Barreras legales de entrada al mercado para las micro cervecerías artesanales

dc.contributor.advisorCarrillo Cruz, Yudi Andrea
dc.creatorBarreto Muñoz, Danilo Esteban
dc.creatorRomero Moreno, Carlos Ernesto
dc.creatorVidal Herrera, Diego Andrés
dc.creatorRomero Romero, Jonatán Gonzalo
dc.creator.maildanilo.barretom@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailcarlos.romeromo@campusucc.edu.coes
dc.creator.maildiego.vidalh@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailjonatan.romeror@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-04-30T20:53:11Z
dc.date.available2019-04-30T20:53:11Z
dc.date.issued2019-04-27
dc.descriptionEl mercado de las bebidas alcohólicas es de gran importancia para la economía colombiana, sus enormes efectos en el recaudo Departamental y Nacional, en la industria nacional, en las empresas nacionales, en las empresas multinacionales e incluso en la perspectiva de globalización del país, hacen que tema de licores sea de gran interés para el estado. Según los registros económicos, Colombia al finalizar el año 2017 obtuvo aproximadamente el 5% del PIB per cápita por concepto de bebidas alcohólicas. Pero hay un tema que tambien le compete al estado y es la función de proteger la salud pública, para ello ha creado una multiplicidad de barreras legales en los aspectos técnicos y tributarios, los cuales deben de afrontar las productoras de bebidas alcohólicas y para estudio de esta investigación enfatizaremos en las Micro Cervecerías Artesanales que actualmente representan una pequeña participación de consumo de licores en Colombia. Mediante una visión de escenarios y análisis de los diversos marcos jurídicos que acobijan el tema de licores, se buscara aclarar y establecer de qué manera el marco jurídico colombiano referente en materia comercial y de salud pública, regula la conformación de una empresa que desarrolle la actividad producción de bebidas alcohólicas artesanales, analizando los posibles obstáculos que se convierten en barreras de entrada al mercado, para esto crearemos un paso a paso de las exigencias que impone el estado para que los interesados en dicha materia tenga un referente.es
dc.description.abstractAccording to the information collected by the group, craft breweries in Colombia are legally regulated as if they were industrial breweries, which greatly affects the economic activity since the consumers of artisanal alcohol drinks are not the same as consumers of industrial alcoholic beverages , this can be perceived through establishments that are in charge of the sale of the two types of beverages, additionally the taxation that both types of brewery handle are equal this due to the inexistence of special legislation for the sector of the craft brewery. It is also clear that the requirements for complying with the plurality of legal prerogatives do not have a system and truthful information because when observing the requirements that INVIMA requests on the page, it does not agree with all the requirements due to the lack of updating of the databases of this state entity. now also denotes that to be totally in the margin of legality must meet too many experiences that not having a special distiction of the activity and consideration of expenses and market type that is handled, causes decline for entrepreneurs who want to venture in the artisanal alcoholic drinks business.es
dc.description.tableOfContents1 Introducción -- 2 Capítulo i generalidades de la investigación -- 2.1 Justificación -- 2.2 Planteamiento del problema -- 2.3 Formulación del problema -- 3 Objetivos del proyecto: general y específicos -- 3.1 Objetivo general -- 3.2 Objetivos específicos -- 4 Diseño metodológico -- 5 Estado del arte -- 6 Conceptos sobre el negocio de la cerveza -- 6.1 La Cerveza -- 6.2 Cerveza artesanal -- 7 Historia de la industria cervecera en Colombia -- 8 Historia del mercado cervecero artesanal en Colombia -- 9 capitulo ii: modelo societario en la industria cervecera -- 9.1 Tipo societario más beneficioso al momento de constituir una micro cervecería -- 9.2 Principales características de los tipos societarios más utilizados en Colombia -- 9.2.1 Sociedad anónima -- 9.2.2 Sociedades por acciones simplificadas -- 9.3 Puntos favorables y desfavorables de los diferentes tipos societarios -- 10 capítulo iii: paso a paso para la creación de una cervecería artesanal y entrada al mercado -- 10.1 Registro de marcas para una micro cervecería artesanal en Colombia -- 10.2 Decreto 1686 de 2012 -- 10.2.1 Desarrollo del decreto N° 1686 De 2012 -- 10.2.2 Campo de aplicación -- 10.2.3 Autoridades vigilancia y control -- 10.2.4 Competencias para la inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas -- 10.3 Registro INVIMA -- 10.4 Producción de cerveza en el decreto 1826 del 2012 -- 10.4.1 Prácticas permitidas en la elaboración de la cerveza -- 10.4.2 Prácticas no permitidas en la elaboración de la cerveza -- 10.5 Certificación de buenas prácticas y manufacturas BPM -- 10.6 Requisitos para la obtención de la certificación BPM -- 10.7 Procedimiento para expedir la certificación BPM -- 10.8 Registro impuesto departamental -- 10.9 Declaración y pago del impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos nacional y/o extranjera - Dian -- 10.9.1 ¿Cómo se hace la declaración de este impuesto? -- 10.9.2¿Cómo se paga este impuesto? -- 10.10 Industria y comercio -- 10.10.1 Periodicidades del impuesto -- 10.10.2 Sujetos pasivos -- 10.10.3 Base gravable -- 11 Capítulo iv desarrollo de trabajo de campo y conclusiones -- 11.1 Formato usado en la entrevista semiestructurada -- 11.2 Entrevistas realizadas -- 11.2.1 Entrevista cervecería tierra alta -- 11.2.2 Entrevista cervecería tres catires -- 11.2.3 Entrevista cervecería maestre -- 11.2.4 Entrevista cervecería llanera -- 11.2.5 Entrevista cervecería Tomahawk -- 11.3 Análisis de las entrevistas -- 12 Conclusiones -- 13 Recomendaciones -- 14 Bibliografíaes
dc.format.extent118 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationBarreto Muñoz, D. E., Romero Moreno, C. E., Vildal Herrera, D. A. y Romero Romero, J. J. (2019). Barreras legales de entrada al mercado para las micro cervecerías artesanales (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8566es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/8566
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Villavicencioes
dc.publisher.departmentVillavicencioes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationDuque de Herrera, M., & Cascante Chavez, M. (2015). Sociedades Mercantiles. En M. Duque , & M. Cascante, Sociedades Mercantiles. bogota: U. Católica de Colombia.es
dc.source.bibliographicCitationABC color. (19 de noviembre de 2011). Tipos de cerveza. Recuperado el 5 de 1 de 2019, de abc color: http://www.abc.com.py/articulos/tipos-de-cerveza-334283.htmles
dc.source.bibliographicCitationacuerdo 648. (16 de septiembre de 2016). alcaldia de Bogotá. Obtenido de Secretaria General de Hacienda: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69043es
dc.source.bibliographicCitationArabia, M. j. (21 de mayo de 2012). Cuáles son las cervezas artesanales hechas en Colombia. Obtenido de http://www.cocinasemana.com/vinos-y-licores/articulo/cervezas-artesanales/29953es
dc.source.bibliographicCitationArias, F. (21 de febrero de 2019). ¿Cuánta cerveza se toma en Colombia? Obtenido de ¿Cuánta cerveza se toma en Colombia?: https://www.elcolombiano.com/negocios/economia/cerveza-un-negocio-de-9-1-billones-en-colombia-FF10266542es
dc.source.bibliographicCitationAvila, H. B. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. . Mexico: edumedes
dc.source.bibliographicCitationBallesteros, A. (4 de junio de 2018). Así se mueve el mercado de cerveza artesanal en Antioquia. Obtenido de Así se mueve el mercado de cerveza artesanal en Antioquia: http://www.elcolombiano.com/negocios/mercado-de-cerveza-artesanal-en-antioquia-II8802749es
dc.source.bibliographicCitationBBC. (2016). Bogota Beer Company. Obtenido de Bogota Beer Company historia: http://bogotabeercompany.com/quienes-somos/es
dc.source.bibliographicCitationBravo, C. (6 de septiembre de 2018). Las limitaciones de la cerveza artesanal. Obtenido de Las limitaciones de la cerveza artesanal: https://agronegocios.uniandes.edu.co/2018/09/06/las-limitaciones-de-la-cerveza-artesanal/es
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio . (2010). El perfil económico y jurídico de las SAS en su primer año. Obtenido de Recuperado de primer año. http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2846/5772_perfil_econo mico_y_juridico_de_las_sas_en_su_primer_ao.pdf?sequence=1es
dc.source.bibliographicCitationCervecera, E. (6 de mayo de 2018). El increible crecimiento del mercado de cervezas artesanales. Obtenido de El increible crecimiento del mercado de cervezas artesanales: http://blog.escuelacervecera.com/2018/05/06/mercado-cerveza-artesanal-colombia/es
dc.source.bibliographicCitationComunidad Andina. (s.f.). Acerca del Ciudadano Andino. Obtenido de Derechos de los ciudadanos andinos: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=294&tipo=QU&title=acerca-del-ciudadano-andinoes
dc.source.bibliographicCitationComunidad Andina desicion 486 de. (14 de septiembre de 2000). gaceta diario oficial. ley. Lima, Peru: Comunidad andina.es
dc.source.bibliographicCitationConstitución Politica, d. C. (1991). Artículo 38. Bogotá D.C: Legis.es
dc.source.bibliographicCitationDanais, R. P. (16 de mayo de 2012). Historia de la Cerveza en Colombia. Obtenido de Historia de la Cerveza en Colombia: https://www.historiacocina.com/es/cerveza-colombiaes
dc.source.bibliographicCitationdecreto 1506. (12 de agosto de 2014). INVIMA. Ley. Bogotá D.C, Colombia: Presidencia de la Republica.es
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1506. (12 de Agosto de 2014). Por el cual se modifica el' artíc'ulo 42 del Decreto 1686 de 2012 . Bogota, Colombia: Miinisterio de salud y proteccion social.es
dc.source.bibliographicCitationdecreto 1686. (9 de agosto de 2012). Ministerio de la Salud y protección social. articulo 12. Bogótá, Colombia: Ministerio de salud y proteccion social.es
dc.source.bibliographicCitationdecreto 410. (27 de marzo de 1971). Gestor normativo de función pública. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102es
dc.source.bibliographicCitationDecreto 683. (30 de marzo de 2012). Diario Oficial No. 48.388 de 30 de marzo de 2012. Bogota, Colombia: Ministerio de salud y proteccion social.es
dc.source.bibliographicCitationDesición 486. (14 de septiembre de 2000). Obtenido de Comision de la Comunidad Andina: https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/can/can012es.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDinero. (8 de mayo de 2015). ¿Cuál ha sido el secreto del éxito de las cervezas artesanales? Obtenido de ¿Cuál ha sido el secreto del éxito de las cervezas artesanales?: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/cual-ha-sido-secreto-del-exito-cervezas-artesanales-colombia/212031es
dc.source.bibliographicCitationDireccion de Alimentos y Bebidas. (22 de marzo de 2013). CIRCULAR EXTERNA DAB - 789 - 2013. Obtenido de CIRCULAR EXTERNA DAB - 789 - 2013: https://www.invima.gov.co/images/pdf/normatividad/bebidas-alcoholicas/circulares/Circular%20de%20licores.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDomínguez, J. C. (6 de febrero de 2018). Las artesanales quieren más del mercado cervecero. Obtenido de Las artesanales quieren más del mercado cervecero: https://www.eltiempo.com/economia/empresas/cervezas-artesanales-en-colombia-buscan-mas-participacion-en-el-sector-178578es
dc.source.bibliographicCitatione informa Colombia. (21 de diciembre de 2014). Obtenido de https://www.informacion-empresas.co/Empresa_CERVECERIA-BBC-SABANA-SAS.htmles
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador . (18 de octubre de 2018). Colombia, el tercer país que más toma cerveza en la región. Obtenido de Colombia, el tercer país que más toma cerveza en la región: https://www.elespectador.com/economia/colombia-el-tercer-pais-que-mas-toma-cerveza-en-la-region-articulo-818769es
dc.source.bibliographicCitationEl Pais. (15 de Diciembre de 2017). ¿Qué es lo que más toman los colombianos? Obtenido de ¿Qué es lo que más toman los colombianos?: https://www.elpais.com.co/colombia/que-es-lo-que-mas-toman-los-colombianos.htmles
dc.source.bibliographicCitationEL TIEMPO. (6 de FEBRERO de 2018). Las artesanales quieren más del mercado cervecero. Obtenido de Las artesanales quieren más del mercado cervecero: https://www.eltiempo.com/economia/empresas/cervezas-artesanales-en-colombia-buscan-mas-participacion-en-el-sector-178578es
dc.source.bibliographicCitationFinanzas Personales. (2017). ¿POR QUÉ VALE LA PENA CONSTITUIR UNA SAS? Obtenido de ¿POR QUÉ VALE LA PENA CONSTITUIR UNA SAS?: https://www.google.com/search?q=beneficios+de+la+SAS&rlz=1C1OKWM_esCO836CO836&oq=beneficios+de+la+SAS&aqs=chrome..69i57j0l5.8981j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8es
dc.source.bibliographicCitationGonzales, B. (2010). Las sociedades unipersonales en el derecho colombiano (Precedente aunuario juridico).es
dc.source.bibliographicCitationINVIMA. (2019). Red Nacional de Proteccion del Consumidor. Obtenido de Red Nacional de Proteccion del Consumidor: http://www.redconsumidor.gov.co/publicaciones/invima_pubes
dc.source.bibliographicCitationJimenez, F. (2016). Introducción al derecho comercial (1ª ed.). Bogotá D.C: Legis.es
dc.source.bibliographicCitationJiménez, I. C. (2017). SOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA. Obtenido de SOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15051/1/SOCIEDADES%20MERCANTILES%20EN%20COLOMBIA.pdfes
dc.source.bibliographicCitationLey 1258. (5 de Diciembre de 2008). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.htmles
dc.source.bibliographicCitationley 222. (20 de diciembre de 1995). El Congreso de Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Ley%20222%20de%201995.pdfes
dc.source.bibliographicCitationley 223. (20 de diciembre de 1995). Congreso de la República. Obtenido dees
dc.source.bibliographicCitationley 223, C. s. (20 de diciembre de 1995). Congreso de la Republica. Obtenido de https://app.vlex.com/#vid/expiden-racionalizacion-tributaria-410591962es
dc.source.bibliographicCitationley 75. (06 de julio de 1986). “Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones”. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267es
dc.source.bibliographicCitationLopez Ruiz, A. (18 de diciembre de 2018). Mejores Empresas Colombianas para 2019. Obtenido de Mejores Empresas Colombianas para 2019: https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3153489-mejores-empresas-colombianas-para-2019es
dc.source.bibliographicCitationLos Gobiernos de Bolivia, C. ,. (26 de Mayo de 1969). Acuerdo de Cartagena. Obtenido de ACUERDO DE INTEGRACION SUBREGIONAL ANDINO: https://idatd.cepal.org/Normativas/CAN/Espanol/Acuerdo_de_Cartagena.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMeade Hervent, L., & Paredes Sanchez, O. (2014). Derecho mercantil Parte Gneral y Sociedades.es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de salud. (01 de 01 de 2013). ministerio de salud. Obtenido de ESTRATEGI INTEGRAL DE RESPUESTA FRENTE AL CONSUMO DE ALCOHOL EN COLOMBIA: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-nacional-alcohol-colombia.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Proteccion Social. (4 de septiembre de 2012). Gobierno actualiza requisitos sanitarios para bebidas alcohólicas. Obtenido de Gobierno actualiza requisitos sanitarios para bebidas alcohólicas: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Gobierno-actualiza-requisitos-sanitarios-para-bebidas-alcoholicas.aspxes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud Y Proteccion Social, Decreto 1686 . (9 de agosto de 2012). INVIMA. Obtenido de instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos: https://www.invima.gov.co/images/pdf/normatividad/alimentos/decretos/bebidas%20alcoholicas.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salus y Proteccion social COL. (s.f.). INVIMA. Obtenido de Instituto nacional de medicamentos y alimentso: https://www.invima.gov.co/es
dc.source.bibliographicCitationMontes, S. (9 de enero de 2019). Estas son las nuevas condiciones que enfrentará el sector licorero para 2019. Obtenido de Estas son las nuevas condiciones que enfrentará el sector licorero para 2019: https://www.larepublica.co/empresas/estas-son-las-nuevas-condiciones-que-enfrentara-el-sector-licorero-para-2019-2812218es
dc.source.bibliographicCitationMorales, L. (2012). La SAS aporte al sector empresarial en el derecho societario colombiano . Medellin: Universidad de Medellin.es
dc.source.bibliographicCitationMugno, V. (11 de marzo de 2017). La republica. Obtenido de la republica: https://www.larepublica.co/consumo/cerveza-artesanal-gana-mercado-y-consumo-crece-30-al-ano-2482741es
dc.source.bibliographicCitationNoticias Caracol. (17 de Agosto de 2018). Noticias Caracol. Obtenido de Noticias Caracol: https://noticias.caracoltv.com/economia/crear-empresa-no-es-facil-en-colombia-eso-opinan-emprendedores-ie11269es
dc.source.bibliographicCitationObiter Dictum, C333-99 (Becerra, Garcia y Sánchez, 12 de mayo de 2002).es
dc.source.bibliographicCitationOrganizacion mundial de la Salud. (21 de septiembre de 2018). Alcohol. Obtenido de Alcohol: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcoholes
dc.source.bibliographicCitationPeña, N. (2009). De las Sociedades Comerciales. Bogotá D.C: Universidad de los Andes (5ª ed.).es
dc.source.bibliographicCitationPiña, J. (7 de diciembre de 2018). La cerveza artesanal colombiana podría desaparecer por los impuestos de Duque. Obtenido de La cerveza artesanal colombiana podría desaparecer por los impuestos de Duque: https://www.vice.com/es_latam/article/pa5m9g/cerveza-artesanal-colombiana-desaparecer-impuestos-duque-iva-ley-financiamientoes
dc.source.bibliographicCitationPlano Danais, R. (16 de mayo de 2012). Historia de la Cerveza en Colombia. Obtenido de Historia de la Cerveza en Colombia: https://www.historiacocina.com/es/cerveza-colombiaes
dc.source.bibliographicCitationPORTAFOLIO. (4 de febrero de 2018). Las cervezas artesanales, un negocio que pide más participación en Colombia. Obtenido de Las cervezas artesanales, un negocio que pide más participación en Colombia: https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/las-cervezas-artesanales-en-colombia-513904es
dc.source.bibliographicCitationPorter, M. (1982). Estrategia Competitiva. Editorial Continental, S.A. de C.V. Ciudad de México.es
dc.source.bibliographicCitationReyes, F. (2010). La sociedad por acciones simplificadas. Bogotá: Legis Segunda edición.es
dc.source.bibliographicCitationRosales, A. (28 de septiembre de 2013). La movida de la cerveza artesanal en Colombia EL TIEMPO. Obtenido de La movida de la cerveza artesanal en Colombia: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13089022es
dc.source.bibliographicCitationSuper intendencia de industria y comercio . (s.f.). www.sic.gov.co. Obtenido de http://www.sic.gov.co/node/81es
dc.source.bibliographicCitationSuper intendencia de industria y comercio. (s.f.). www.Sic.gov.co. Obtenido de http://www.sic.gov.co/pasos-para-solicitar-el-registro-de-una-marcaes
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de industria y comercio. (s.f.). www.Sic.gov.co. Obtenido de http://www.sic.gov.co/node/83es
dc.source.bibliographicCitationsuperintendencia de sociedades. (20 de diciembre de 2008). Guía práctica para la celebración de las asambleas de accionistas y juntas de socios . Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_ivc/CartillasyGuias/Guia_Practica_CartillaAsambleas.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. (2012). 73 años de Historia. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/Servicio_Ciudadano/informacion_interes/SitePages/historia.aspxes
dc.source.bibliographicCitationUniversia C.R. (4 de septiembre de 2017). Tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Obtenido de Tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa: http://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion-descriptiva-exploratoria-explicativa.htmles
dc.source.bibliographicCitationZAMORA, D. (4 de septiembre de 2018). Cervecerías artesanales en Colombia: el club de la resistencia. Obtenido de Cervecerías artesanales en Colombia: el club de la resistencia: https://revistadiners.com.co/gastronomia/58906_cerveza-artesanal-el-club-de-la-resistencia/es
dc.subjectArtesanales
dc.subjectAlcohólicaes
dc.subjectBarreraes
dc.subjectBebidaes
dc.subjectCebadaes
dc.subjectCerveceríaes
dc.subjectCervezaes
dc.subjectConstituciónes
dc.subjectConsumoes
dc.subjectFitosanitarioes
dc.subjectIndustriales
dc.subjectInformalidades
dc.subjectLegales
dc.subjectLupuloes
dc.subjectMaltaes
dc.subjectManuales
dc.subjectMercadoes
dc.subjectProducciónes
dc.subjectRegsitroes
dc.subjectSanitarioes
dc.subjectTributoses
dc.subject.otherAlcoholices
dc.subject.otherBarrieres
dc.subject.otherBarleyes
dc.subject.otherBeeres
dc.subject.otherBreweryes
dc.subject.otherCraftes
dc.subject.otherDifficultyes
dc.subject.otherIndustriales
dc.subject.otherLawes
dc.subject.otherMaltes
dc.subject.otherMarketes
dc.subject.otherRulees
dc.subject.otherSanitaryes
dc.subject.otherTributeses
dc.titleBarreras legales de entrada al mercado para las micro cervecerías artesanaleses
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_barreras_legales_entrada.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_bareras_legales_entrada_LU.pdf
Tamaño:
680.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso de obra
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones