Análisis comparativo de los problemas tributarios según la legislación de impuestos en los países de Colombia, Chile y México.
dc.contributor.advisor | López Duque, Sandra Yanina | |
dc.creator | Ortiz Obando, Tanzy Yurani | |
dc.creator | Cumbe Rubiano, María Camila | |
dc.creator.mail | tanzy.ortizo@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | maria.cumbe@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T13:32:21Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T13:32:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo es analizar los problemas tributarios según su legislación de impuestos en países como Colombia, Chile y México, para lo cual se describe la legislación, problemas de evasión y variables que buscan optimizar el recaudo. A nivel metodológico se recurrió al método deductivo y estudio descriptivo con enfoque mixto, a través de la recopilación documental se consultaron fuentes secundarias que han analizado el tema de impuestos. Los resultados permitieron evidenciar que México, Colombia y Chile tienen economías similares que permiten la libre empresa, el Estado tiene a cargo servicios para garantizar el bienestar de sus ciudadanos. En materia tributaria tienen elementos en común impuestos directos, indirectos y territoriales. Respecto a los problemas de evasión en los tres países se encuentra que estos se relacionan con la misma naturaleza de su economía como la informalidad empresarial que conlleva a la evasión, porque las empresas no existen ante la ley y esto hace difícil controlar que respondan ante los responsables del recaudo, de igual manera han buscado combatir la evasión de impuestos, con este fin han modernizado su sistema de recaudo, una de las grandes medidas que se ha tomado es la implementación de la facturación electrónica, lo que obliga a que las empresas cuenten con sistemas de información más eficientes que reporten sus transacciones. | es |
dc.description.abstract | The objective of this paper is to analyze tax problems according to their tax legislation in countries such as Colombia, Chile and Mexico, for which the legislation, evasion problems and variables that seek to optimize collection are described. At the methodological level, the deductive method and descriptive study with a mixed approach were used, through the documentary compilation, secondary sources that have analyzed the tax issue were consulted. The results showed that Mexico, Colombia and Chile have similar economies that allow free enterprise, the State is in charge of services to guarantee the well-being of its citizens. In tax matters, they have elements in common direct, indirect and territorial taxes. Regarding evasion problems in the three countries, it is found that these are related to the same nature of their economy as business informality that leads to evasion, because companies do not exist before the law and this makes it difficult to control that they respond to the responsible for collection, in the same way they have sought to combat tax evasion, to this end they have modernized their collection system, one of the great measures that has been taken is the implementation of electronic invoicing, which forces companies to count with more efficient information systems that report their transactions. | es |
dc.description.tableOfContents | Título. -- Resumen. -- Abstrac. -- Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 Formulación del Problema. -- 1.1.1 Sistematización del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo General. -- 2.2 Objetivos Específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco de referencia. -- 4.1 Marco Teórico. -- 4.3 Marco Legal. -- 5. Metodología. -- 5.1 Método de investigación. -- 5.2 Tipo de investigación. -- 5.3 Fuentes de información. -- 5.4 Tratamiento de la información. -- 5.5 Actividades. -- 6. Resultados de la investigación. -- 6.1 RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN DEL OBJETIVO ESPECIFICO I: Análisis de la legislación de impuestos en países como Colombia, Chile y México. -- 6.2 RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN DEL OBJETIVO ESPECÍFICO II. Conocer los aspectos generales y los problemas de evasión en Colombia, Chile y México. -- 6.3 RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN DEL OBJETIVO ESPECÍFICO III. Comparación de algunas variables del sistema tributario de los países Colombia, Chile y México. -- Las ventajas de la facturación electrónica según la experiencia chilena. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- | es |
dc.format.extent | 47 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Ortiz Obando, T. Y. y Cumbe Rubiano, M. C. (2021). Análisis comparativo de los problemas tributarios según la legislación de impuestos en los países de Colombia, Chile y México [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/43296 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43296 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Cali | es |
dc.publisher.department | Cali | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificaciones. (2018). Estadísticas de Facturación Electrónica en México. Obtenido de https://www.facturacion- e.net/facturacion-electronica/estadisticas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bravo A. J. R. (2008). Los principios de derecho tributario en la Constitución Política de 1991 (Conferencia). En: Principios de derecho tributario. Universidad del Rosario. Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contreras M. P., M. C. (2017). Reforma tributaria 2016 y mercado laboral. Informe Mensual del Mercado Laboral. Fedesarrollo. ACRIP. Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cote, M. Y. (2019). Incidencias de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en la declaración del impuesto de renta en personas naturales. Universidad Libre Seccional Cúcuta. Especialización En Tributaria. San José De Cúcuta. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Resolución 19 de 2016. Mediante la cual se prescribe un sistema técnico de control para la factura electrónica acorde con el Decreto 2242 de 2015, se señalan los procedimientos que deben agotar y los requisitos que deben cumplir los sujetos del ámbit. Bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Diario La Republica. (05 de 03 de 2021). Evasión de impuestos en México generó pérdidas de ingresos de 4 puntos del PIB. México. Obtenido de Evasión de impuestos en México generó pérdidas de ingresos de 4 puntos del PIB (larepublica.co) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Diario La República. (10 de 12 de 2020). Durante las dos últimas décadas, Gobiernos han hecho más de 12 reformas tributarias. Obtenido de Durante las dos últimas décadas, Gobiernos han hecho más de 12 reformas tributarias (larepublica.co) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz. J. (2015). El control interno en la gestión tributaria para el cumplimiento de las obligaciones en materia de impuesto al valor agregado, de la empresa Promapal, S.A. Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado. Facultad de Ciencias. Econ. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Dirección de Gestión de Fiscalización. Facturación electrónica. . Bogotá: Imprenta Nacional. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2021). Estadística de recaudo anual por tipo de Impuesto.Obtenidode https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/EstadisticasRecaudo.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dominguez, C. (2017). Facturación Electrónica. Estadísticas de Facturación Electrónica en México. . Obtenido de https://www.facturacion-e.net/facturacion-electronica/estadisticas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Engel, E. (15 de 02 de 2021). Evasión y elusión de impuestos en Chile. Foco Económico. Obtenido de Evasión y elusión de impuestos en Chile – Foco Económico (focoeconomico.org) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Espitia J., F. C. (2017). Sobre la reforma tributaria que se requiere en Colombia. Reflexiones y propuestas. Revista de Economía Institucional, vol. 19, n.º 36, prime. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galeano N. A. (2017). Impactos económicos de la reforma tributaria 2016 en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación a Distancia-Faedis. Programa de Contaduría Pública. Bogotá D. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzáles, F. R. (10 de 02 de 2021). La evasión de impuestos en México. Obtenido de EL USUARIO DE SISTEMAS (uv.mx) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gutierrez P. A. (2013). Análisis del impuesto de industria y comercio en Colombia. . Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad Ciencias Económicas – Administrativas. Especialización En Administración Y Auditoría Tributaria . | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández F. S., F. C. (2015). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo P. (2017). Los impactos de la ley 1819 de 2016 en materia de impuesto de industria y comercio a partir del 2017. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación a Distancia – FAEDIS. Programa De Contaduría Pública. Bogotá D.C. Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mankiw, G. N. (2002). Principios de economía, McGraw Hill, México. . | es |
dc.source.bibliographicCitation | Montaño, E. (2002). Contabilidad, control, valuación y revelaciones; Univ. Del Valle; 2da edición, 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peña Ayala, K. S. (2018). Analisis de la reforma 2016 en Colombia: posibles efectos económicos sobre las pymes del sector textil en Bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peña Ayala, K., & Sanchez Camargo, C. (2018). Analisis de la reforma 2016 en Colombia: posibles efectos económicos sobre las pymes del sector textil en Bogota. Bogota, Colombia : Universidad de la Salle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/292 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Quintero, L. S. (2017). La reforma tributaria en Colombia 2016, pros y contras según los contenidos de los medios de comunicación escritos. Universidad Libre Seccional Pereira. Programa De Contaduría Pública Pereira. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana. (05 de 03 de 2021). 3 de cada 4 empresas en Colombia no tienen RUT y la evasión de IVA y renta suma $ 42,3 billones. . Obtenido de 9. 3 de cada 4 empresas en Colombia no tienen RUT y la evasión de IVA y renta suma $ 42,3 billones (semana.com) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rocha C. R. (2017). Gestión Tributaria 2017 “incremento del IVA en la reforma tributaria ley 1819 diciembre 2016, ¿tendrá el ciudadano algo de que preocuparse? Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación a Distancia-Faedis. Programa de Con. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ros. J. (2012). La Teoría General de Keynes y la macroeconomía moderna Investigación Económica, vol. LXXI, núm. 279, enero-marzo, 2012, pp. 19-37 Facultad de Economía Distrito Federal, México | es |
dc.source.bibliographicCitation | Senado de la Republica, .. (2018). Estatuto Tributario. Libro Tercero. Título I, qué trata del hecho generador del graven. Artículo 420. Bogotá D. C. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema de Impuestos Internos. (15 de 05 de 2021). Estadísticas factura electrónica. Publicación dedatos30-04-2017.Obtenidode http://www.sii.cl/factura_electronica/factura_mercado/estadistic.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Yañez, H. J. (2016). Evasión tributaria: atentado a la equidad. Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información –FEN U. Chile. | es |
dc.subject | Sistema tributario | es |
dc.subject | Impuestos | es |
dc.subject | Evasión | es |
dc.subject | Legislación tributaria | es |
dc.subject.classification | TG 2021 CON | es |
dc.subject.other | Tax system | es |
dc.subject.other | Taxes | es |
dc.subject.other | Evasion | es |
dc.subject.other | Tax legislation | es |
dc.title | Análisis comparativo de los problemas tributarios según la legislación de impuestos en los países de Colombia, Chile y México. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_Análisis_problemas_tributarios.pdf
- Tamaño:
- 1.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_Análisis_problemas_tributarios-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 198.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_Análisis_problemas_tributarios-Acta.pdf
- Tamaño:
- 180.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: