Informe de modalidad de grado para optar título de especialista en Epidemiologia
Fecha
2022
Autores
Martinez Brito, Glenis Yohana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Marta
Resumen
Este informe es una modalidad de grado, para recibir el título de especialistas en epidemiologia, tiene por objetivo contribuir con la salud y bienestar de los samarios a través del programa “Santa Marta es Salud y Vida” de la Secretaría de Salud Distrital, utilizando la estrategia PRASS como recurso efectivo, validado y estructurado por el Ministerio de salud Nacional, por medio del cual se realizan pruebas Anticuerpo, PCR y Antigénica en los diferentes barrios de la ciudad, llamadas telefónicas y seguimientos de casos positivos donde se indaga sobre la cadena de trasmisión, sexo, régimen de afiliación, edad, comorbilidades y modo de transmisión del virus SARS CoV2, identificación de la población no asegurada, gestantes sin control prenatal o con alto riesgo obstétrico para manejo correspondiente, apoyo psicosocial a las familias que lo requieran en el distrito de Santa Marta y de esta manera ayudar a desarrollar estrategias interinstitucional e intersectoriales para minimizar el número de personas contagiadas por el virus y las secuelas ocasionadas en el contexto de la pandemia por COVID-19, teniendo en cuenta los lineamientos técnicos nacionales establecidos y a la realidad de los territorios.
Obtuvimos como resultados que el grupo de edad con mayor contagio fue entre los 25 y los 44 años, el nivel de contagio entre hombres y mujeres es muy similar, el 70% de las personas del régimen contributivo se ven más afectadas por el virus, la comorbilidad que padecen el 30% de las personas es la HTA, el 25 % de los usuarios no está afiliado a ningún régimen de salud, el 15% de las gestantes encuestadas son extranjeras y sin controles prenatales a pesar del riesgo materno fetal que esto representa.
Palabras clave
Covid-19 , Especialista , Estrategias , Pandemia , Pruebas , Virus