La producción caprina en el municipio de cepitá, Santander
Fecha
2021-12-14
Autores
Tello Castillo, Marín Idelso
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
Objetivo: Conocer e identificar los diferentes sistemas de producción caprina y su caracterización en componentes social, tecnológico, económico, zootécnico y sanitario del municipio de Cepitá. Metodología: Se realizó un muestreo mediante un tipo de investigación exploratorio-descriptivo donde se encuesto a 10 productores. La encuesta estaba establecida con 11 parámetros, características generales, social, infraestructura, nutrición y alimentación animal, población, reproducción, genética, sanidad, economía, administración y agroindustria, donde se escuchó la opinión del productor en la cual daba su punto de vista acerca del sistema de producción establecido y la satisfacción que tenía ante el mismo. Los datos recopilados se analizaron mediante el sistema de Microsoft Office Excel® 2016, para las variables cuantitativas se empleó un análisis descriptivo.Resultados: La tenencia de tierra es derechos y acciones en un 40% y la extensión de la finca es una media de 4,75 ha. En componentes infraestructura y equipo empleados se cuenta con corral 70%, cerca eléctrica 20% y bebederos en un 20%. Prevalecen las cabras mestizas en un 90% cuyo pastoreo se lleva a cabo en sistema de producción extensivo en un 100% y el objetivo de mayor inclinación es la producción de carne en un 70%. Ningún productor lleva registros. La venta de carne es baja en un 40% y casi todos los animales se venden en pie en un 70% pero la gran mayoría de productores destina la carne para autoconsumo en 90%. Conclusión:La producción caprina en el municipio de Cepitá se desarrolla en el ámbito tradicional en conjunto con la plantación de labranzas agrícolas y otras especies pecuarias en menor. producción: Esta es de gran sustento para las familias productoras, pero presenta niveles bajos respecto a parámetros tecnológicos y zootécnicos.
Palabras clave
Caprinos, Desarrollo , Parámetros zootécnicos , Producción , Economía