Evaluación de la actividad antimicrobiana de la tetraciclina HCl in vitro sobre Streptococcus mutans y Actinomyces naeslundii en diferentes concentraciones y vehículos de dilución.
Fecha
2020-07
Autores
Arango Quintero, Liliana María
Sáenz Barajas, Cristian José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Periodoncia, Bogotá
Resumen
Introducción. La formación de la biopelícula microbiana es el principal factor de riesgo para caries y enfermedad periodontal, su remoción mecánica minimiza la multiplicación de bacterias patógenas. Streptococcus mutans colonizador secundario, importante para la progresión de la caries. Actinomyces naeslundii, colonizador secundario que favorece la coagregación. La evidencia científica de la tetraciclina muestra resultados favorables en cuanto al uso local y efectividad. Su aplicación tópica por irrigación promueve la unión a superficies radiculares en bolsas periodontales mejorando la disposición en el tiempo, y manteniendo concentraciones antimicrobianas. Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana de la tetraciclina HCl in vitro sobre Streptococcus mutans (ATCC 25175) y Actinomyces naeslundii (ATCC 19039) en tres vehículos de dilución, concentraciones y tiempos. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro, descriptivo observacional sobre el efecto de la actividad antimicrobiana de la tetraciclina HCI disuelta en agua destilada estéril, solución salina al 0.9%, lidocaína al 2% epinefrina con 1:80.000 en concentraciones de 125mg, 250mg y 500mg sobre Streptococcus mutans y Actinomyces naeslundii, usando la técnica de Kelsey-Maurer; se usaron como controles negativos los vehículos de dilución y como control positivo la clorhexidina, todos los ensayos se realizaron por triplicado; para analizar los datos se utilizó estadística descriptiva. Resultados y Conclusión. Se encontró que la tetraciclina HCl tiene efecto antimicrobiano del 100% sobre los microorganismos Streptococcus mutans (ATCC 25175) y Actinomyces naeslundii (ATCC 19039), independientemente de las concentraciones de tetraciclina HCl, los medios y tiempos anteriormente mencionados.Estudio experimental in vitro.
Palabras clave
Streptococcus mutans. , Actinomyces naeslundii. , Tetraciclina HCl. , Enfermedad Periodontal. , Caries.