Revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del impuesto de industria y comercio 2005 – 2021 en Colombia
dc.contributor.advisor | Moreno Hernández, John Jhover | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Portela, Fernando | |
dc.creator | Guzmán Cuellar, Valentina | |
dc.creator | Martínez Londoño, Lesly Daniela | |
dc.creator | Riaño Duran, Paula Andrea | |
dc.creator.mail | valentina.guzmán@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | lesly.martinezlon@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | paula.riano@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-17T22:03:49Z | |
dc.date.available | 2022-01-17T22:03:49Z | |
dc.date.issued | 2022-01-17 | |
dc.description | El impuesto de Industria y Comercio en Colombia es considerado uno de los principales ingresos para los municipios, el estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a través de diferentes impuestos creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo integral ,estos ingresos corresponden a ingresos corrientes tributarios , en este caso un impuesto municipal ya que cada municipio establece de manera independiente las tarifas que se aplican para las actividades industriales ,comerciales y de servicios . Por lo anterior, este estudio realiza una revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del gravamen de industria y comercio para los años 2005 – 2021 en Colombia. Metodológicamente es un estudio documental donde se abarca el análisis del impuesto, su historia, procedimientos en un caso de estudio y el análisis de 11 sentencias donde el principal protagonista es la imposición tributaria de industria y comercio. Los resultados permiten mostrar que el 70% de las sentencias lo municipios se encuentran como parte demandada, el 18% mala interpretación respecto a la territorialidad en la aplicación del impuesto, inconsistencias en la aplicación de la ley 14 de 1983 y en la ley 188 de 2002. | es |
dc.description.abstract | The Industry and Commerce tax in Colombia is considered one of the main revenues for municipalities, the state seeks to obtain resources to cover their needs through different taxes created by it according to a comprehensive development plan, these revenues correspond to current tax revenues, in this case a municipal tax since each municipality independently establishes the rates applied for industrial, commercial and service activities. Therefore, this study performs an analytical review of the constitutionality judgments of the industry and commerce tax for the years 2005 2021 in Colombia. Methodologically it is a documentary study that covers the analysis of the tax, its history, procedures in a case study and the analysis of 11 sentences where the main protagonist is the industry and commerce tax. The results show that 70% of the sentences of the municipalities are found as defendants, 18% misinterpretation regarding the territoriality in the application of the tax, inconsistencies in the application of Law 14 of 1983 and in Law 188 of 2002. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Marco teórico. – 3.1 El gravamen de industria y comercio, evolución, características y destinación. -- 4. Objetivos. – 5. Metodología. – 6. Resultados. – 6.1 Conceptos y aspectos que tratan las sentencias de constitucionalidad en cuanto al impuesto de industria y comercio – 6.2 Caracterización de las sentencias de constitucionalidad del impuesto de industria y comercio, por los periodos del 2005 al 2021 – 6.3 Asuntos tratados en las sentencias, los intervinientes con sus posturas criticas respecto al ICA y las decisiones finales. – 7. Conclusiones. – 8. Referencias. | es |
dc.format.extent | 54 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Guzmán Cuellar, V. Martínez Londoño, L. D. y Riaño Duran, P. A. (2021). Revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del impuesto de industria y comercio 2005 - 2021 en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43215 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43215 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica. (1983, 06 de Julio). Ley 14. Gov.co. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guiterrez, Á. P. (2013). Analisis del impuesto de industria y comercio en Colombia. Universidad Jorge Tadeo Lozano. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Keynes, J. M. (08 de 06 de 2018). Teorías económicas sobre el rol del demandante. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/demandante.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, A. M., & Hoyos, S. M. (2005). El Impuesto De Industria Y Comercio En El Servicio De Telecomunicaciones. Universidad de Antioquia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Say, J. B. (08 de 06 de 2018). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/demandante.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 00425 (M.P. Milton Chavez García. Consejo de Estado 17 de mayo de 2018). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 050012331 (M.P. Stella Jeannette Carvajal Basto 4 de mayo de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 25000 (M.P. Stella Jeannette Carvajal Basto. Consejo de Estado 17 de agosto de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 25000 (M.P. Stella Jeannette Carvajal Basto. Consejo de Estado 17 de agosto de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia C056 (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Corte Constitucional 13 de febrero de 2019). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia C493 (M.P. Carlos Bernal Pulido. Corte Constitucional 22 de octubre de 2019). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia nº 25000233700020140117701 (M.P Stella Jeannette Carvajal Basto 26 de 09 de 2018). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Verdu, P. L. (1985). LA SENTENCIA COMO PALABRA E INSTREMENTO DE LA COMUNICACION | es |
dc.source.bibliographicCitation | Verdu, P. L. (1985). La sentencia como palabra e instrumento de la comunicacion. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica. (1983, 06 de Julio). Ley 14. Gov.co. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guiterrez, Á. P. (2013). Analisis del impuesto de industria y comercio en Colombia. Universidad Jorge Tadeo Lozano. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Keynes, J. M. (08 de 06 de 2018). Teorías económicas sobre el rol del demandante. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/demandante.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, A. M., & Hoyos, S. M. (2005). EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES. Universidad de Antioquia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Say, J. B. (08 de 06 de 2018). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/demandante.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 00425 (M.P. Milton Chavez García. Consejo de Estado 17 de mayo de 2018). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 050012331 (M.P. Stella Jeannette Carvajal Basto 4 de mayo de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 25000 (M.P. Stella Jeannette Carvajal Basto. Consejo de Estado 17 de agosto de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia 76001233100020129000201 (M.P Jorge Octavio Ramirez Ramirez 26 de julio de 2017). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia C056 (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Corte Constitucional 13 de febrero de 2019). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia C493 (M.P. Carlos Bernal Pulido. Corte Constitucional 22 de octubre de 2019). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia nº 25000233700020140117701 (M.P Stella Jeannette Carvajal Basto 26 de 09 de 2018). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Verdu, P. L. (1985). LA SENTENCIA COMO PALABRA E INSTREMENTO DE LA COMUNICACION | es |
dc.source.bibliographicCitation | Verdu, P. L. (1985). La sentencia como palabra e instrumento de la comunicacion. | es |
dc.subject | Industria y comercio | es |
dc.subject | Sentencias de constitucionalidad | es |
dc.subject | Ingresos corrientes | es |
dc.subject | Plan de desarrollo | es |
dc.subject | Revisión analítica | es |
dc.subject.other | Industry and commerce | es |
dc.subject.other | Constitutionality rulings | es |
dc.subject.other | Current income | es |
dc.subject.other | Development plan | es |
dc.subject.other | Analytical review | es |
dc.title | Revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del impuesto de industria y comercio 2005 – 2021 en Colombia | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_revisión_analitica_sentencias.pdf
- Tamaño:
- 977.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_revisión_analitica_sentencias-acta.pdf
- Tamaño:
- 65.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Cargando...
- Nombre:
- 2021_revisión_analitica_sentencias-licencia.pdf
- Tamaño:
- 119.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: