Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorBecerra Arias, Luis Abraham
dc.creatorAcosta Franco, Jhogan Estiven
dc.creator.mailjhogan.acostaf@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-11-29T12:30:37Z
dc.date.available2021-11-29T12:30:37Z
dc.date.issued2021-11-18
dc.descriptionLa importancia de la gestión de la calidad es ayudar a sistematizar operaciones, optimizar tiempos y hacer más eficientes los procesos de las empresas, permitiéndoles generar ahorros, detectar recursos que no están siendo usados de forma correcta para así redistribuirlos eficazmente. Actualmente las empresas en con gran importancia la implementación tecnológica en sus procesos, ya que esto genera un crecimiento y desarrollo a nivel interno, esto también permite que las empresas logren una ventaja competitiva frente a la competencia. Ford Motor de Colombia ve con gran preocupación la insatisfacción y molestias generadas en los clientes ya que, al momento de ingresar sus vehículos a los talleres, puede que el repuesto no está disponible en ningún taller a nivel nacional, y por esta razón deben esperar hasta que se logre ubicar y cotizar el repuesto en los diferentes orígenes a nivel mundial. Por tal motivo lo que se busca es implementar un proceso por el cual se mejore la eficacia en la consulta de precios y disponibilidad de repuestos de diferentes orígenes como opciones de suministro, para aumentar la satisfacción del cliente. La importancia de esta implementación tiene como fin, encontrar la forma de optimizar tiempos de respuesta de los diferentes concesionarios de cara hacia los clientes, por medio un adecuado uso en la gestión de la cadena de suministro.es
dc.description.tableOfContents1. Descripción del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. objetivos. -- 1.4. Delimitación del problema. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco conceptual. -- 2.3. Marco institucional Ford Colombia. -- 2.3.1. Plataforma estratégica. -- 2.4. Marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.2. Censo. -- 3.3. Espacio estadístico. -- 3.4. Técnicas para la recolección y análisis de la información. -- 3.4.1. Análisis crítico y levantamiento del proceso de gestión de suministros. -- 3.4.2. Listados de verificación. -- 3.4.3. Matriz de hallazgos. -- 3.4.4. Historias de usuarios. -- 3.4.5. Criterios metodológicos para el desarrollo de la herramienta tecnológica para el control de los suministros. – 3.5. Fases de desarrollo. -- 3.6. Cronograma. -- 4. Diagnostico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 4.1. Análisis crítico y levantamiento del proceso de gestión de suministros. -- 4.2. Diagnostico al área de diagnóstico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015. -- 4.2.1. Grado de cumplimiento. -- 4.2.2. Grado de madurez del sistema. -- 4.2.3. Determinación de factores críticos. -- 4.2.4. Causas raíz. -- 4.3. Diagnostico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 4.3.1. Grado de cumplimiento. -- 4.3.2. Grado de madurez del sistema. -- 4.3.3. Determinación de factores críticos. -- 4.3.4. Causas raíz. -- 4.4. Determinación de necesidades de usuario para la configuración de la herramienta. -- 5. Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:201 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 5.1. Política del sistema integrado control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor. -- 5.1.1. Cuadro de mando integral para la gestión de la política. -- 5.2. Alcance del uso de la herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia. -- 5.3. Criterios técnicos de la operación de la herramienta. -- Conclusiones. -- Bibliografía. --es
dc.format.extent77 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationAcosta Franco, J. E. (2021). Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36535es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/36535
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programIngeniería Industriales
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.rights.licenseNINGUNAes
dc.source.bibliographicCitationZalazar, R. J. “Introducción a la administración: paradigmas en las organizaciones”es
dc.source.bibliographicCitationArnold Cathalifaud, Marcelo; Osorio, Francisco. “Introducción a los conceptos Básicos de la teoría general de los sistemas” (1998),es
dc.source.bibliographicCitationVan Gich, “Teoria general de sistemas aplicados”, Trillas, Mexico D.F. (1978)es
dc.source.bibliographicCitationAnzola Servulo. “Administracion de la pequeña empresa” (2002)es
dc.source.bibliographicCitationCoyle, J. J. Langley Jr. C. J. y Novack, R. A.”Administracion de la cadena de suministro” (2018)es
dc.source.bibliographicCitationAnzolam, S. “Fundamentos teóricos sobre gestión del talento Humano”, (2002)es
dc.source.bibliographicCitationRuiz-Morales, M. “Contexto y evolución del plan de manejo integral de residuos sólidos” (2017).es
dc.source.bibliographicCitationEsquiel Valverde, A. F; Leon Robaina, R. “Mejora continua de los procesos de gestión del conocimiento en instituciones de educación superior ecuatorianas”. (2007)es
dc.source.bibliographicCitationAlonso de Molina “Las cuatro etapas para la mejora continua en la organización” Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/las-cuatro-etapas-para-la-mejora-continua-en-la-organizaciones
dc.source.bibliographicCitationISO 9001-2015, “Sistemas de gestión de calidad” Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdfes
dc.source.bibliographicCitationISO 19011:2018, “Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión”, disponible en: https://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/norma-iso-19011-2018.pdfes
dc.subjectBackorderes
dc.subjectISO 9001:2015es
dc.subjectISO 19011:2018es
dc.subject.classificationTG 2021 IIN 36535es
dc.titleDesarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotáes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf
Tamaño:
334.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aval Asesor
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf
Tamaño:
716.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de Uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: