Contabilidad ambiental y sus efectos en las finanzas de las organizaciones
dc.contributor.advisor | García Alarcón, Héctor Alonso | |
dc.creator | Barrera Macea, Ilianis Andrea | |
dc.creator | González Mercado, Selena | |
dc.creator.mail | ilianis.barrera@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | selena.gonzalez@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T16:56:36Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T16:56:36Z | |
dc.date.issued | 2022-04-07 | |
dc.description | Este estudio está dirigido a analizar los efectos que tiene la contabilidad ambiental en las finanzas de las organizaciones, la problemática ambiental que se está viviendo actualmente es una preocupación notablemente relevante en los países de todo el mundo, a su vez los gobiernos están empezando a identificar formas de mitigar riesgos a través de actividades sostenibles. En este sentido el presente trabajo busca presentar una propuesta para la incorporación de la información medioambiental en la contabilidad en las organizaciones. Esta se desarrolló bajo un paradigma cualitativo y se elaboró bajo un diseño descriptivo-documental, donde se hizo una revisión de literatura y fueron seleccionados 20 documentos clasificados en una serie revistas académicas, proyectos, tesis, artículos científicos, libros, entre otros documentos oficiales relacionados con el tema. Entre las conclusiones podemos determinar que se deben realizar de cualquier forma actividades políticas, sociales y económicas que disminuyan la problemática ambiental, mientras que para las empresas se aplique la contabilidad ambiental de manera obligatoria y se establezcan entes de control ambiental que verifiquen la correcta ejecución. | es |
dc.description.abstract | This study is aimed at analyzing the effects that environmental accounting has on the finances of organizations, the environmental problem that is currently being experienced is a remarkably relevant concern in countries around the world, in turn governments are beginning to identify ways to mitigate risks through sustainable activities. In this sense, the present work seeks to present a proposal for the incorporation of environmental information in accounting in organizations. This was developed under a qualitative paradigm and was elaborated under a descriptive-documentary design, where a literature review was made and 20 classified documents were selected in a series of academic journals, projects, theses, scientific articles, books, among other related official documents. with the theme. Among the conclusions we can determine that political, social and economic activities must be carried out in any way that reduce environmental problems, while for companies environmental accounting is applied in a mandatory manner and environmental control entities are established to verify the correct execution. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen -- Capítulo I.-- Descripción del proyecto – Problemática -- Preguntas de investigación – Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos – Justificación -- Estrategia metodológica -- Capítulo II -- Antecedentes internacionales -- Capítulo III -- Antecedentes nacionales -- Capítulo IV -- Análisis de la contabilidad ambiental y sus efectos en las finanzas de las organizaciones -- Definiciones y complementos de la contabilidad ambiental -- Contabilidad -- Contabilidad Ambiental -- Finanzas -- Historia de la contabilidad -- Relevancia de la contabilidad ambiental -- Limitaciones y errores de la contabilidad ambiental -- Ventajas de la contabilidad ambiental -- La contabilidad ambiental a nivel de una organización. -- Sostenibilidad ambiental -- Costos ambientales -- Fuentes de derecho ambiental -- Constitucionales -- Tratados internacionales -- Convenio de la Diversidad Biológica -- Declaración de Río de Janeiro -- Declaración de Estocolmo -- Conferencia de las naciones unidas sobre el Medio Humano -- Protocolo de Kyoto -- Convención Marco sobre el cambio climático -- ISO International Organization for Standardization 14001 -- Leyes -- Decretos -- Propuesta -- Efectos de la contabilidad ambiental en las finanzas de las organizaciones -- Incorporación de la información medioambiental en la contabilidad de las organizaciones -- Activo-- Pasivo -- Ingresos – Gastos -- Costos -- Estado de resultados -- Estado de situación financiera -- Incorporación de la información medioambiental en la Memoria -- Incorporación de la información medioambiental en el informe de gestión -- Incorporación de la información medioambiental en el informe de auditoría -- Ejemplo de una transacción -- Conclusiones --Referencias. | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Barrera Macea, I. A. y Gonzalez Mercado, S. (2021). Contabilidad ambiental y sus efectos en las finanzas de las organizaciones [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/44529 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/44529 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería | es |
dc.publisher.department | Montería | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Amay, R., Narvaez, C., & Erazo, J. (2020). La contabilidad ambiental y su contribución en la contabilidad social empresarial. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1137/1745 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Avellán, N. (2019). Contabilidad ambiental y la responsabilidad social empresarial dentro del panorama mundial del desarrollo sostenible. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6965730 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Báidez, A., Rojas, J., & Tejada, Á. (n.d.). Los estados financieros como portadores de información medioambiental. http://artemisa.unicauca.edu.co/~gcuellar/contamedioambiental.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Becerra, W., & Hincapié, D. (2015). Los costos ambientales en la sostenibilidad empresarial. Propuesta para su valoración y revelación contable. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/24400 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Becerra, Y., & Quiroga, Y. (2019). El medio ambiente y su incorporación en la información financiera de las organizaciones. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/10770 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal, M., & Betancur, E. (2018). Una mirada a la contabilidad ambiental. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/337325/20792573 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Blanco, E. (2006). Influencia de la legislación en la información medioambiental suministrada por las empresas. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/erbr/2n.htm#:~:text=q Gastos medioambientales.&text=La Recomendación los define como,%2C reducción del ruido%2C etc. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bolaño, E. (2018). Incidencia de un sistema de contabilidad ambiental en las organizaciones [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/10767 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Chamorro, C. (2015). Estado actual de la contabilidad verde en Colombia. Saber, Ciencia Y Libertad. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.782 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cubides, A. (2017). Importancia y aplicabilidad de la Contabilidad Ambiental en las empresas colombianas. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17193/CUBIDES ROBLES ANDRES LEONARDO - 2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | De la Rosa, M. (2019). La Congruencia de la contabilidad ambiental en la normatividad contable nacional. http://157.92.136.232/index.php/Contyaudit/article/view/1337 | es |
dc.source.bibliographicCitation | De Vega, R., & Rajovitzky, A. (2014). Contabilidad Ambiental: Contabilidad y responsabilidad social de la empresa. http://nulan.mdp.edu.ar/2132/1/devega.rajovitzky.2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | García, L. (2021). Crisis Ambiental en Colombia. https://www.ucentral.edu.co/noticentral/crisis-ambiental-colombia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gomes, K., Blazquez, A., Leite, E., & García, G. (2020). Contabilidad Ambiental: Desde una visión de responsabilidad social. International Journal of Professional Business Review, 5(1). | es |
dc.source.bibliographicCitation | González, M., Ortiz, Y., & Sanabria, N. (2014). La contabilidad ambiental en las normas internacionales de información financiera. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16877/1/2014_contabilidad_ambiental_normas.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gualdrón, V., & Guzmán, K. (2016). Estudio de la labor del profesional de la contaduría pública frente a la responsabilidad ecológico contable dentro de las empresas de construcción en el municipio de Arauca. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8577 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, J., & Castillo, B. (2015). Desafíos y responsabilidades de la profesión contable frente a la contabilidad ambiental. https://revistas.curn.edu.co/index.php/aglala/article/view/754 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernandez, M. (2020). ¿Cuál es el objetivo de las finanzas en una empresa? https://quickbooks.intuit.com/mx/recursos/controla-tu-negocio/cual-es-el-objetivo-de-las-finanzas-en-una-empresa/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jimenez, O., & Medina, C. (2014). Efectos medioambientales en una contabilidad financiera dentro de una pyme, estudio de caso. Inquietud Empresarial. https://doi.org/10.19053/01211048.2734 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Kiziryan, M. (2015). Sistema financiero. In Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sistema-financiero.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ledezma, J. (2012). Estado del Arte de la contabilidad ambiental en Colombia. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13448/0524039.pdf;jsessionid=4EB295F6B360EFB885165E6C7ABB3620?sequence=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Machado, R., Galvez, B., & Castro, J. (2019). Contabilidad ambiental para la toma de decisiones: fundamentos y practicas. https://identidadbolivariana.itb.edu.ec/index.php/identidadbolivariana/article/view/44 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Manjarres, A., Rodríguez, D., & Acosta, M. (2018). Métodos de representación, medición, valoración y evaluación de la contabilidad ambiental. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/7984 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mantilla, E., Cabeza, M., & Vargas, J. (2015). La realidad del desarrollo y la contabilidad ambiental. Saber, Ciencia Y Libertad. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.790 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martinez, J. (2017). Historiografía de la contabilidad en Colombia. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/2753/HISTORIOGRAFIA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Olivo, I. (2016). Estado de la contabilidad socioambiental en las organizaciones. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14204 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Orrego, J. (2016). Contabilidad ambiental: Conexión entre el crecimiento económico empresarial y la protección medioambiental. Revista Lidera. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16949 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Panario, M. (2010). Cuentas Ambientales: Un Plan de Cuentas Integrado. ¿Sí o No? https://docplayer.es/5993630-Cuentas-ambientales-un-plan-de-cuentas-integrado-si-o-no.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, C. (1994). Economía de los recursos ambientales y naturales (2nd ed.). Alianza. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sanchez, A., & Martinez, M. (2018). Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible. https://doi.org/10.18359/rfce.3196 | es |
dc.source.bibliographicCitation | anchez, J., Alvarez, L., & Perez, H. (2017). Estado de la contabilidad ambiental en las organizaciones. [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8462/1/2017_indicadores_valoracion_ambiental.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sierra, E. (2017). Estado de la contabilidad socio-ambiental en las organizaciones [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14998/1/2017_estado_contabilidad_socio.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tinto, J. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. https://www.redalyc.org/pdf/555/55530465007.pdf | es |
dc.subject | Contabilidad ambiental | es |
dc.subject | Organización | es |
dc.subject | Toma de decisiones | es |
dc.subject | Sostenibilidad | es |
dc.subject.other | Environmental accounting | es |
dc.subject.other | Organization | es |
dc.subject.other | Decision making | es |
dc.subject.other | Sustainability | es |
dc.title | Contabilidad ambiental y sus efectos en las finanzas de las organizaciones | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_contabilidad_ambiemtal_finanzas.pdf
- Tamaño:
- 497.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_contabilidad_ambiemtal_finanzas-acta.pdf
- Tamaño:
- 111.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Cargando...
- Nombre:
- 2021_contabilidad_ambiemtal_finanzas-licencia.pdf
- Tamaño:
- 708.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: