El aprendizaje crítico de la responsabilidad social
Fecha
2016-09
Autores
Polo-de Lobatón, Gregoria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Santa Marta
Resumen
La presente propuesta tiene como objetivo presentar una guía para el desarrollo del curso Electiva III, orientado en responsabilidad social, y útil para que el estudiante logre comprender, interpretar y proponer alternativas para asumir responsabilidad profesional ante las situaciones sociales de las empresas con la sociedad o grupos de interés, por los impactos generados en su actuación empresarial. Así mismo, se busca el aprendizaje crítico en las diferentes temáticas con la ayuda de estrategias metodológicas centradas en desarrollar habilidades lectoras a través de lectura crítica y escritura académica, con la práctica de reseñas y escritos reflexivos, apoyadas en la metodología interdisciplinaria centrada en equipos de aprendizaje (MICEA), y con los temas asociados a la responsabilidad social (RS) en contexto (argumentos teóricos para problematizar el concepto de RS y su naturaleza ética). El curso abordará problemas que deben ser analizados desde la propuesta metodológica, buscando con ello desarrollar competencias generales, es decir, desarrollo de habilidades lectoras y escriturales tanto específicas, adquiriendo los conocimiento para discernir la asociación del concepto con las actuaciones de la profesión, como cognitivas, desarrollando ejercicios de lecturas reflexivas para interpretar los conceptos, asumir posturas, identificar y aproximarse a la revisión y atreverse a proponer conceptos de la responsabilidad social empresarial (RSE). Todas estas son beneficiosas para la comprensión de los problemas empresariales en dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales, aportando la búsqueda de soluciones a estos dentro de un sistema organizacional.
Palabras clave
Ética , Gobierno corporativo , Responsabilidad social , Responsabilidad social empresarial