Prototipo de aplicación web que permita la prevención sobre enfermedades cardiovasculares comunes en personas la ciudad de Popayán.

dc.contributor.advisorObando, Francisco Javier
dc.contributor.advisorMera Paz, Julián Andrés
dc.creatorDe la Cruz Girón, Juan esteban
dc.creator.mailJuan.delacruzg@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-04-06T12:45:44Z
dc.date.available2022-04-06T12:45:44Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEL objetivo de esta investigación surge, al evidenciar una gran tasa de mortandad por enfermedades cardiovasculares dentro de Colombia, que con el pasar de los años continua en aumento, por ello el equipo realiza un estudio mixto para comprender el detalle del impacto de este tipo de enfermedades cardiovasculares, buscando a través de un análisis tecnológico la construcción de una aplicación web para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, para ello se toma como caso de estudio la ciudad de Popayán, departamento del Cauca. De acuerdo a la metodología de investigación descriptiva aplicada en el proyecto como una buena alternativa para este tipo de datos de índole médico, se logró hacer una vigilancia tecnológica de los fundamentos teóricos de las enfermedades cardiovasculares y de software creado para prevención de enfermedades, el siguiente paso fue validar arquitecturas y tecnologías adecuadas para poder alcanzar el objetivo del proyecto, como conclusión se estableció en principio desarrollar un prototipo de aplicación web tipo responsive que hace uso de técnicas de inteligencia artificial, como los árboles de decisiones y también de herramientas como la minería de datos para categorizar , clasificar y hacer una debida lectura de los datos como historias médicas, y así proporcionar un diagnóstico predictivo con un eficiente rango de fidelidad al diagnóstico que se le hará al usuario, para la toma de decisiones en términos de prevención de la enfermedad.es
dc.description.abstractThe objective of this research arises from the evidence of a high mortality rate due to cardiovascular diseases in Colombia, which continues to increase over the years, so the team conducts a mixed study to understand the details of the impact of this type of cardiovascular diseases, seeking through a technological analysis the construction of a web application for the prevention of cardiovascular diseases, for which the city of Popayan, department of Cauca, is taken as a case study. According to the descriptive research methodology applied in the project as a good alternative for this type of medical data, a technological surveillance of the theoretical foundations of cardiovascular diseases and software created for disease prevention was achieved, the next step was to validate architectures and appropriate technologies to achieve the objective of the project, As a conclusion, it was established in principle to develop a prototype of a responsive web application that makes use of artificial intelligence techniques, such as decision trees and also tools such as data mining to categorize, classify and make a proper reading of the data as medical histories, and thus provide a predictive diagnosis with an efficient range of fidelity to the diagnosis to be made to the user, for decision making in terms of disease prevention.es
dc.description.tableOfContentsPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- OBJETIVOS -- OBJETIVO GENERAL -- OBJETIVOS ESPECÍFICOS. -- JUSTIFICACIÓN -- MARCO DE REFERENCIA -- METODOLÓGIA -- CRONOGRAMA -- RECURSOS DISPONIBLES -- CONDICIONES DE ENTREGA -- Capítulo de Introducción -- Comprensión del Negocio -- Objetivo del negocio-- Comprensión de los datos -- Conceptos -- Recolección de los datos iniciales. -- Verificación de la calidad de los datos -- Preparación de los datos -- Datos seleccionados -- Modelado y Evaluación -- Selección de los algoritmos de clasificación -- Modelado y resultados -- Capítulo de Conclusiones.es
dc.format.extent40 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationDe la Cruz Girón, J. E. (2021). Prototipo de aplicación web que permita la prevención sobre enfermedades cardiovasculares comunes en personas la ciudad de Popayán [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://104.192.4.203:8082/handle/20.500.12494/44506es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/44506
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Popayán.es
dc.publisher.departmentPopayánes
dc.publisher.programIngeniería de Sistemases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comerciales
dc.source.bibliographicCitationacevedo, n. (23 de 10 de 2020). nataliaacevedo. Obtenido de Matriz de confusión en Machine Learning. Explicado paso a paso: https://nataliaacevedo.com/matriz-de-confusion-enmachine-learning-explicado-paso-a-paso/es
dc.source.bibliographicCitationACHC. (26 de 12 de 2020). Ranking de desempeño de los sistemas de salud: Colombia ocupa el puesto 48 entre 99 países. Obtenido de ACHC: https://achc.org.co/ranking-de-desempenode-los-sistemas-de-salud-colombia-ocupa-el-puesto-48-entre-99-paises/es
dc.source.bibliographicCitationChitarroni, H. (2016). La regresión logística . Revista Sedenes
dc.source.bibliographicCitationCisneros, M. A. (19 de Mayo de 2015). saludcauca. Obtenido de saludcauca: https://saludcauca.gov.co/sala-de-prensa/noticias/163-hipertension-una-enfermedad-quemata-en-silencioes
dc.source.bibliographicCitationCorella, D., & Ordovás , J. (2007). GENES, DIETA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Investigación y ciencia.es
dc.source.bibliographicCitationCorrales, D. C., Corrales, J., & Ledezma , A. (2018). How to Address the Data Quality Issues in Regression Models: A Guided Process for Data Cleaning. Symmetryes
dc.source.bibliographicCitationKeepCoding, M. (27 de Febrero de 2020). keepcoding. Obtenido de keepcoding: https://keepcoding.io/blog/que-son-datasets/es
dc.source.bibliographicCitationMinSalud. (2018). Enfermedades Cardiovasculares.es
dc.source.bibliographicCitationMorales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. 11.es
dc.source.bibliographicCitationNavarro, R. G. (2009). Prevalencia de la enfermedad renal crónica determinada mediante la aplicación de ecuaciones predictivas en personas hipertensas atendidas en Atención Primaria. Revista Española de Salud Pública.es
dc.source.bibliographicCitationOMS. (17 de mayo de 2017). OMS. Obtenido de OMS: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)es
dc.source.bibliographicCitationPerez, A. D. (2012). APLICACIÓN DE LA RED DE PROBABILIDAD NEURONAL Y ESCALA DE FRAMINGHAM PARA PREDICCIÓN DE LA HIPERTENSION ARTERIAL. eCIMED.es
dc.source.bibliographicCitationPopayán, S. d. (2020). Alcaldia de Popayán. Obtenido de Alcaldia de Popayán: http://popayan.gov.co/sites/default/files/documentosAnexos/asis_popayan_2020.pdfes
dc.source.bibliographicCitationrivera, s. H., & Zúñiga lema, l. (2018). Métodos de clasificación en minería de datos meteorológicos. Perfiles .es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, C. (2015). ¿Por qué implementar Scrum? ONTARE. .es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, J. (2019). Entropía proporcional de los sistemas dinámicos cardiacos: Predicciones físicas y matemáticas de la dinámica cardiaca de aplicación clínica. Revista Colombiana de Cardiologíaes
dc.source.bibliographicCitationTorres, C. I., Illera, D., & E Acevedo, D. (2018). Riesgo cardiovascular en una población adolescente de Timbío, Colombia. Universidad Industrial de Santander.es
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares
dc.subjectInteligencia artificiales
dc.subjectBase de datoses
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectPredicción.es
dc.subject.otherCardiovascular diseasees
dc.subject.otherArtificial intelligencees
dc.subject.otherDatabasees
dc.subject.otherPreventiones
dc.subject.otherPrediction.es
dc.titlePrototipo de aplicación web que permita la prevención sobre enfermedades cardiovasculares comunes en personas la ciudad de Popayán.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Prototipo_aplicación_web.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Prototipo_aplicación_web-LicenciadeUso.pdf
Tamaño:
611.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de Uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Prototipo_aplicación_web-Acta.pdf
Tamaño:
79.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de asesor
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: