Influencia de las herramientas administrativas en la tecnificación de procesos que desarrollan las empresas del sector agroindustrial de la ciudad de Ibagué

dc.contributor.advisorRodríguez Barrero, Mario Samuel
dc.creatorDíaz Córdoba, Mario Isaac
dc.creator.mailmario.diazc@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-12-14T16:51:38Z
dc.date.available2021-12-14T16:51:38Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.descriptionEl propósito del presente trabajo de investigación es determinar la influencia que tienen las herramientas administrativas en los procesos tecnificados que desarrollan las empresas del sector agroindustrial de la ciudad de Ibagué. En la actualidad en el departamento del Tolima y en la región se han establecido diferentes necesidades en el sector agroindustrial, para lograr alcanzar mayor crecimientos económico y sustentabilidad, la política nacional ha creado diferentes políticas de desarrollo agroindustrial desde distintos sectores de la producción y la competitividad, con el fin de superar las bajas tasas de crecimiento económico que afectan directamente e indirectamente a la población y empresarios en general. El presente trabajo de investigación toma como población objeto de estudio 20 empresas adscritas al sector agroindustrial de la ciudad de Ibagué, las cuales cuentan con falencias administrativas y gerenciales, lo que quiere decir, que operativamente funcionan, pero estructural, estratégica y organizacionalmente cuentan con vacíos al interior, por ejemplo, no realizan archivos o recopilación de datos, la contabilidad la hacen bajo un modelo empírico, al finalizar un ejercicio contable no se hace un estado de pérdidas y ganancias o un balance general, la productividad no es proyectada, falencias en la comercialización y el marketing, entre otras.es
dc.description.abstractThe purpose of this research work is to determine the influence that administrative tools have on the technological processes developed by the companies of the agroindustrial sector in the city of Ibagué. At present, in the department of Tolima and in the region, different needs have been established in the agroindustrial sector in order to achieve greater economic growth and sustainability; the national policy has created different agroindustrial development policies from different sectors of production and competitiveness, in order to overcome the low rates of economic growth that directly and indirectly affect the population and entrepreneurs in general. The present research work takes 20 companies attached to the agroindustrial sector of the city of Ibagué as the study population, which have administrative and managerial shortcomings, which means that operationally they work, but structurally, strategically and organizationally they have gaps inside, for example, they do not make files or data collection, accounting is done under an empirical model, at the end of an accounting period there is no profit and loss statement or balance sheet, productivity is not projected, shortcomings in marketing and commercialization, among others.es
dc.description.tableOfContents1. Introducción -- 2.Justificación -- 3. Planteamiento del problema -- 4. Objetivos -- 4.1 objetivo general -- 4.2 objetivos específicos -- 5. Marco referencial -- 5.1 marco conceptual -- 5.2 marco teórico -- 5.2.1 herramientas administrativas -- 5.2.2 tecnificación de procesos -- 5.3 marco legal -- 5.3.1 Conpes 4023 de 2021 -- 5.3.2 Conpes 4011 del 2020 -- 5.3.3 Conpes 3866 del 2016 -- 6. Metodología -- 6.2 objeto de estudio -- 6.3 proceso de investigación -- 6.4 fuentes e instrumentos de investigación -- 6.5. Encuesta de caracterización y direccionamiento estratégico -- 6.6. Aplicación de diagnóstico estratégico y matriz DOFA -- 7. Resultados -- 7. Conclusiones -- 8. Recomendaciones -- 9. Bibliografíaes
dc.format.extent36 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationDíaz Córdoba, M. I. (2021). Influencia de las herramientas administrativas en la tecnificación de procesos que desarrollan las empresas del sector agroindustrial de la ciudad de Ibagué [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41164es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/41164
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibaguées
dc.publisher.departmentIbaguées
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationAcevedo, M. C. (2014). La gerencia estratégica y los nuevos entornos competitivos. Suma de Negocios, 1.es
dc.source.bibliographicCitationAdison, L. R. (2008). La administración estratégica como herramienta de gestión. Revista Científica" Visión de Futuro, 12 (1).es
dc.source.bibliographicCitationAyala, J. (2014). Crecimiento económico y empleo en Ibagué. Cartagena: Banco de la Republica Centro de estudios económicos regionales (CEER). Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3058/dtser_210.pdfes
dc.source.bibliographicCitationBaker, D. S. (2013). Agroindustrias y desarrollo. Roma: Roma y Viena. Obtenido de http://www.lamolina.edu.pe/postgrado/pmdas/cursos/innovacion/lecturas/Adicional/20%20-%20da%20Silva%20et%20al.pdfes
dc.source.bibliographicCitationBinda, N. U.-B.-1. (2013). Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación. . Revista de Ciencias económicas, 186.es
dc.source.bibliographicCitationBoucher, F. &. (1977). La agroindustria: rural marco general y gestión tecnológica. IICA Biblioteca Venezuela, 26. Obtenido de http://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/17109/BVE21068436e.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationCCI. (2018). Caracterización del perfil empresarial del sector Agroindustrial (2018) y su dinámica (2017 - 2018). Ibagué: Cámara de Comercio Ibague, dirección de investigaciones y publicaciones, RUES, 2018.es
dc.source.bibliographicCitationCCI. (Enero de 2018). Estudio económico de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué.es
dc.source.bibliographicCitationChiavenato, I. T. (2010). Innovaciones de la administración: Tendencias y estrategias los nuevos paradigmas. Mexico: MCGRAW-HILL.es
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2020). Boletìn Tècnico PIB, III trimestre 2020. Bogotá - D.C: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IIItrim20_producion_y_gasto.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación DNP. (2019). Bases del Plan Nacional de Desarrollo. Bogotá - D.C: Departamento Nacional de Planeación.es
dc.source.bibliographicCitationJames, A. S. (1989). Administración. Prentice-Hall Hispanoamericana. 37.es
dc.source.bibliographicCitationNicomedes, E. N. (2018). Tipos de investigación. Core.ac.uk, 2. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPoveda, D. O. (2019). La tecnificación como herramienta para incrementar la productividad agropecuaria en Colombia. Bogota: Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América.es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, M., Buitrago, A., Rubio, G., & Varón, N. (2020). Tendencias en la Investigación Universitaria: Una visión desde Latinoamerica (Vol. X). Itagui, Antioquia, Colombia: Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica.es
dc.source.bibliographicCitationSchejtman, A. (1998). Agroindustria y pequeña agricultura: experiencias y opciones de transformación. En: Agroindustria y pequeña agricultura: vínculos, potencialidades y oportunidades comerciales. Chile: Naciones Unidas.es
dc.subjectAdministración de Empresases
dc.subjectAgroindustriaes
dc.subjectHerramientas administrativases
dc.subjectTecnificación de procesoses
dc.subject.otherBusiness administrationes
dc.subject.otherAgribusinesses
dc.subject.otherAdministrative toolses
dc.subject.otherTechnification of processes.es
dc.titleInfluencia de las herramientas administrativas en la tecnificación de procesos que desarrollan las empresas del sector agroindustrial de la ciudad de Ibaguées
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_influencia_herramientas_administrativas.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_influencia_herramientas_administrativas.pdf
Tamaño:
504.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_influencia_herramientas_administrativas.pdf
Tamaño:
32.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: