EFECTIVIDAD DE LA LEY 731 DE 2002 COMO INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES RURALES EN COLOMBIA

Fecha
2022-07-01
Autores
VACA RICO, MARCELA ANDRY HASBLEIDY
PARRA PRADA, GERALDINE CAMILA
GUAYABO DIAZ, LUIS HERNANDO
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá
Resumen
El Estado colombiano ha establecido y desarrollado políticas públicas, programas y proyectos que buscan otorgar mecanismo de protección y mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales en relación con la garantía de sus derechos fundamentales, así como de dar cumplimiento a la Ley 731 de 2002. Sin embargo, el Estado se ha visto imposibilitado para dar cumplimiento a la ley en mención, y en construir medidas efectivas que permitan, no solo la garantía de los derechos de las mujeres rurales, sino que también respondan a las necesidades particulares de las mismas de manera integral y no aislada. En virtud de lo anterior, se plantea el siguiente interrogante: ¿Cuál ha sido el cumplimiento de la Ley 731 de 2002 como instrumento de protección de los derechos de las mujeres rurales en Colombia?. En este sentido, y con el propósito de analizar el cumplimiento dado a la Ley 731 de 2002, como primera instancia se establecerán los componentes de protección que contemple la Ley 731 de 2002, posteriormente se analizará la legislación vigente que se ha desarrollado en el país para dar cumplimiento a la Ley en mención y finalmente se analizará la aplicabilidad de la Ley 731 de 2002 en el contexto de la protección de los derechos de la mujer rural en Colombia.
Palabras clave
Mujeres rurales, instrumentos de protección, derechos de las mujeres
Citación