Manual de prácticas de electricidad

Fecha
2015-12
Autores
Nader-Benítez, Josafat
Ramírez-Montoya, Rubén
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Montería
Resumen
Los estudiantes de ingeniería, a través de la ejecución sistemática de las guías de prácticas formuladas en el presente trabajo, conocerán los componentes e instrumentos eléctricos y adquirirán las habilidades para el manejo de equipos de medición, que les permitirán comprobar las leyes fundamentales de la electrostática y las de los circuitos eléctricos. Este manual contiene diez experimentos distribuidos en seis guías. Entre los temas que se trabajarán en la primera guía están, entre otros: diferencias entre las formas de cargar eléctricamente los cuerpos y las acciones entre ellos, el efecto de las cargas en el cuerpo humano. En las cinco guías restantes se trazarán líneas de fuerza y líneas equipotenciales; se comprobarán las características de los capacitores y resistores conectados tanto en serie como en paralelo y se verificarán las leyes de Ohm y de Kirchhoff. Este compendio resalta qué deben saber, qué deben saber hacer y el qué hacer, los conceptos que deben ser potenciados y lo que se espera los estudiantes sean capaces de realizar al finalizar el curso. Así, se establecen las siguientes competencias específicas a reforzar: aprendizaje del manejo de equipos de electricidad, y detección y toma de medidas sobre variables en un circuito para obtener sus relaciones. En las competencias transversales se potencian el trabajo en equipo, la capacidad de comprobar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos, la organización del trabajo y el tiempo, el análisis y el juicio crítico, la responsabilidad en el desarrollo de las prácticas y el cumplimiento en la entrega de los informes.
Palabras clave
Carga , Campo , Voltaje , Corriente , Capacitancia , Resistencia
Citación