Detección de candida calb, en lesión de leucoplasias orales y su relación con el grado de displasia

Fecha
2019-12-15
Autores
Almario Lemos, Amalia María
Hincapié Gamarra, Carlos Arturo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Periodoncia, Bogotá
Resumen
Introducción: El cáncer oral es una patología de carácter maligno que evoluciona desde un estado pre maligno. La leucoplasia oral comienza como una placa blanca ligeramente elevada, histológicamente se clasifica como leve, moderada y severa. La presencia Cándida albicans y Cándida calb en lesiones leucoplasicas podrían estar relacionadas, sin embargo, aún no es claro. Objetivo: determinar la presencia de Cándida calb en leucoplasias orales y su relación con el grado de displasia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en pacientes que asistieron a la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá, previo consentimiento informado se diligenció una historia clínica, se tomaron 20 biopsias con diagnóstico de leucoplasias orales, se realizaron estudios histológicos para determinar el grado de displasia, extracción de ADN mediante un kit comercial para muestras incluidas en parafina FFPE, e identificación de Cándida calb por pruebas moleculares, mediante primers específicos. La información fue almacenada en Excel y se realizó análisis estadístico descriptivo y analítico. Resultados: La localización de la lesión se encontró que el 78% se presentaron en zona de lengua, seguida 15% en piso de boca y 7% en carrillos, en lesiones de tipo homogéneo, el 67% corresponden al grado leve, En leucoplasias positivas para Cándida calb se observó mayor frecuenta hiperparaqueratosis con 35%. Conclusiones: Según grado de severidad el más frecuente fue leve, con características histopatológicas de hiperparaqueratosis, se obtuvo un valor de P=0,7 lo que determino que no se encontró relación entre Candida calb y el grado de severidad.
Palabras clave
Cándida albicans , Cándida calb , Cáncer oral , Leucoplasia oral , histología
Citación
Colecciones