Guía de consultorios jurídicos
dc.creator | Gómez Bautista, Jorge Alfredo | |
dc.creator | Marin Abadía, Leidy Yobana | |
dc.creator | Díaz Cardona, William | |
dc.creator | Vallejo Vilaró, Valerie Michel | |
dc.creator | Tavera Moncaleano, Diego Thomas | |
dc.creator | Cardona Villa, Germán Arturo | |
dc.creator | López Cruz, Andrés Fernando | |
dc.creator.mail | jorge.gomezb@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | leidy.marinab@ucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | william.diaz@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | valerie.vallejo@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | diego.taveram@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | andresf.lopezc@campusucc.edu.co | |
dc.creator.mail | german.cardona@campusucc.edu.co | |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T17:23:02Z | |
dc.date.available | 2022-01-12T17:23:02Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description | Esta guía tiene como propósito acompañar al estudiante en el desarrollo de competencias en diversas áreas del derecho, como lo son los métodos alternativos de solución de conflictos, el derecho penal, el derecho civil, el derecho de familia, el derecho laboral y el derecho público. De este modo, se busca brindar las herramientas necesarias que permitan garantizar una atención oportuna, de calidad y eficiente en los diferentes temas que nuestros usuarios puedan llegar a requerir. Es una base y punto de partida para continuar aplicando y desarrollando las competencias que durante todos estos años se han venido formando, mediante el planteamiento de soluciones jurídicas a los asuntos concretos requeridos. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. Derecho administrativo. -- 3. Procesos policivos. -- 4. Procesos ejecutivos. -- 5. MASC: métodos alternativos de solución de conflictos. -- 6. La acción de tutela. -- 7. Derecho de familia. -- 8. Derecho laboral y seguridad social. | es |
dc.format.extent | 77 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gómez-Bautista, J. A., Marin-Abadía, L. Y., Díaz- Cardona, W., Vallejo-Vilaró, V. M., Tavera-Moncaleano, D. T., Cardona-Villa, G. A. y López-Cruz, A. F. (2021). Guía de consultorios jurídicos (Generación de contenidos impresos N.° 22). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: https://doi.org/10.16925/gcgp.38 | es |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.16925/gcgp.38 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43141 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Pereira | es |
dc.publisher.department | Pereira | es |
dc.publisher.program | Derecho | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. (2020). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo de lo Contencioso Administrativo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 489 de 1998. Organización del Estado Colombiano http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 80 de 1993: Estatuto de Contratación Pública. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Parejo Alfonso, L. (2011). Lecciones de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peirano Facio, J. (2004). Responsabilidad extracontractual. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Rodríguez, L. (2015). Derecho administrativo: general y colombiano. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, L. (2015). Estructura del poder público en Colombia. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz Orejuela, W. (2013). Responsabilidad del Estado y sus Regímenes. Ecoe Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vidal Perdomo, J. y Molina Betancur, C. (2016). Derecho administrativo. Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Younes Moreno, D. (2007). Curso de derecho administrativo. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Younes Moreno, D. (2013). Derecho administrativo laboral: régimen de los servidores públicos en Colombia. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ambos, K., Gómez, J. L. y Vogler, R. (2020). (Eds.). La Policía en los Estados de Derecho Latinoamericanos. Ibáñez. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2020). Código General del Proceso. Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2020). Código Nacional de Policía. Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Coronado Pinto, G. (2020). Derecho de policía aplicado (10.a ed.). Jurídicas Radar. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fierro Méndez, H. (2020). Derecho procesal policivo (2.a ed.). Leyer. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bonivento Fernández, J. A. y Ospina Fernández, G. (2018). Régimen general de las obligaciones. Temis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2020). Código Civil. Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Barreto, A (2012). Curso de conciliación.Ediciones Doctrina y Ley. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Junco, J (2015). La conciliación. Aspectos sustanciales. Ediciones Jurídicas Radar. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Talero, G. (2003). Nueva guía del derecho. Intermedio. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (1993). Demanda n.º D-258, Sentencia n.o C-531/93, m. p.: Eduardo Cifuentes Muñoz, 11 de noviembre de 1993. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (1991). Decreto 2591 de 1991, por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. https://bit.ly/3AAC0su | es |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (2000). Decreto 1382 de 2000, por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. https://bit.ly/3ArwwjX | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley Estatutaria 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. https://bit.ly/2X5u8Sg | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1755 de 2015, por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. https://bit.ly/3DqEE5Y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Actualícese. (2019, 18 de julio). Prima: ¿qué es?, ¿cómo se paga?, ¿hay sanciones por pago moroso? https://bit.ly/3Fvmlym | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arenas Monsalve, G. (2008). El derecho colombiano de la seguridad social (2.a ed.). Legis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1950). Decreto 2663 de 1950, Código Sustantivo del Trabajo. https://bit.ly/3v6xwZx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1959). Ley 15 de 1959, por la cual se reconocen intereses anuales a las cesantías de los trabajadores particulares. https://bit.ly/3mLobm5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1975). Ley 52 de 1975, por la cual se reconocen intereses anuales a las cesantías de los trabajadores particulares. https://bit.ly/3Dw10TD | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990, por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. https://bit.ly/2X2hIKO | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://bit.ly/3ar0VUH | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 583 de 2000, por la cual se modifican los artículos 30 y 9 del Decreto 196 de 1971. https://bit.ly/2YAaAWu | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1755 de 2015, por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. https://bit.ly/3Bt6JZT | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1788 de 2016, por medio de la cual se garantiza el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores y trabajadoras domésticos. https://bit.ly/2X3hsv3 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional Colombiana. (2006). Sentencia C-823 de 2006, M. P.: Rodrigo Escobar Gil. https://bit.ly/3oQ4rQX | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2011). Sentencia 36035 de 2001, m. p.: Luis Gabril Miranda Buelvas. https://vlex.com.co/vid/552629726 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2018). Sentencia 40374 de 2018, m. p.: Rigoberto Echeverri Bueno. https://bit.ly/306vxZN | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2018). Sentencia 57903 de 2018, m. p.: Giovanni Francisco Rodríguez Jiménez. https://bit.ly/2YO5Z3j | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cortés Hernández, O. I. (2007). Derecho de la seguridad social (3.a ed.). Ediciones El Profesional. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (1991). Decreto 1127 de 1991, por el cual se reglamentan los artículos 3 y 21 de la Ley 50 de 1990. https://bit.ly/3luwfZ4 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ridulfo, E. y Herrera, S. (2018). El control de legalidad y el principio de revisión de los actos administrativos. Opinión Jurídica, 1(1), 59-72. https://bit.ly/3v21deg | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, C. M. (2010). Derecho laboral: manual teórico práctico. Ibáñez. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional Colombiana. (2006). Sentencia C- 871 de 2.014, M.P. Maria Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-871-14.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cortés Hernández, O. I. (2007). Derecho de la seguridad social (3.a ed.). Bogotá: Ediciones El Profesional. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gerencie. (2020, 2 de mayo). Prima de Servicios. https://www.gerencie.com/prima-de-servicios.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gerencie. (2021, 22 de junio). Auxilio de Transporte. https://www.gerencie.com/auxilio-de-transporte.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gerencie. (2021 ,7 de enero). Valor Histórico del salario mínimo en Colombia. https://www.gerencie.com/historico-del-salario-minimo-en-colombia.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ridulfo, E. y Herrera, S. (2018). El control de legalidad y el principio de revisión de los actos administrativos. Opinión Jurídica, 1(1), 59-72. https://bit.ly/3v21deg | es |
dc.subject | Acto administrativo | es |
dc.subject | Contrato de trabajo | es |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Liquidaciones laborales | es |
dc.subject | Prestaciones sociales | es |
dc.subject | Querella civil | es |
dc.subject | Recurso de apelación | es |
dc.subject | Recurso de reposición | es |
dc.subject | Seguridad social | es |
dc.title | Guía de consultorios jurídicos | es |
dc.type | Guía de práctica o manual | es |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: