Estado del arte sobre el uso de ayudas ergogénicas nutricionales y farmacológicas por personas que realizan ejercicio físico en gimnasios

Fecha
2021-12-03
Autores
Silva Alvarado, Eider Julian
Rosas Largo, Jeisson Ferney
Barrera Cala, Sergio Andrés
Reyes Buitrago, Thomax
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de educación, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga
Resumen
La descripción del problema se deriva de acuerdo al propósito de la investigación: “describir tendencias y patrones, evaluar variaciones, identificar diferencias, medir resultados y probar teorías” (Hernández, Fernández & Baptista, 2014, p. 36) es importante resaltar la relación que tienen dos o más variables las cuales seran el objeto de la investigación, ademas debe brindar la posiblidad de realizar pruebas en campo y laboratorio. Quienes optan por los gimnasios como principal opción para realizar actividad física; se encuentran motivados por diferentes aspectos entre los cuales destacan aquellas con fines estéticos como quedó documentado en la investigación llevada a cabo por Gregorat (2008) en la cual se señala que el 40% de los encuestados dijeron asistir al gimnasio con fines estéticos, los porcentajes restantes se dividieron en el mejoramiento de la fuerza enfocada en el rendimiento deportivo, el mantenimiento y mejoramiento de la condición física entre otras.
Palabras clave
Uso de ayudas ergogénicas , Conocimiento acerca de las ayudas ergogénicas , Actitudes frente al uso de ayudas ergogénicas
Citación