La influencia de la compensación salarial en la motivación de los trabajadores
dc.contributor.advisor | Carvajal Gomez, Juan Carlos | |
dc.creator | Sandoval Echeverria, Omar Leonel | |
dc.creator | Ronceria Leon, Mario Alexander | |
dc.creator | Escobar Espinosa, Maria Angelica | |
dc.creator.mail | omar.sandovale@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | mario.ronceerial@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | maria.escobares@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T15:05:45Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T15:05:45Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description | La motivación en los colaboradores a partir de la implementación correcta de la compensación, puede direccionar cada una de las actividades y/o funciones que desempeñan dentro de una organización en cumplimiento de su misión, esta inquietud es abordada y contemplada en las siguientes páginas enfocadas en las personas, su satisfacción y capacidad al ejecutar su trabajo. De acuerdo con lo anterior se da a conocer la teoría en relación con la motivación laboral y los diferentes tipos de compensación y los motivadores de los colaboradores para permanecer con su vínculo laboral, intentando establecer de qué manera se establece una conexión entre dichos conceptos desde la psicología organizacional. En la gestión de recursos humanos se encuentra vinculada la gran responsabilidad de la empresa motivar a sus colaboradores, haciendo énfasis en el rol del psicólogo en la relación de cada uno de las personas y la organización dándole una perspectiva más amplia acerca del tema. Es así como se puede reconocer que al existir dentro de la empresa una compensación integral, está estrechamente relacionada con una motivación en el trabajo, por lo tanto, si se emplea la compensación de manera correcta dentro de la organización esto podría lograr que el desempeño de cada uno de los colaboradores sea optimo y genere los resultados esperados. Cuando se habla de compensación integral influyendo sobre la motivación estaría combinando estímulos tanto intrínsecos en el caso intangible relacionado con la actividad que se desarrolle en el contexto laboral y el estímulo extrínsecos en lo referente al componte monetario. | es |
dc.description.abstract | The motivation in the collaborators from the correct implementation of the compensation, can direct each of the activities and / or functions that they perform within an organization in compliance with their mission, this concern is addressed and contemplated in the following pages focused on people, their satisfaction and ability to perform their work. In accordance with the above, the theory in relation to work motivation and the different types of compensation and the motivators of employees to remain with their employment relationship is presented, trying to establish how a connection is established between said concepts from the organizational psychology. In human resource management, the great responsibility of the company is linked to motivate its collaborators, emphasizing the role of the psychologist in the relationship of each of the people and the organization, giving them a broader perspective on the subject. This is how it can be recognized that since there is an integral compensation within the company, it is closely related to a motivation at work, therefore, if compensation is used correctly within the organization, this could achieve that the performance of each of the collaborators is optimal and generates the expected results. When we talk about comprehensive compensation influencing motivation, it would be combining both intrinsic stimuli in the intangible case related to the activity that took place in the work context and the extrinsic stimulus in relation to the monetary component. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Justificación. -- Motivación y Compensación. -- Motivación. -- Motivación Extrínseca. -- Motivación Intrínseca. -- Compensación. -- Desarrollo Personal en la Organización. -- ¿Cómo implementar un modelo de compensación efectivo?. -- Conclusión. -- Referencias. | es |
dc.format.extent | 21 | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Sandoval Echeverria, O. L., Ronceria Leon, M. A. y Escobar Espinosa, M. A. (2021). La influencia de la compensación salarial en la motivación de los trabajadores [Tesis de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Reositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36520 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/36520 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arias Montoya, L, & Portilla, L, & Castaño Benjumea, J. (2008). Compensación y beneficios salariales; atracción y retención de trabajadores. Scientia Et Technica, 14 (39), 265-268. Recuperado: https://www.redalyc.org/pdf/849/84920503047.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arrieta Salas, C. y Navarro-Cid, J. (2008). Motivación en el trabajo: viejas teorías, nuevos horizontes. Actualidades en psicología,22, 67-90. Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/download/23/19 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ávila León, M. Rosales Díaz, F. (2009). La compensación laboral como estrategia para la motivación. (Tesis de licenciatura). Recuperado de: http://repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/2729 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aristondo Valencia, J. (2019). Análisis conceptual de la motivación laboral y su importancia en la persona y organización (Trabajo de Investigación). Recuperado de : https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/5822/Aristondo%20Valencia,%20Jos%C3%A9%20Enrique.pdf?sequence=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Barberá, E. (1999). Marco Conceptual e Investigación de la Motivación Humana. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 2 (1).Recuperado de : http://reme.uji.es/articulos/abarbe127211298/texto.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bedodo, V y Giglio, C. (2006). Motivación laboral y compensaciones: Una investigación de orientación teórica. (Tesis de pregrado). Recuperado de : https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113580 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Borda, M y Fontalvo, N. (2016). Diseño de un modelo mediado por Tic para el proceso de selección en las modalidades tecnológicas del Colegio Distrital Tom Adams. (Tesis de maestría no publicada) Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/842 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castaño, J. Montoya, L y Restrepo De Ocampo, L. (2009). Compensación salarial y calidad de vida. Scientia Et Technica, 3(43). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4603906.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Charaja, Y & Mamani, J. (2014). Satisfacción laboral y motivación de los trabajadores de la dirección regional de comercio exterior y turismo – Puno – Perú, 2013. Comunicación, Puno, v. 5 (1). P. 05 – 13, Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682014000100001 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Condor, G. Bustamante, M. Lapo, M. Campos, R. (2018). Factores Intrínsecos de Motivación y Liderazgo en una Empresa Familiar Ecuatoriana de Telecomunicaciones. Información tecnológica, 29(4), 205-216. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07642018000400205&script=sci_arttext&tlng= | es |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 53. 7 de julio de 1991 (Colombia). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz, k. Arizaga Sánchez, A. (2014). Impacto de la motivación extrínseca en el desempeño laboral de los docentes. (Tesis de pregrado). Recuperado de : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3814 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gallegos Muñoz, C. Medina Giacomozzi, A. Lara Hadi, P. (2008). Motivación y satisfacción de los trabajadores y su influencia en la creación de valor económico en la empresa. Revista RAP, 42(6), 1213-3. Recuperado de : https://www.scielo.br/j/rap/a/tJ39FffPRBW67WmCjt8nj3q/?lang=es&format=pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, C. (2011). La motivación y satisfacción laboral de los docentes en dos instituciones de enseñanza media superior. Investigación administrativa, 40(108), 69-80. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782011000200069&lng=es&tlng=es | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez, L. & Hernández, S. (2007). Importancia de las compensaciones laborales y de la gestión humana en las empresas. Proyecta, Articulo sobre economía, Recuperado de: https://scholar.google.es/scholar?cluster=17159113003195925218&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_cit&u=%2Fscholar%3Fq%3Dinfo%3A7XYzyg6iInoJ%3Ascholar.google.com%2F%26output%3Dcite%26scirp%3D2%26scfhb%3D1%26hl%3Des | es |
dc.source.bibliographicCitation | Maldonado, L. Quevedo, L. (2007). Motivación laboral. (Trabajo de grado). Recuperado de: https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/2167 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Madero Gómez, S. (2009). Factores claves para el uso y diseño de un sistema de compensaciones en empresas de servicio: desde una perspectiva cualitativa y descriptiva. Investigación administrativa, 38(104), 7-25. Recuperado de : http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782009000200007 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Morales Vargas, S. Rodríguez Ríos, C. (2015). Modelo para motivar, liderar y mejorar el clima laboral en una organización. Encuentro Internacional de Educacion en Ingeniería ACOFI2015. Recuperado de : https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/1147 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Madero Gómez, S. (2016). Impacto de los Objetivos de la Administración de Compensaciones en los Elementos de la Compensación Monetaria y No Monetaria. Investigación Administración (45) 117. Recuperado de : http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-76782016000100003&script=sci_arttext | es |
dc.source.bibliographicCitation | Madero, S. & Rodríguez, D. (2018). Relación entre las teorías X y Y de Mc Gregor, las formas de retribuir y la satisfacción de las personas en su trabajo. CienciaUAT, 13(1), 95-107. Recuperado de : http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78582018000200095 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Márquez González, M. Meléndez Peñaranda, C. (2018). Nivel de motivación y desempeño laboral de los trabajadores de Distribuidora Gallo SAC en el distrito de Trujillo 2016. (Tesis de pregrado). Recuperado de : http://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/4297 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Narrea, V. (2020). Motivación laboral y factores asociados: una revisión sistemática, 2020. (Tesis pregrado). Recuperado de: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2961883 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pizarro Wilson, C. (2009). La cuantía de la compensación económica. Revista de derecho (Valdivia), 22(1), 35-54. Recuperado: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-09502009000100002&script=sci_arttext | es |
dc.source.bibliographicCitation | Petit Torres, E. (2012). El desarrollo organizacional innovador: un cambio conceptual para promover el desarrollo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 18 (1),74-88. Recuperado de : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28022785006 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pinto Cristiani, M. (2012). Desarrollo Organizacional. Red Tercer Milenio. Recuperado de: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Hospitalidad/Desarrollo_organizacional.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ros, J. (2006). Análisis de Roles de trabajo en equipo: Un enfoque centrado en comportamientos. (Tesis Doctoral). Recuperado de : https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5449/jarg1de1.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Raza, F. Padilla, K. (2016). El salario emocional y su influencia en la motivación laboral de los servidores y trabajadores públicos del Instituto Nacional de la Meritocracia. (Informe final del trabajo del Titulación de Psicólogo Industrial). Recuperado de : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7319 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revuelto-Taboada, L. (2018). Un enfoque estratégico de la motivación laboral y la satisfacción laboral. Revista Perspectiva Empresarial, 5(2), 7-26. https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rolín Díaz, C. (2020). Sistema De Incentivo Al Conocimiento: Una Herramienta Clave Para Mejorar El Rendimiento Laboral. Revista de ciencias Empresariales Bussines Innova Sciences de Innova Scientific. Vol.1(3). Recuperado de : http://www.innovasciencesbusiness.org/index.php/ISB/article/view/16 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Enríquez, J. Calderón, V. (2013). Auditoría a la etapa de planificación y diseño del proceso de compensación. Estudios Gerenciales.V29 (127). Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012359231300003X | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tena, G. (2002). El Contrato Psicológico: Relación laboral empresa-trabajador. Acciones e Investigaciones Sociales, pp. 85-107. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200215224 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Wherter, W, & Davis, K. (2000). Administración de Personal y recursos humanos. Editorial McGraw Hill. Recuperado de : https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/c2f2989d851e80e2cc6aa0ebf3a54cb0.pdf | es |
dc.subject | Compensación | es |
dc.subject | Motivación | es |
dc.subject | Talento | es |
dc.subject | Estímulo | es |
dc.subject | Colaboradores | es |
dc.subject | Remuneración | es |
dc.subject.classification | TG 2021 PSI 36520 | es |
dc.subject.other | Compensation | es |
dc.subject.other | Motivation | es |
dc.subject.other | Encouragement | es |
dc.subject.other | Collaborators | es |
dc.subject.other | Salary | es |
dc.title | La influencia de la compensación salarial en la motivación de los trabajadores | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_compensacion_salarial.pdf
- Tamaño:
- 701.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_compensacion_salarial-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 794.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de Uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_compensacion_salarial-Acta.pdf
- Tamaño:
- 613.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aval de Asesor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: