Aproximación a una rúbrica evaluativa para el curso introducción a la Clínica Odontológica en la Universidad Cooperativa de Colombia
dc.contributor.advisor | Durán Arismendy, Elsa Lorena | |
dc.contributor.advisor | Forero Escobar, Diana | |
dc.creator | Ardila Salazar, Mayra Alejandra | |
dc.creator | Velásquez Cruz, Erika Tatiana | |
dc.creator.mail | mayra.ardilas@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | erika.velasquezc@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-18T00:36:09Z | |
dc.date.available | 2018-07-18T00:36:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Epidemiología y Proyección Social | es |
dc.description.abstract | El programa de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), a través de la reforma curricular, adopto un modelo educativo crítico con enfoque de competencias, que busca armonizar el saber, la pericia, el talante y la ética en los nuevos profesionales. Sin embargo, la puesta en marcha de este nuevo currículo, debe estar acompañado de nuevas alternativas de evaluación, con herramientas que permitan materializar y evaluar el desarrollo de las competencias en los estudiantes adscritos a estos cursos y soportado en un nuevo concepto del profesor (4). Esto último porque se observa que aún es relevante para los docentes los objetivos conceptuales, de cantidad y procedimentales de los espacios académicos, relegando a un segundo plano los actitudinales de los estudiantes. Las rubricas son un tipo de evaluación formativa que facilita la valoración en áreas consideradas subjetivas, complejas o imprecisas mediante criterios que cualifican progresivamente el logro de aprendizajes, conocimientos y/o competencias valoradas desde un nivel incipiente hasta experto (5). Estas rubricas son una alternativa que se ha propuesto para los cursos clínicos del programa de odontología (6). Al interior de la Universidad, se adelanta la conceptualización y elaboración de un instrumento para evaluar el estado de desarrollo de las competencias de los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, y responder así a la implementación del modelo educativo con enfoque de competencias en lo referente a la evaluación, con el fin de que cada programa tenga los planos y materia¬les con qué construir sus propios “dispositivos de evaluación”. Las clínicas de atención del adulto de la Universidad, implementan una metodología del aprendizaje basado en problemas, dando a los estudiantes la posibilidad de poner a prueba los conocimientos adquiridos en cursos previos sobre tratamientos con pacientes reales. La evaluación del desempeño de los estudiantes en estos cursos constituye un reto, puesto que se deben desarrollar procesos educativos que le permitan ser consciente de las competencias desarrolladas allí. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Ardila Salazar, M., & Velásquez Cruz, E. (2017). Aproximación a una rúbrica evaluadora para introducción a la clínica odontológica del programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia. (Trabajo de grado). Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/4862 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Odontología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.cc | Licencia CC | |
dc.subject | Formación por competencias | es |
dc.subject | Modelo formativo de enseñanza | es |
dc.subject | Proceso de aprendizaje | es |
dc.subject | Rúbrica evaluativa | es |
dc.subject | Educación profesional | |
dc.title | Aproximación a una rúbrica evaluativa para el curso introducción a la Clínica Odontológica en la Universidad Cooperativa de Colombia | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.41 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: