Diseño de un modelo de red WI-FI en Instituciones Educativas Para Disminuir la Interferencia en los Canales

Fecha
2023-01-30
Autores
ALVARADO TALERO, ANDRES FELIPE
PANTOJA PANTOJA, HAIBER MAURICIO
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Maestría en Telemática, Bogotá
Resumen
El uso de dispositivos en telecomunicaciones y la creación de redes ha aumentado de forma significativa en la última década, según datos suministrados por Hootsuite, la cantidad de usuarios con acceso a internet pasó de 2.177 millones en el año 2012 a 4.950 millones en lo que va del 2022, con una clara tendencia al aumento (Hootsuite, 2022), razón por la cual se ha presentado varias problemáticas entre las cuales se encuentra la interferencia en los canales de las redes WIFI, en consecuencia con la gran cantidad de redes fijas y móviles, y además porque en la gran mayoría de dispositivos se utilizan las mismas frecuencias y canales, produciendo una serie de efectos como la disminución de la velocidad o ancho de banda, intermitencia, saturación, problemas de cobertura, desaprovechamiento de los canales y demás aspectos que perjudican a los usuarios. Por tal motivo, este proyecto tiene como finalidad crear un modelo de red WI-FI para instituciones educativas en el cual se mitigue la problemática de la interferencia en los canales de las redes WI-FI para los Access Point Services – AP’s tanto Outdoor (externa) como Indoor (interna) en los centros educativos con respecto a las redes vecinas, con el fin de que se garantice una correcta prestación en el servicio de internet, buscando disminuir las limitaciones existentes en la red, entregando una mejor experiencia tanto para usuarios como para las empresas prestadoras del servicio. A lo largo del proyecto se analizarán las diferentes causas y efectos que influyen en la interferencia de las redes WIFI, examinando los posibles factores que afectan la red, para proponer una posible solución a este tipo de inconvenientes, realizando una estimación de los router cercanos y validando en que canal o canales están asignados, para así mismo hacer un uso adecuado de los canales, en donde lo ideal es que se utilice el canal más fluido y se logre mejorar la conexión. Palabras clave: Canales, cobertura, interferencia, redes, solapamiento.
Palabras clave
Canales, Cobertura, Interferencia, redes, solapamiento
Citación