Apoyo al programa de omisos del impuesto de industria y comercio de la Alcaldía de Acacias vigencia 2018
dc.contributor.advisor | Ruiz López, Adriana Isabel | |
dc.creator | Barbosa Madrigal, Yizeth Yurani | |
dc.creator.mail | yizeth.barbosa@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T19:03:34Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T19:03:34Z | |
dc.date.issued | 2022-01-03 | |
dc.description | El presente informe es la consecución del desarrollo de las prácticas empresariales realizadas en la entidad pública Alcaldía de Acacias, ocupando el cargo de auxiliar administrativa con el objetivo general de efectuar actividades en el programa de omisos del impuesto de industria y comercio del municipio de Acacias. La entidad es una compañía dedicada a fortalecer las competencias y el compromiso de los servidores públicos, y del mismo modo mejorar las actividades de Planeación y evaluación desarrolladas en las distintas dependencias de la administración. El trabajo realizado fue oficiado en su totalidad en la oficina de planeación, cumpliendo el cargo de auxiliar administrativa. La práctica se realizó desde el día 27 de septiembre del año 2018 hasta el día 30 de noviembre del mismo año, cumpliendo una jornada laboral de 8 horas diarias de lunes a viernes, completando un total de 320 horas trabajadas. Durante la práctica se desarrollaron las actividades, donde se plasma el proceso para hallar los omisos del impuesto de industria y comercio de Acacias-Meta, por ende el estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a partir de impuestos creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo, tomando en cuenta esto la relevancia fiscal posee una connotación del servicio hacia la comunidad y retribución en obras, por lo que el desempeño de este cargo generara en el practicante entre otros factores la responsabilidad contribución en el conocimiento contable y gerencial, manejo de recursos y apropiación por las necesidades distritales, entre tanto la consecución de los resultados de este informe permitirán mediante una base de datos inferir los pagos. | es |
dc.description.abstract | This report is the achievement of the development of business practices carried out in the public entity of the Mayor's Office of Acacias, occupying the position of administrative assistant with the general objective of carrying out activities in the program of industry and commerce tax defaulters of the municipality of Acacias. The entity is a company dedicated to strengthening the skills and commitment of public servants, and likewise improve the planning and evaluation activities developed in the various departments of the administration. The work performed was officiated entirely in the planning office, fulfilling the position of administrative assistant. The internship was performed from September 27, 2021, until November 30 of the same year, working 8 hours a day from Monday to Friday, completing a total of 320 hours worked. During the practice the activities were developed, where the process to find the omissions of the industry and commerce tax of Acacias-Meta, therefore the state seeks to obtain resources to cover its needs from taxes created by the same according to a development plan, taking into account this the fiscal relevance has a connotation of service to the community and retribution in works, therefore the performance of this position will generate in the practitioner among other factors the responsibility contribution in the accounting and managerial knowledge, resource management and appropriation for the district needs, meanwhile the achievement of the results of this report will allow by means of a database to infer the payments. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen -- Abstract – Introducción -- 1. Planteamiento del problema -- 1.1. Diagnóstico del problema -- 1.2. Pronostico del problema -- 1.3. Control del pronóstico -- 1.4. Pregunta problema -- 1.5. Sistematización del problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos del Proyecto -- 3.1. Objetivo General -- 3.2. Objetivos Específicos -- 4. Estado del arte y Marco Referencial -- 4.1. Estado del arte -- 4.2. Marco teórico -- 4.3. Marco conceptual -- 4.4. Marco institucional -- 4.5. Marco contextual -- 5. Metodología de investigación -- 5.1. Enfoque de investigación: -- 5.2. Tipo de estudio -- 5.3. Método -- 5.4. Población -- 5.5. Muestra -- 5.6. Instrumentos técnicos -- 5.7. Fuentes primarias -- 5.8. Fuentes secundarias -- 6. Resultados -- 6.1. Cumplimiento de impuestos por medios magnéticos del municipio de Acacias -- 6.2. Relación de la información exógena con la base de contribuyente -- 7. Conclusiones -- 8. Recomendaciones -- 9. Aporte social del estudio -- 10. Divulgación de Conocimiento -- 11. Experiencias Significativas -- Referencias Bibliográficas -- Anexos | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Barbosa Madrigal, Y. Y. (2021). Apoyo al programa de omisos del impuesto de industria y comercio de la Alcaldía de Acacias vigencia 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43106 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43106 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | 32 de la ley 14 de 1983. (17 de julio de 2020). Obtenido de https://www.gerencie.com/impuestode-industria-y-comercio.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldia de Acacias. (11 de mayo de 2020). Obtenido de https://www.acacias.gov.co/publicaciones/48/procesos-y-procedimientos-de-la-entidad/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de Investigación Social (24 ed.). Buenos Aires: Lumen. Obtenido de https://epiprimero.files.wordpress.com/2012/01/ander-egg-tecnicas-deinvestigacion-social.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aula Facil. (s.f.). Recuperado el 2020, de https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/conducta-etica-yresponsabilidad-social-de-la-empresa-l19657 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Blog. (16 de enero de 2019). Obtenido de https://www.ifp.es/blog/la-importancia-de-lacontabilidad-en-la-empresa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bogotá, A. d. (2019). Impuesto de industria y comercio. Alcaldía de Bogotá, 1-1192. Obtenido de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/CartillaICA2019.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, E. c. (1997). LEY 388 DE 1997. Función Público. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, R. d. (2016). LEY 1819 DE 2016. Diario oficial, 1-208. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/ley_1819_de_2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eafit. (2021). El IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN COLOMBIA. Eafit, 1-7. Obtenido de https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamentocontaduria-publica/plantadocente/Documents/Nota%20de%20clase%2065%20el%20impuesto%20de%20industria %20y%20comercio%20en%20Colombia.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | El insignia. (29 de junio de 2017). Obtenido de https://blog.elinsignia.com/2017/06/29/una-malagestión-contable-puede-afectar-seriamente-a-una-organización/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Enrique Peñalosa Londoño, B. E. (2017). Sistema Tributario Distrital una compilación desde el mirador normativo. alcaldía mayor de Bogotá, 1-385. Obtenido de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/ManualNormativo.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Estela, M. (22 de diciembre de 2019). Obtenido de https://concepto.de/metodo-inductivo/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Facultad de economía UNAM. (14 de enero de 2020). Obtenido de http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/BonillaLI/cap1.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gestión Contable. (s.f.). Recuperado el 2020, de https://www.gestion.org/la-gestion-contable/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hacienda Bogotá (Dirección). (2015). ¿Quiénes no deben declarar ni pagar ICA? [Película]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=0Dj_logE9-s | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ibarra, E. (15 de julio de 2015). Obtenido de https://www.ucc.edu.co/prensa/2015/Paginas/laimportancia-de-la-gestion-de-organizaciones.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | León, F. J. (1993). Las Clasificaciones de los tributos e Impuestos . Dialnet, 1-5. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Medina, M. R. (2021). Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html#:~:text=El%20enfoque%20de %20la%20investigaci%C3%B3n,generalizaci%C3%B3n%3B%20mientras%20que%20el %20m%C3%A9todo | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mercedes, M. (12 de enero de 2015). Impuesto de industria y comercio. Obtenido de file:///C:/Users/sarvaleria2015/Downloads/4826-Texto%20del%20art%C3%ADculo16502-1-10-20200326.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mercedes, M. (12 de marzo de 2017). Congreso de la República de Colombia, 1983. Obtenido de file:///C:/Users/sarvaleria2015/Downloads/4826-Texto%20del%20art%C3%ADculo16502-1-10-20200326.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ochoa, M. (2015). Universidad Pedagógico y tecnológico de Colombia. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1553/1/TGT-289.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pineda, E. (2019). Universidad de Manizales. Obtenido de https://ridum.umanizales.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12746/3713/1/TRABAJO%20DE %20GRADO%20ELEMENTOS%20DEL%20SISTEMA%20DE%20FISCALIZACION. pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, F. (2010). Estrategias de enseñanza. Bogotá. Obtenido de https://www.ucn.edu.co/programas-extension/Documents/ETDH/Reglamento-depracticas-formativas.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, J. (07 de agosto de 2010). Obtenido de http://joseromero73.blogspot.com/2010/08/lamala-gestion-empresarial.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, A. (s.f.). Economipedia. Recuperado el 2020, de https://economipedia.com/definiciones/ajuste-contable.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Social, P. (2021). Elementos básicos del estado colombiano. Guías para la gestión pública territorial, 1-135. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia%20Elementos%20 Basicos%20Estado.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Telesup. (s.f.). Operaciones contables más importantes en la gestión empresarial. Recuperado el 23 de 02 de 2019, de telesup.edu.pe: https://telesup.edu.pe/operaciones-contables-masimportantes-en-la-gestion-empresarial/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Torres, O. (12 de abril de 2020). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/143449581.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zambrana, G. (24 de noviembre de 2011). Obtenido de http://www.mailxmail.com/transaccionescontables-definición-clasificación | es |
dc.subject | Omisos | es |
dc.subject | Impuesto | es |
dc.subject | Comercio | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Plan de desarrollo | es |
dc.subject.other | Practices | es |
dc.subject.other | Tax | es |
dc.subject.other | Commerce | es |
dc.subject.other | State | es |
dc.subject.other | Development plan | es |
dc.title | Apoyo al programa de omisos del impuesto de industria y comercio de la Alcaldía de Acacias vigencia 2018 | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: