Impacto de la investigación adelantada en la facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá
dc.contributor.advisor | Sandoval Sánchez, Nubia Mireya | |
dc.creator | Osorio Caro, Luz Daniela | |
dc.creator | Rojas Flor, Erica Rubiela | |
dc.creator.mail | luz.osorioca@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | erica.rojasf@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-15T12:07:03Z | |
dc.date.available | 2022-02-15T12:07:03Z | |
dc.date.issued | 2022-01-02 | |
dc.description | En la actual sociedad del conocimiento, ha recaído en las IES un alta responsabilidad en cuanto a aportes en materia de investigación al desarrollo de los países y de sus regiones. Al respecto, en la presente investigación se propone evaluar el impacto social y académico de los proyectos y productos de investigación en el programa de contaduría pública de la UCC sede Bogotá. La metodología aplicada es cualitativo documental de carácter crítico-interpretativa, mediante la elaboración de un estado del arte de la investigación en las instituciones de educación superior nacionalmente, tomando como referencia los rankings internacionales como el Scimago Journal & Country Rank- JCR y Scientific Journal rankings Scimago - SJR, los nacionales al Ranking U-Sapiens reconocido por Colombia ante el Observatory con Academic Ranking and Excellence observatorio internacional IREG, así como en las páginas web de las IES relacionadas entre ellas por sus condiciones académicas e investigativa. En respuesta a ello, en la Facultad de Contaduría Pública de la UCC de Bogotá, mediante un grupo de investigación Contabilidad y entorno social y líneas investigativas busca fortalecer el trabajo en redes interdisciplinarias y de cooperación, fortaleciendo la relación universidad-empresa-estado. Por último, un impacto sobre estas investigaciones se puede observar en los resultados de los eventos de divulgación propuestos, la transferencia de conocimiento a empresa, producción científica entre otros. | es |
dc.description.abstract | In the current knowledge society, it has fallen to the institutions of higher education a high responsibility in terms of contributions in terms of research to the development of countries and their regions. In this regard, in this research it is proposed to evaluate the social and academic impact of the research projects and products in the public accounting program of the Cooperative University of Colombia in Bogotá. The applied methodology is qualitative documentary of a critical-interpretive nature, through the elaboration of a state of the art of research in higher education institutions in Colombia, taking as reference international rankings such as Scimago Journal & Country Rank- JCR and Scientific Journal Scimago - SJR rankings in the area of social sciences, in the national rankings to the U-Sapiens Ranking recognized by Colombia before the Observatory on Academic Ranking and Excellence international observatory IREG, as well as on the web pages of the IES related to them both in the field educational and research. In response to this, at the Faculty UCC in Bogotá, through its research group Accounting and Social Environment, and lines of research, seeks to strengthen work in interdisciplinary and cooperation networks, strengthening the university-company-state relationship. The impact of these investigations can be observed in the results of the proposed divulgation events, the transfer of knowledge to companies, scientific production, among others. | es |
dc.description.tableOfContents | Tablas. -- Figuras. -- Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Problema de investigación. -- Justificación. -- Objetivos. -- Marco de referencia. -- Metodología. -- Capítulo I, Estado del arte de la investigación en las IES en Colombia. -- Capítulo II, Pertinencia de las líneas de investigación con respecto a las Tendencias en contabilidad. -- Capítulo III, Identificación de los impactos de la investigación del programa de contaduría pública. -- Referencia. | es |
dc.format.extent | 108 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Osorio Caro, L. D. y Rojas Flor, E. R. (2021). Impacto de la investigación adelantada en la facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43949 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43949 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas, Contaduría Pública, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | Abreu, J. L. (2015) análisis al método de la investigación, trabajo de investigación http://www.spentamexico.org/v10-n1/A14.10(1)205-214.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | "Aura Liceth Bocachica Mateus, Diego Alejandro Guevara Forero, Oscar Alonso Rodríguez Herrera, Estudio De Tendencias En La Formación Profesional Y Desarrollo Posgradual En Las Áreas Contables Y Financieras (2021) file:///C:/Users/Equipo/Documents/OP%20DE%20GRADO/Estudio%20de%20tendencias%20en%20la%20formacion%20profesional.avance10.pdf" | es |
dc.source.bibliographicCitation | Buslón Valdez, N. (2017). Investigación con impacto social: Educación de éxito. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colina, L. (2007). La investigación en la educación superior y su aplicabilidad social. Revista de educación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabrera, G. (s,f). La evaluación de proyectos de investigación con enfoque de responsabilidad social universitaria. Investigación Universidad Católica de Cuenca | es |
dc.source.bibliographicCitation | Casallas, Páez y Pardo. (2006) ESTADO DEL ARTE SOBRE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE PARA OPTAR AL TITULO PROFESIONAL | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo Muñoz, C., Córdoba Martínez, J. X., & Villarreal, J. L. (2014). Estándares internacionales de educación (IES) en contabilidad y aseguramiento: nuevos retos de la profesión contable. Tendencias, 15(2), 118-135. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:3458/servlet/articulo?codigo=5015202 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cañedo, R, & Dorta, A. J. (2010). SCImago Journal & Country Rank, una plataforma para la evaluación del comportamiento de la ciencia según fuentes documentales y países. ACIMED, 21(3), 310-320. Recuperado el 26 de julio de 2016 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352010000300005&lng=es&tlng=es. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corrales, A. D., Alonso, R. S., & Rivera, B. R. (2018). Metodologías e indicadores académicos, económicos, sociales y tecnológicos para la evaluación del impacto de la investigación científica universitaria. Nexo Revista Científica, 31(2), 74-88. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corrales, A. V. D., & Pacheco, M. E. P. (2018). Indicadores de impacto en la Investigación científica. Revista Científica de FAREM-Estelí, (25), 60-66. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Curvelo, J. (2018). Proyecto educativo del programa contaduría pública – PEP. Proyecto Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacion-financiera/documentos discusión-publica | es |
dc.source.bibliographicCitation | Correa GarcíaJ. A., Pulgarín Arias. F., Muñoz OsorioL. M., & Álvarez OsorioM. C. (2013). Marco normativo y antecedentes de la revelación contable en Colombia. Contaduría Universidad De Antioquia, (56), 269-292. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/14703 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Elizabeth Ruiz Gómez, Luis Fernando Salazar Mesa, LOS CONTADORES PÚBLICOS FRENTE A LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN COLOMBIA. (2020) file:///C:/Users/Equipo/Downloads/Cuarta%20revolucion%20industrial.pdf" | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar Londoño, J. V., Castaño, D. A., Ruiz Ruiz, M. P., & Restrepo Botero, J. C. (2016). Evaluación auténtica del impacto social de procesos, proyectos y productos de investigación universitaria: un acercamiento desde los grupos de investigación. Revista Lasallista de Investigación, 13(1), 166-180. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Esteher Maya (2014) métodos y técnicas de investigación, Universidad Nacional Autónoma de México 2014 http://www.librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/2418/metodos_y_tecnicas.pdf?sequence=3&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Flores, E. (2019). Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades. Articulo Universidad Politécnica Territorial del Estado Zulia, UPTZ. Ruiz, J. Importancia de la investigación, Revista científica (Maracaibo) de la universidad de Zulia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri (2018), Metodologías de la investigación las rutas cualitativas cuantitativas y mixta. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Hern%C3%A1ndez-Sampieri+(2018)&ots=TjUe_SYoM6&sig=gdUIcFCpsSiIAjN9S8EQ59gxpoM#v=onepage&q=Hern%C3%A1ndez-Sampieri%20(2018)&f=false | es |
dc.source.bibliographicCitation | IAESB https://www.iaesb.org/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | López. O. [Revista En -Contexto] (2019, Junio 5) Caracterización de las organizaciones colombianas en la era de las nuevas tecnologías y sus controles. Un análisis documental. En – Contexto, 7(11), páginas de 231 – 252. Recuperado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/689/834 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Nava, M. Alejandra 2009 Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Milenio, 2019 - La importancia de la investigación para el desarrollo profesional https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/comunicar-la-politica-algo-mas/la-importancia-de-la-investigacion-para-el-desarrollo-profesional | es |
dc.source.bibliographicCitation | Matthew E. Falagas 2008 Comparison of SCImago journal rank indicator with journal impact factor https://faseb.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1096/fj.08-107938 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Masías, R., & Aristizábal-Botero, C. A. (2020). Concepciones de investigación y realización académica en las ciencias sociales colombianas: los investigadores de la Universidad de Antioquia y la Universidad de los Andes. Revista CS, (31), 385-412. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mendoza, R Castillo 2006, la nueva arquitectura financiera internacional y la contaduría internacional (2006) https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/3727/La%20nueva%20arquitectura.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria Explicativa. Recuperado el, 11, 2018. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno, A. V., Cuéllar, M., & Martín, D. (2017). La divulgación científica: Estructuras y prácticas en las universidades. Editorial GEDISA. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2016). Misión, Propósito Superior y Visión www.mineducacion.gov.co. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Nessi, E. M. F., Mora, J. M. M., & Ysea, R. L. M. (2019). Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades. Revista Scientific, 4(14), 62-84. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ostos-Ortíz, O. L. (2020). Gestión de la Investigación USTA2017. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez-Rojas, Y. L., Luque-Clavijo, A. M., Rodríguez-González, L. Y., & Riveros- Clavijo, J. A. (2018). 5 acciones para la toma de decisión en Investigación, Desarrollo e innovación I+ D+ i. Revista EAN, (85), 85-104. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Muñoz, Raúl; Universidad Metropolitana, Ecuador; Universidad de Cienfuegos (2019) Análisis de Scimago Journal & Country Rank, utilidad para el desarrollo bibliométrico en la Universidad Metropolitana del Ecuador. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7054915 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Salazar, Laura, (2018) TRAZABILIDAD EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE IBAGUÉ – ESPINAL https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10213/3/2018_Trazabilidad_procesos_investigaci%C3%B3n_Contadur%C3%ADa_P%C3%BAblica.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Santuario, A. A., & Jiménez, A. M. (2017). La medida de la investigación en educación y su impacto social: las revistas de educación en Iberoamérica en los índices bibliométricos internacionales. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 10(2), 225-239. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sapiens Research 2021 Metodología del Ranking U-Sapiens https://www.srg.com.co/usapiens/metodologia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | (Scimago Institutions Rankings,2007) Scimago Journal & Country Rank https://www.scimagojr.com/journalrank.php | es |
dc.source.bibliographicCitation | GarcíaNidia Stella Espitia Torres Melanie Joanne Lozano Barahona Jhon JaderRodas. (2019). Sistematización, Mediante Formato Digital De Las Memorias Y Discusiones Académicas Del Congreso Internacional De Estudiantes De Contaduría Pública. Bogota D.C. | es |
dc.source.bibliographicCitation | A.V. Díaz Corrales, R. E. (2018). Metodologías E Indicadores Académicos, Económicos,Sociales Y Tecnológicos Para La Evaluación Del Impacto De La Investigación Científica Universitaria. nexo, 3. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alba Veranay Díaz Corrales, M. E. (2018). Indicadores de impacto en la investigación científica. Ferem-steli, 1-60. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arevalo Sierra, V. A., Gonzalez Cruz, J. L., & Cordoba Garcia, L. F. (2018). https://repository.ucc.edu.co/. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6064/1/2018-Cordoba%2CGonzalezyArevalo-Cooperativas-Ahorro-Cr%C3%A9dito.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Armando Alcántara Santuario, A. M. (2017). La medida de la investigación en educación y su impacto social: las revistas de educación de Iberoamérica. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 225-239. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colciencias. (s.f.). Colciencias. Recuperado el 30 de 10 de 2021, de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/anexo_4_tipologia_de_productos.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Buslon, N. (2017). investigacion con impacto social: educacion de exito. barcelona. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Coordinaciòn de investigaciòn Facultad de Contadurìa publica. (s.f.). UCC. Recuperado el 2021 de 11 de 15 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cota, J. E. (12 de 10 de 2020). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7590711.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Crediflores. (2020). Asamblea general . Obtenido de Informe anual economico y social : https://www.crediflores.com.co/Documents/Informe%20de%20Gestion_2020.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Crediflores. (2021). Crediflores Cooperativa de ahorro y credito . Obtenido de https://www.crediflores.com.co/Page/Our.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eddymar María Flores Nessi, J. M. (11 de 05 de 2019). Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades. Obtenido de https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/396/524 | es |
dc.source.bibliographicCitation | García, N. S. (s.f.). Sistematización, Mediante Formato Digital De Las Memorias Y Discusiones Académicas Del Congreso Internacional De Estudiantes De Contaduría Pública. bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | González, C. A. (2013). Plan Estratégico Nacional “Navegando Juntos” 2013-2022. bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gruplac. (2020). Gruplac. Recuperado el 2021 de 11 de 14, de https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000005640 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guzmán, R. I. (21 de 09 de 2020). milenio. Obtenido de milenio: https://www.milenio.com/politica/mexico-el-covid-19-la-crisis-y-la-solucion-cooperativa | es |
dc.source.bibliographicCitation | jaime, j. a. (2012). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Julia Victoria Escobar Londoño**, D. A. (29 de 02 de 2016). Evaluación auténtica del impacto social de procesos, proyectos y productos de investigación universitaria: un acercamiento desde los grupos de investigación. Recuperado el 25 de 09 de 2021, de http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi/article/view/992/702 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Leandro CAÑIBANO, J. A. (1996). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Masías, R., & Aristizábal-Botero, C. A. (2020). Concepciones de investigación y realización académica en las ciencias sociales colombianas: los investigadores de la Universidad de Antioquia y la Universidad de los Andes. Revista CS, 31, 385-412. | es |
dc.source.bibliographicCitation | minciencias. (2019). GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS. bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PEN. (2013). Plan estrategico nacional. medeliin. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PEP. (2018). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Programa de contaduria publica. (2017). II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONTABLE. bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Razeto, L. (2010). ¿Qué es la economía solidaria? chile. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez-Rojas, Y. L., Luque-Clavijo, A. M., & Rodríguez-González, L. Y. (2018). 5 acciones para la toma de decisión en Investigación, Desarrollo e innovación I+D+i. Recuperado el 26 de 09 de 2021, de redalyc: https://www.redalyc.org/journal/206/20658110006/movil/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Mayorga, X., & Rendón Álvarez, B. (01 de 06 de 2008). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3326 | es |
dc.source.bibliographicCitation | scimago intitutions rankings. (2020). rankinss universidades. scimago intitutions rankings. | es |
dc.source.bibliographicCitation | scimago intitutons rankings. (s.f.). Harvard University. scimago intitutons rankings. | es |
dc.source.bibliographicCitation | universidad cooperativa de colombia. (27 de 10 de 2014). Recuperado el 06 de 11 de 2021, de https://www.ucc.edu.co/asuntos-legales/AcuerdosSuperiores2014/Acuerdo_219_de_2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | universidad cooperativa de colombia. (28 de 04 de 2020). universidad cooperativa de colombia. Recuperado el 18 de 10 de 2021, de https://www.ucc.edu.co/noticias/prensa/academia/ucc-se-prepara-para-el-tercer-encuentro-internacional-de-investigacion-contable | es |
dc.source.bibliographicCitation | ( GarcíaNidia Stella Espitia Torres Melanie Joanne Lozano Barahona Jhon JaderRodas, 2019) sistematización, mediante formato digital de las memorias y discusiones académicas del congreso internacional de estudiantes de contaduría pública | es |
dc.subject | Impacto | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Producción científica | es |
dc.subject | Divulgación | es |
dc.subject.other | Impact | es |
dc.subject.other | Research | es |
dc.subject.other | Scientific production | es |
dc.subject.other | Divulgation | es |
dc.title | Impacto de la investigación adelantada en la facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_impacto_investigación_adelantada.pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_impacto_investigación_adelantada.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_impacto_investigación_adelantada.pdf
- Tamaño:
- 519.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato de aval
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: