest | es |
dc.subject.other | Prepait medicine | es |
dc.title | Estudio de prefactibilidad medicina prepagada para mascotas del municipio de Arauca | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estudio_prefactibilidad_medicina.pdf
- Tamaño:
- 737.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajos de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estudio_prefactibilidad_medicina.pdf
- Tamaño:
- 201.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estudio_prefactibilidad_medicina.pdf
- Tamaño:
- 141.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Cargando...
- Nombre:
- 2021_estudio_prefactibilidad_medicina.pdf
- Tamaño:
- 144.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: