Diseño de un plan de negocio denominado moda circular para la creación de una empresa de comercialización de prendas de vestir de segunda mano en la ciudad de Montería-Córdoba

dc.contributor.advisorLozano Fariño, Carlos Antonio
dc.creatorRamos Luna, Karen Andreina
dc.creatorBerna Tapia, Eva Sandrit
dc.creator.mailkaren.ramosluna@campusucc.edu.coes
dc.creator.maileva.bernatap@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-10-22T16:08:56Z
dc.date.available2021-10-22T16:08:56Z
dc.date.issued2021-10-21
dc.descriptionLa idea de negocio se basa en la reutilización de prendas de vestir de segunda mano en la ciudad de Montería-Córdoba la cual pretende poner en marcha para el logro de una economía circular en la sociedad y para el buen manejo ambiental del entorno, esta idea consiste en aprovechar las prendas que muchas personas hoy día no utilizan o que le dan un mal uso, de igual manera por medio de las donaciones que realizaran personas se podrá hacer la venta de esta prenda a un precio económico con el propósito de que cualquier persona entre los diferentes estratos como 1,2,3,4,5,6 puedan adquirirlas, cabe resaltar que quienes realizan las compras serán personas a partir desde los 18 años en adelante. Se ofrecerá calidad en cada una de las prendas de tal manera que se realizara un proceso de acabado con el fin de que estas lleguen al cliente en excelentes condiciones, existen diferentes piezas de prendas de vestir algunas son más delicadas que otras y de diferente tipo de tela es por esta razón que para desinfectarlas no se utilizara el mismo proceso para todas.es
dc.description.tableOfContentsTabla de contenido -- 1 Definición de la empresa -- 1.1 Oportunidad de negocio -- 1.1.1 Descripción del problema -- 1.2 Justificación -- 1.3 Objetivos -- 1.3.1 General -- 1.3.2 Específicos -- 2 Análisis de mercado -- 2.1 Análisis de mercado -- 2.2 Análisis del sector -- 2.3 Análisis de la competencia -- 2.4 Definición del producto o servicio -- 2.4.1 Bases teóricas -- 2.4.2 Conocimiento del producto -- 2.5 Segmento del mercado -- 3 análisis técnico -- 3.1 Capacidad del mercado -- 3.2 Disponibilidad de recursos humanos y materiales -- 3.2.1 Recursos humanos -- 3.2.2 Materiales -- 3.3 Localización -- 3.3.1 Macro localización -- 3.3.2 Micro localización -- 3.4 Flujograma de proceso -- 4 Análisis administrativo y legal -- 4.1 Estructura organizacional -- 4.2 Aspectos legales -- 4.2.1 Documentación para la creación de una empresa -- 4.2.2 Constitución de la empresa -- 4.2.3 Según el código de comercio en el artículo 110 -- 4.2.4 Aspectos tributarios -- 4.3 Costos administrativos -- 5 Análisis financiero -- 5.1 Proyecciones de ingresos y egresos -- 5.1.1 Ingresos -- 5.1.2 Egresos -- 5.2 Evaluación económica del proyecto -- 5.2.1 Valor presente neto (VPN) -- 5.2.2 Tasa interna de retorno (TIR) -- 5.2.3 Impacto social -- 5.2.4 Conclusiones -- Referencias -- Anexoses
dc.format.extent50 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationRamos Luna, K. A. y Berna Tapia, E. S. (2021). Diseño de un plan de negocios para la creación de una empresa de comercialización de prendas de vestir de segunda mano en la ciudad de Montería-Córdoba [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36334es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/36334
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Monteríaes
dc.publisher.departmentMonteríaes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationArias Ortiz, Mateo. (2020). La conciencia ecológica impulsa el mercado de la ropa usada en Bogotá. El tiempo. https://www.eltiempo.com/amp/vida/medio-ambiente/asi-va-elmercado-de-la-ropa-usada-y-la-moda-sostenible-en-bogota-543771es
dc.source.bibliographicCitationCruz Benito, M., Franco Quiñonez, C. P., Guzmán Quispe, L. K., & Pye Casas, C. A. (2018). Venta online de ropa de segunda. Universidad peruana de ciencias aplicadas, Perú. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625010es
dc.source.bibliographicCitationGarcía Huiman, M. (2020). Reusa como memoria del trabajo de grado. trabajo de grado, Universidad Pompeu fabra, Barcelona. https://repositori.tecnocampus.cat/bitstream/handle/20.500.12367/270/2806_Reusa_Melis aGarcia.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationGómez Velásquez, A. E. (2018). Ropa de segunda mano VS pronta moda,. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellin: Base de datos UPB. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4871/Ropa%20de%20segun da%20mano%20VS%20pronta%20moda.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationHernandez, Marcelo. (2020). Comprar ropa de segunda mano ¿es sostenible? CE Noticias Financieras. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/abicomplete/docview/2407227021/3722F7BCAF 114984PQ/1?accountid=44394es
dc.source.bibliographicCitationIrurzun, L. (2020). Vestir de seguna mano. El portal de la economia solidaria. https://www.economiasolidaria.org/noticias/vestir-de-segunda-mano/es
dc.source.bibliographicCitationMiranda Ferrada, R. N. (2019). Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa importadora de ropa de segunda mano para comercializar en la quinta región. Santa marta: Universidad tecnica federico de santa marta. https://repositorio.usm.cl/handle/11673/47074es
dc.source.bibliographicCitationMontoya, Ana Maria. (2020). El negocio bogotano que le da la vuelta a la ropa de segunda: La Garajería es un marketplace que busca transformar la moda en un espacio de consumo responsable con el medioambiente y amigable con el bolsillo. Portafolio. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/2426789420?accountid=44394&pqorigsite=primoes
dc.source.bibliographicCitationNegrete Barrera, V. (2013). El municipio de Montería: entre el progreso de la ciudad y el abandono del campo. Revista Semillas. https://www.semillas.org.co/es/el-municipio-demonteres
dc.source.bibliographicCitationPérez , S. (2021). Lanzadera. https://lanzadera.es/como-hacer-plan-negocios/es
dc.source.bibliographicCitationPiscoya Bazan, K. F., & Garcia Toro, S. P. (2020). Estudio de mercado para una tienda de ropa usada en la ciudad de Chiclayo – 2018. Chiclayo, Perú: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2604es
dc.source.bibliographicCitationPortafolio. (2019). Aplicación GoTrendier cierra ronda con US$3,5 millones: Impulsa negocio de ropa usada en México y Colombia. Ataria llega al proyecto como accionista, e Ignia, Sabadell, Antai, Bonsai y Pedralbes Partners refuerzan su posición. Portafolio. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/2173598463?pqorigsite=primo&accountid=44394es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, Ana Maria;. (2020). La compra y venta de ropa usada creció en el país durante la pandemia. Forbes. https://forbes.co/2020/12/17/forbes-life/la-compra-y-venta-de-ropausada-crecio-en-el-pais-durante-la-pandemia/es
dc.source.bibliographicCitationSandoval Hernández, E. (2020). Scielo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187- 73722019000100201&script=sci_arttext&tlng=es#B8es
dc.source.bibliographicCitationTranslated by contentEngine LLC;. (2020). Equipos Gap con ThredUP para el intercambio de ropa de segunda mano. CE Noticias Financieras. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/abicomplete/docview/2360775772/80F6A5AA9D 4E4175PQ/1?accountid=44394es
dc.subjectPlan de negocioes
dc.subjectCreaciones
dc.subjectModa circulares
dc.subjectPrendas de vestires
dc.subjectComercializaciónes
dc.subject.otherBusiness planes
dc.subject.otherCreationes
dc.subject.otherCircular fashiones
dc.subject.otherClothinges
dc.subject.otherCommercializationes
dc.titleDiseño de un plan de negocio denominado moda circular para la creación de una empresa de comercialización de prendas de vestir de segunda mano en la ciudad de Montería-Córdobaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_diseño_plan_negocio.pdf
Tamaño:
670.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_diseño_plan_negocio.pdf
Tamaño:
205.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_diseño_plan_negocio_Acta
Tamaño:
67.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta_anexo
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: