La responsabilidad del estado colombiano en la resocialización de jóvenes pandilleros

dc.contributor.advisorBayona, Luis Fernando
dc.creatorSalazar Loaiza, James
dc.date.accessioned2019-05-06T16:21:49Z
dc.date.available2019-05-06T16:21:49Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl trabajo de investigación sub examine será desarrollado desde la teoría del positivismo y el ius naturalismo, sobre las razones por las cuales las personas jóvenes empiezan a dejar de lado la formación académica y profesional a posteriori por pertenecer a grupos de delincuencia común, el impacto social que esto produce en las familias, y la participación o negligencia estatal en este fenómeno, la responsabilidad estatal constitucional según los cometidos del Estado, esto se desarrollará con calidad por medio de un trabajo de campo riguroso y una revisión doctrinal y legal del tema objeto de investigación. La monografía presentada es de gran importancia por cuanto es un esbozo sobre la causa de la existencia de los grupos de delincuencia común, los cuales protagonizan la inseguridad de la comunidad, así como también aporta un cuadro indicativo de la responsabilidad que tiene el Estado frente a estas personas en relación con los cometidos estatales contempladas en la norma superior. El método usado para realizar la presente investigación fue el analítico hermenéutico sistémico, en donde su sustentará de manera sistematizada la información analizada y las interpretaciones respectivas, con este trabajo se espera conseguir una explicación al crecimiento de la delincuencia común y la responsabilidad estatal por mandato constitucional.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Palabras Clave. – Introducción. -- Marco De Referencia. -- Estado Del Arte. -- Marco Teórico. -- Objetivos específicos. -- Conocer la evolución legal y jurisprudencial del concepto de las pandillas en la ciudad de Santiago de Cali. -- Establecer la realidad de la ciudad de Cali frente a la incidencia de las pandillas de la comuna. -- La entrevista con el comandante de la estación de policía de Floralia. -- Conocer la evolución jurídica de la responsabilidad civil contractual y extracontractual desde el estado frente al tema de la existencia de las pandillas en la comuna 6. -- Objetivo General. -- Objetivos específicos. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Bibliografía 33es
dc.identifier.bibliographicCitationSalazar Loaiza, J. (2015). La responsabilidad del estado colombiano en la resocialización de los jóvenes pandilleros (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8668es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/8668
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Calies
dc.publisher.departmentCalies
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía de Bogotá, (2010). Contenido del Documento ley 1098 de 2006. Extraído el 7 de mayo de 2015 desde http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106es
dc.source.bibliographicCitationAlas Bolaños, Aura Antonieta y Alfaro Alonzo, Brizeyda Esmeralda, (2013). Incidencia de las pandillas juveniles en la seguridad, 15 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationArango Recio, Laura, (2013). La utopía de la resocialización. Extraído el 15 de mayo de 2015 desde https://politicacolombiana2013.wordpress.com/2013/03/05/la-utopia-de-la-resocializacion/es
dc.source.bibliographicCitationCabrera, Lizandro, (2012). Paradigmas en la investigación. Extraído el 7 de mayo de 2015 desde http://es.slideshare.net/AmalfiMolanoLuna/paradigmas-en-la-investigacines
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República, (2012). Desarrollo textual de la ley 1577 de 2012, 3 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, (2006). Comuna 6 Panorama Ambiental, 5 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de Planeación, (2008). Documentos planeación del plan territorial, 5 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationFlores, Rubén. Los cometidos estatales, 4 y ss. Extraído el 6 de mayo de 2015 desde http://www.ilustrados.com/tema/7353/cometidos-estatales.htmles
dc.source.bibliographicCitationInstituto Colombiano De Bienestar Familiar, (2012). Avances de documento de la ley 1577 de 2012. Extraído el 5 de mayo de 2015 desde http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1577_2012.htmes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio De Educación, (1997). Artículos ley 375 de julio 4 de 1997, 1 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationRamos, Leandro, (2004). Características, dinámicas y condiciones de emergencia de las pandillas en Bogotá, 13 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez Bolaños, José Alberto, (2007). Maras y pandillas, comunidad y policía en Centroamérica, Hallazgos de un estudio integral, 7 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationToro, Yesid, (2013). Complot para matar al diablo, 21 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationVillarraga, Arias (2009). Bandas, combos y pandillas: dolor de cabeza de gobiernos locales, 7 y ss.es
dc.source.bibliographicCitationWikipedia, (2005). Comuna 6 Cali, 2 y ss. Extraído el 7 de mayo de 2015 desde https://es.wikipedia.org/wiki/Comuna_6_(Cali)es
dc.subjectEstado social de derechoes
dc.subjectResponsabilidad de estadoes
dc.subjectDelincuencia juveniles
dc.subjectDeserción escolares
dc.subjectPositivismo jurídicoes
dc.subject.classificationTG 2015 DER 8668es
dc.titleLa responsabilidad del estado colombiano en la resocialización de jóvenes pandilleroses
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_responabilidad_estado_resocializacion.pdf
Tamaño:
341.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_responabilidad_estado_resocializacion-FormatoPublicacionWeb.pdf
Tamaño:
318.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones