Una aventura por la lectura y la escritura a través de la literatura infantil. Propuesta didáctica para el trabajo con estudiantes de grado 2° de formación básica del colegio “Villas del Progreso”

Fecha
2021-12-13
Autores
Arroyo Daza, Carmen Helena
Garcés Suaza, Marilú
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrados, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá.
Resumen
El proyecto Una aventura por la lectura y la escritura a través de la literatura infantil: Propuesta didáctica para el trabajo con los estudiantes de formación básica del colegio villas del progreso busca diseñar una estrategia pedagógica a través de una cartilla didáctica para implementar con los niños y niñas del grado segundo, ya que la lectoescritura cada vez toma mayor importancia en la educación. Los docentes se muestran preocupados por el bajo nivel en la lectura y la escritura de los estudiantes de grado segundo, donde interfieren factores como el contexto socio cultural, la falta del hábito y el poco acompañamiento en los procesos de aprendizaje, que sumado a cuestiones biológicas hace que la lectura varíe de un infante al otro, además de hacerlo un trabajo muy difícil. Un factor muy recurrente es la codificación para escuchar sonidos y así formar palabras esto hace que la lectura presente dificultad para ellos, el aprendizaje de la escritura empieza gradualmente reconociendo los códigos para transcribirlos o donde el docente regularmente realiza dictados para que el estudiante adquiera agilidad y práctica en la escritura. Por estas razones y muchas más, queremos implementar en los procesos de lectoescritura, la literatura infantil, a través de una cartilla didáctica que permite trabajar en clase con los niños y niñas, y les aporta a su aprendizaje permitiéndoles: descubrir palabras desconocidas, ayudándolos aumentar su vocabulario de una forma divertida; mejorar la concentración; mejorar la memoria; generar nuevos conocimientos; conocer otros mundos; y desarrollar la imaginación. Vale la pena mencionar que este proyecto surge en medio de la virtualidad o de las clases remotas con nuestros estudiantes, para cubrir la necesidad en los niños que no cuentan con la conectividad.
Palabras clave
Literatura infantil , Escritura , Lectura
Citación