Estado del arte de investigaciones realizadas en los niveles de pregrado y posgrado en Colombia sobre el rol del docente en procesos de inclusión

Fecha
2021-12-06
Autores
Rangel Pinto, Karen Julieth
Mahecha Orozco, Anderson Fabián
Landinez Rayón, José Alexander
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga.
Resumen
Este estado del arte toma como base las investigaciones realizadas por estudiantes de pregrado y posgrado de Colombia, sobre el papel que desarrolla el docente en los procesos de inclusión en su clase. Debido en la actualidad, se ha normalizado la idea de que los docentes en formación se capaciten sobre la manera de atender a los estudiantes con algún tipo de discapacidad. En Colombia, en las últimas décadas se ha ofrecido a los docentes espacios de formación y talleres especializados en varios ámbitos educativos, necesarios para trabajar con las personas con capacidades diferentes, también abriéndoles oportunidades de servicios educativos a nivel mundial dónde lograrán experiencia y desarrollo a través de diversos talleres, técnicas y métodos. Con ayuda de la Secretaría del deporte en Colombia se busca brindar apoyo a centros educativos públicos y privados, en áreas como: entrenamiento deportivo, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, fisioterapia, musicoterapia, mecanoterapia, estimulación temprana, lengua de señas y braille con el objetivo de favorecer una inclusión armoniosa.
Palabras clave
Discapacidad , Inlclusión , Rol del docente , Educación física
Citación