Informe de modalidad de grado de práctica social secretaria Departamental del Magdalena

dc.contributor.advisorPerez Quintero, Celenny Patricia
dc.creatorOspino Sarmiento, Gleidys Mercedes
dc.creatorOrtiz de Horta, Kenia
dc.creator.mailgleidys.ospinosa@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailkenia.ortizde@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-04-04T17:58:40Z
dc.date.available2022-04-04T17:58:40Z
dc.date.issued2022-04
dc.descriptionLos métodos epidemiológicos desarrollados para el estudio de las poblaciones y lo que confiere al proceso de salud-enfermedad, se emplean para responder a problemas de salud que están estrechamente relacionados con la dinámica de salud de la población, la incidencia, prevalencia, factores de riesgo, evolución natural y pronóstico de las enfermedades y/o eventos. En ese sentido, la epidemiología representa una herramienta de suma importancia e indispensable para disminuir el impacto de la enfermedad causada por la COVID-19, la cual ha traído consigo grandes consecuencias socioeconómicas a nivel mundial (1).es
dc.description.abstractThe epidemiological methods developed for the study of populations and what it confers to the health-disease process, are used to respond to health problems that are closely related to the dynamics of population health, incidence, prevalence, risk factors , natural evolution and prognosis of diseases and/or events. In this sense, epidemiology represents a very important and indispensable tool to reduce the impact of the disease caused by COVID-19, which has brought with it great socioeconomic consequences worldwide (1).es
dc.description.tableOfContentsIntroducción -- 1. Descripción y naturaleza de la organización -- 1.1. 1.1 Presentación y descripción -- 1.2 Misión -- 1.2.1 Misión de la Gobernación del Magdalena -- 1.3 Visión -- 1.3.1 Visión de la Gobernación del Magdalena -- 1.4 Servicios -- 1.5 Datos de contacto -- 2. Plan de acción -- 3. Actividades realizadas -- 3.1 Diligenciamiento formato de autopsias verbales y asignación de municipios -- 3.2 Sala de análisis de riesgo (SAR) -- 3.3 Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE) -- 4. Logros y lecciones aprendidas -- 4.1 Logros -- 4.2 Lecciones aprendidas -- 5. Limitaciones, conclusiones y recomendaciones -- 5.1 Limitaciones -- 5.2 Conclusiones -- 5.3 Recomendaciones -- 6. Actas de conformidad de la organización -- Bibliografía -- Anexoses
dc.format.extent29 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationOspino Sarmiento, G.M. y Ortiz de Horta, K. (2021). Informe de modalidad de grado de práctica social secretaria Departamental del Magdalena. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44481es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/44481
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Martaes
dc.publisher.departmentSanta Martaes
dc.publisher.programEspecialización en finanzas e intervención comunitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationOrganización mundial de la salud. Coronavirus [Internet]. Suiza; 2020 [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/enfermedad-por-coronavirus-covid-19es
dc.source.bibliographicCitationRESOLUCION RECTORAL 1518. MEDELLIN, COLOMBIA: MARITZA RONDON RANGEL; 2016. [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.ucc.edu.co/asuntos-legales/ResolucionesRectorales2016/Resolucion_1518_de_2016.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGobernación del Magdalena. Funciones y deberes Santa Marta [Internet]. Colombia: Bogotá; 2020 [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.magdalena.gov.co/gobernacion/funciones-y-deberes.es
dc.source.bibliographicCitationInstituto N, De S, Del Riesgo A, Salud P, Créditos M, Lucía O, et al. MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE UNIDADES DE ANÁLISIS DE LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA PRIORIZADOS [Internet]. Gov.co. [citado el 1 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/Direcciones/Vigilancia/Documentacin%20para%20hacer%20%20unidad%20de%20anlisis%20de%20caso/MANUAL_UNIDAD_AN%C3%81LISIS.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDECRETO NUMERO 3518 DE 2006 (octubre 09) [Internet]. Gov.co. 2006 [citado el 1 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-3518-de-2006.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSegura del Pozo Javier. Epidemiología de campo y epidemiología social. Gac Sanit [Internet]. 2006 Abr [citado 2022 Ene 19]; 20(2): 153-158. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112006000200011&lng=es.es
dc.source.bibliographicCitationInstituto nacional de salud. Vigilancia y análisis del riesgo en salud publica [Internet]. Bogotá, Colombia; 2020 [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/Direcciones/Vigilanciaes
dc.source.bibliographicCitationGarcía Pérez Carmen, Alfonso Aguilar Pedro. Vigilancia epidemiológica en salud. AMC [Internet]. 2013 Dic [citado 2022 Feb 03]; 17(6): 121-128. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552013000600013&lng=es.es
dc.source.bibliographicCitationGarcía GJJ: Medición del riesgo en epidemiología. Rev. Mex Pediatr 1998; 65(2); 76-83. [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-1998/sp982i.pdfes
dc.source.bibliographicCitationde Almeida Filho Naomar, Luis David, Ayres José Ricardo. Riesgo: concepto básico de la epidemiología. Salud colectiva [Internet]. 2009 Dic [citado 2022 Feb 03]; 5(3): 323-344. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-82652009000300003&lng=es.es
dc.source.bibliographicCitationOMS, OPS. Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE) [Internet] Washington D.C.;49 p; 2022 [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/col/dmdocuments/MOPECE4.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de salud y protección social. ABECÉ Estrategia PRASS [Internet]. Bogotá, Colombia; 2020 [Citado 19 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/VSP/abece-prass.pdfes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectCOVID19es
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subject.classificationTG 2021 ENF 44481es
dc.subject.otherCOVID19es
dc.subject.otherEpidemiologyes
dc.subject.otherQuality of lifees
dc.titleInforme de modalidad de grado de práctica social secretaria Departamental del Magdalenaes
dc.typeTrabajos de grado - Posgradoses
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_OrtizyOspino-informe_magdalena_social.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_OrtizyOspino-magdalena_social_practica-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
190.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones