Analizar la manera como el desconocimiento de los mecanismos jurídicos para contrarrestar la competencia desleal y su afectación a los comerciantes en Colombia

dc.contributor.advisorOlave Gonzalez, Dorian Wilfred
dc.creatorRaigoza Loaiza, Yurani Vanessa
dc.creatorGutierrez Suarez, Yon jairo
dc.creator.mailyurani.raigozal@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailyon.gutierrezs@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-03-11T18:31:24Z
dc.date.available2022-03-11T18:31:24Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo analizar la manera como el desconocimiento de los mecanismos jurídicos para contrarrestar la competencia desleal, afecta a los comerciantes en Colombia. Esto se llevará a cabo a través de un método descriptivo explicativo con enfoque cualitativo, lo que permite dar una interpretación jurídica de la información recolectada. La investigación se desarrolla mediante tres fases, a saber: Exposición de la normativa que regula la competencia desleal en Colombia; descripción de los principales casos expedidos por la SIC en relación a la competencia desleal, en el año 2019; y, explicación de las diferencias entre prácticas restrictivas de competencia y los actos de competencia desleal, así como las funciones, acciones y procedimientos que desarrolla la SIC. Se concluye finalmente que es relevante que entidades como la SIC, contribuya al hallazgo de normatividad relacionada con la competencia desleal, lo que, a su vez, permite poner a disposición del público, mecanismos jurídicos y otros elementos que facilitan la interacción del denunciante con las herramientas proporcionadas.es
dc.description.abstractThe objective of this research is to analyze how the lack of knowledge of the legal mechanisms to counteract unfair competition affects traders in Colombia. This will be carried out through a descriptive explanatory method with a qualitative approach, which allows giving a legal interpretation of the information collected. The research is developed through three phases, namely: Exposition of the regulations governing unfair competition in Colombia; description of the main cases issued by the SIC in relation to unfair competition, in 2019; and, explanation of the differences between restrictive practices of competition and acts of unfair competition, as well as the functions, actions and procedures developed by the SIC. It is finally concluded that it is relevant that entities such as the SIC, contribute to the finding of regulations related to unfair competition, which, in turn, allows making available to the public, legal mechanisms and other elements that facilitate the interaction of the complainant with the tools provided.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Abstract. -- 1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema y justificación. -- 3. Marco teórico y estado del arte. -- 3.1 Estado del arte. -- 3.2 Marco teórico. -- 4. Objetivos del proyecto. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Metodología. -- 6. Desarrollo. -- 6.1 Normativa que regula la competencia desleal en Colombia. -- 6.2 Principales casos expedidos por la SIC con relación a la competencia desleal, en el año 2019. -- 6.3 Prácticas restrictivas de competencia y los actos de competencia desleal. -- 6.3.1 Diferencias entre las prácticas restrictivas de competencia y los actos de competencia desleal. -- 6.3.2 Funciones, acciones y procedimientos que desarrolla la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) en temas de competencias desleal. -- 7. Análisis de resultados. -- 8. Conclusiones. -- 9. Referencias. -- 10. Anexos.es
dc.format.extent66es
dc.identifier.bibliographicCitationRaigoza Loaiza, Y. V. y Gutierrez Suarez, Y. J. (2021). Analizar la manera como el desconocimiento de los mecanismos jurídicos para contrarrestar la competencia desleal y su afectación a los comerciantes en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44416es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/44416
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Calies
dc.publisher.departmentCalies
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.es
dc.source.bibliographicCitationBecerra, H. (2009). Supuestos de competencia desleal en propiedad industrial. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 195-223. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2634/12.pdfes
dc.source.bibliographicCitationBurón, D. (25 de julio de 2019). Competencia desleal: ¿Seguridad jurídica o justicia en el mercado? Obtenido de http://www.legaltoday.com/practica-juridica/civil/procesal_civil_y_mercantil/competencia-desleal-seguridad-juridica-o-justicia-en-el-mercado-es
dc.source.bibliographicCitationCastell, L. A., Uribe, S., Nieto, Á. M., Pérez, L. M., & Romero, M. T. (2009). Análisis Jurisprudencial de las sentencias en segunda instancia, sobre la competencia desleal en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.es
dc.source.bibliographicCitationCastillo, C., & Remolina, A. (19 de abril de 2016). La importancia de la intervención del estado como mecanismo para restablecer la libre competencia económica al presentarse actos constitutivos de competencia desleal, reflejado en el caso Danone vs Alpina. Obtenido de https://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/7363669/27-48.pdf/8969776f-b767-4080-a951-8ac0fefe3ec9es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1996). Ley 256. Bogotá D.C.: Por la cual se dictan normas sobre competencia desleal. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0256_1996.htmles
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (24 de diciembre de 1959). LEY 155 DE 1959. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1652186es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (1 de enero de 1996). LEY 256 DE 1996. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38871es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (7 de Julio de 1998). LEY 446 DE 1998. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.htmles
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. (19 de junio de 2018). Fallo 00291 de 2018 Consejo de Estado. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85448&dt=Ses
dc.source.bibliographicCitationGonzáles, M. (2007). Competencia Desleal. Cuadernos de Extensión Jurídica. Obtenido de https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2019/03/Cuaderno-de-Extensi%C3%B3n-Jur%C3%ADdica-N%C2%B0-14-Competencia-Desleal.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGonzález, C. (2002). Adam Smith Y La Escuela De Economía. Obtenido de http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20IX/No.28/Adam%20Smith%20y%20la%20escuela%20de%20economia%20Clasica%20inglesa.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGonzález, P. (2010). El Estado y la globalización ante la nueva crisis internacional. Política y cultura (34). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422010000200005es
dc.source.bibliographicCitationJuppet, F., & Pérez, D. (2019). Acciones jurídicas y competencia desleal: un análisis desde la jurisprudencia. Derecho Público Iberoamericano (14), 59-75. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6964825.pdfes
dc.source.bibliographicCitationLa Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). (2018). Competencia desleal: Otra cosa. Observatorio de Competencia. Obtenido de http://proyectos.andi.com.co/cif/Documents/OBSERVATORIO_DE_COMPETENCIA_No._6_Gu%C3%ADa%20_Competencia%20_Desleal.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMassaguer, J. (2010). Las prácticas agresivas como acto de competencia desleal. Actualidad Jurídica Uría Menéndez 27, 20-21.es
dc.source.bibliographicCitationMiranda, A. (11 de junio de 2013). Competencia desleal, experiencia en Colombia. Obtenido de https://centrocedec.files.wordpress.com/2010/06/alfonso-miranda-colombia-competencia-desleal.pptxes
dc.source.bibliographicCitationNegrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, 56-64. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n1/v12n1a05.pdfes
dc.source.bibliographicCitationNegrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, 12(1), 56-64.es
dc.source.bibliographicCitationNegrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 12. Nº 1. Enero– junio, 46-54.es
dc.source.bibliographicCitationPalencia, S. (2019). La competencia desleal como mecanismo de protección de la libre competencia económica. especial referencia al uso de los signos distintivos. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.es
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la Republica de Colombia. (22 de febrero de 2000). Decreto 266 de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0266_2000.htmles
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la Republica de Colombia. (16 de Julio de 2015). Decreto 1523 de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62539&dt=Ses
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la Republica de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62508&dt=Ses
dc.source.bibliographicCitationPuerto, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento & Gestión. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1025/4971es
dc.source.bibliographicCitationRobledo, P. F., Sánchez, J. E., & Uribe, A. M. (2019). Régimen de Protección de la Competencia. Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Nuestra_Entidad/Publicaciones/Preguntas_frecuentes_Regimen_de_Proteccion_de_la_Competencia.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, G. (2014). Protección de los intereses de los consumidores y de la protección de la libre competencia en los mercados: un estudio sobre las modalidades de competencia desleal en Colombia y sus medidas. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.es
dc.source.bibliographicCitationRoldán, P. (07 de noviembre de 2016). Prácticas restrictivas de la competencia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/practicas-restrictivas-de-la-competencia.html#:~:text=Las%20pr%C3%A1cticas%20restrictivas%20de%20la,los%20agentes%20de%20un%20mercado.es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Industria y Comercio. (2020). Prácticas restrictivas de la competencia. Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/practicas-restrictivas-de-la-competenciaes
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Industria y Comercio. (2019). ¿Qué es la protección de la competencia? Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-de-la-competenciaes
dc.source.bibliographicCitationTorrado, E. (noviembre de 2009). El régimen sancionatorio y el otorgamiento de garantías sobre prácticas restrictivas de la competencia en la Ley 1340 de 2009. Obtenido de Uniandes: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/14359/u402043.pdf?sequence=1es
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. Becerra, H. (2009). Supuestos de competencia desleal en propiedad industrial. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 195-223. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2634/12.pdf Burón, D. (25 de julio de 2019). Competencia desleal: ¿Seguridad jurídica o justicia en el mercado? Obtenido de http://www.legaltoday.com/practica-juridica/civil/procesal_civil_y_mercantil/competencia-desleal-seguridad-juridica-o-justicia-en-el-mercado- Castell, L. A., Uribe, S., Nieto, Á. M., Pérez, L. M., & Romero, M. T. (2009). Análisis Jurisprudencial de las sentencias en segunda instancia, sobre la competencia desleal en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Castillo, C., & Remolina, A. (19 de abril de 2016). La importancia de la intervención del estado como mecanismo para restablecer la libre competencia económica al presentarse actos constitutivos de competencia desleal, reflejado en el caso Danone vs Alpina. Obtenido de https://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/7363669/27-48.pdf/8969776f-b767-4080-a951-8ac0fefe3ec9 Congreso de Colombia. (1996). Ley 256. Bogotá D.C.: Por la cual se dictan normas sobre competencia desleal. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0256_1996.html Congreso de la Republica de Colombia. (24 de diciembre de 1959). LEY 155 DE 1959. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1652186 Congreso de la Republica de Colombia. (1 de enero de 1996). LEY 256 DE 1996. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38871 Congreso de la Republica de Colombia. (7 de Julio de 1998). LEY 446 DE 1998. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.html Consejo de Estado. (19 de junio de 2018). Fallo 00291 de 2018 Consejo de Estado. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85448&dt=S Gonzáles, M. (2007). Competencia Desleal. Cuadernos de Extensión Jurídica. Obtenido de https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2019/03/Cuaderno-de-Extensi%C3%B3n-Jur%C3%ADdica-N%C2%B0-14-Competencia-Desleal.pdf González, C. (2002). Adam Smith Y La Escuela De Economía. Obtenido de http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20IX/No.28/Adam%20Smith%20y%20la%20escuela%20de%20economia%20Clasica%20inglesa.pdf González, P. (2010). El Estado y la globalización ante la nueva crisis internacional. Política y cultura (34). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422010000200005 Juppet, F., & Pérez, D. (2019). Acciones jurídicas y competencia desleal: un análisis desde la jurisprudencia. Derecho Público Iberoamericano (14), 59-75. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6964825.pdf La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). (2018). Competencia desleal: Otra cosa. Observatorio de Competencia. Obtenido de http://proyectos.andi.com.co/cif/Documents/OBSERVATORIO_DE_COMPETENCIA_No._6_Gu%C3%ADa%20_Competencia%20_Desleal.pdf Massaguer, J. (2010). Las prácticas agresivas como acto de competencia desleal. Actualidad Jurídica Uría Menéndez 27, 20-21. Miranda, A. (11 de junio de 2013). Competencia desleal, experiencia en Colombia. Obtenido de https://centrocedec.files.wordpress.com/2010/06/alfonso-miranda-colombia-competencia-desleal.pptx Negrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, 56-64. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n1/v12n1a05.pdf Negrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, 12(1), 56-64. Negrete, E. (2016). Aspectos procesales de la competencia desleal. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 12. Nº 1. Enero– junio, 46-54. Palencia, S. (2019). La competencia desleal como mecanismo de protección de la libre competencia económica. especial referencia al uso de los signos distintivos. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Presidencia de la Republica de Colombia. (22 de febrero de 2000). Decreto 266 de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0266_2000.html Presidencia de la Republica de Colombia. (16 de Julio de 2015). Decreto 1523 de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62539&dt=S Presidencia de la Republica de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62508&dt=S Puerto, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento & Gestión. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1025/4971 Robledo, P. F., Sánchez, J. E., & Uribe, A. M. (2019). Régimen de Protección de la Competencia. Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Nuestra_Entidad/Publicaciones/Preguntas_frecuentes_Regimen_de_Proteccion_de_la_Competencia.pdf Rodríguez, G. (2014). Protección de los intereses de los consumidores y de la protección de la libre competencia en los mercados: un estudio sobre las modalidades de competencia desleal en Colombia y sus medidas. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Roldán, P. (07 de noviembre de 2016). Prácticas restrictivas de la competencia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/practicas-restrictivas-de-la-competencia.html#:~:text=Las%20pr%C3%A1cticas%20restrictivas%20de%20la,los%20agentes%20de%20un%20mercado. Superintendencia de Industria y Comercio. (2020). Prácticas restrictivas de la competencia. Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/practicas-restrictivas-de-la-competencia Superintendencia de Industria y Comercio. (2019). ¿Qué es la protección de la competencia? Obtenido de SIC: https://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-de-la-competencia Torrado, E. (noviembre de 2009). El régimen sancionatorio y el otorgamiento de garantías sobre prácticas restrictivas de la competencia en la Ley 1340 de 2009. Obtenido de Uniandes: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/14359/u402043.pdf?sequence=1 Vidal, M. (2001). La defensa de la competencia y la competencia desleal. El Sevier Vol. 20 No. 6, 164-173.es
dc.subjectCompetenciaes
dc.subjectDesleales
dc.subjectComercianteses
dc.subjectColombiaes
dc.subjectMecanismoses
dc.subjectJurídicoses
dc.subjectSuperintendenciaes
dc.subjectIndustriaes
dc.subjectComercioes
dc.subject.classificationTG 2021 DER 44416es
dc.subject.otherCompetencees
dc.subject.otherUnfaires
dc.subject.otherMerchantses
dc.subject.otherColombiaes
dc.subject.otherMechanismses
dc.subject.otherLegales
dc.subject.otherSuperintendencees
dc.subject.otherIndustryes
dc.subject.otherTradees
dc.titleAnalizar la manera como el desconocimiento de los mecanismos jurídicos para contrarrestar la competencia desleal y su afectación a los comerciantes en Colombiaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_competencia_desleal_comerciantes.pdf
Tamaño:
925.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_competencia_desleal_comerciantes-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
768.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_competencia_desleal_comerciantes-Acta.pdf
Tamaño:
105.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de aprobación
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones