The Post-Pandemic and Public Policies to Face It
Fecha
Autores
Hurtado Briceño, Alberto José; Universidad Cooperativa de Colombia
González Chacón, Diana Alexandra ; Universidad Manuela Beltrán
González Segovia, Octavio Miguel ; Universidad Nacional Autónoma de México
Corredor González, Luz Rocío ; Universidad América
Bonilla Montenegro, Julián Darío; Universidad Libre
Pedraza Álvarez, Lilibeth Patricia ; Universidad del Magdalena
Pérez Correa, Kethy Luz ; Universidad Cooperativa de Colombia
Miranda Terraza, Luis Francisco ;
Viloria Escobar, Javier ; Universidad del Magdalena
Cuesta Tamayo, Kelly Daniela ; Universidad del Magdalena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
The aim of this book is to analyze, through a multidimensional approach, the public policy alternatives necessary for the preservation of the health of the population, the reactivation of the economy, and the definition of the institutional framework that facilitates relations between individuals in a post-pandemic context. To this end, we analyze the background of universal pandemics, the role of international organizations, the role of global public goods, global governance models from a glocal context, trends in research on pandemics and sustainability, the new challenges of the State: Sovereignty and network, the financing of small and medium-sized enterprises, tax incentives for innovation in artificial intelligence, and the usefulness of mathematical models for public policy decision-making. In this way, it presents an organized conceptual analysis of the health, economic, political and social challenges currently facing society, with their explanation and attention through alternatives for public action. Therefore, it is a guide on the role and capacity that national officials, together with international organizations, should develop in a coordinated manner to influence the definition of policies that reorganize the global balance.
Este libro tiene el objetivo de analizar las alternativas de política pública necesarias para la preservación de la salud de la población, la reactivación de la economía y la definición de un marco institucional que facilite las relaciones entre individuos en un contexto pospandémico, mediante un enfoque multidimensional. En ese sentido, se analizan los antecedentes de las pandemias de carácter universal, el rol de las organizaciones internacionales, el papel de los bienes públicos globales, los modelos de gobernanza global desde un contexto glocal, las tendencias en investigación acerca de pandemias y sostenibilidad, los nuevos retos del Estado, el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, los incentivos fiscales a la innovación en inteligencia artificial y la utilidad de los modelos matemáticos para la toma de decisiones de política pública. De esta manera, se presenta un análisis ordenado de los retos que enfrenta la sociedad en la actualidad, con su explicación y atención mediante alternativas de acción pública. Por lo tanto, es una guía sobre el rol y la capacidad que deben desarrollar coordinadamente los funcionarios nacionales, junto a las organizaciones internacionales, para influir la definición de políticas que reorganicen el equilibrio mundial.
Este libro tiene el objetivo de analizar las alternativas de política pública necesarias para la preservación de la salud de la población, la reactivación de la economía y la definición de un marco institucional que facilite las relaciones entre individuos en un contexto pospandémico, mediante un enfoque multidimensional. En ese sentido, se analizan los antecedentes de las pandemias de carácter universal, el rol de las organizaciones internacionales, el papel de los bienes públicos globales, los modelos de gobernanza global desde un contexto glocal, las tendencias en investigación acerca de pandemias y sostenibilidad, los nuevos retos del Estado, el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, los incentivos fiscales a la innovación en inteligencia artificial y la utilidad de los modelos matemáticos para la toma de decisiones de política pública. De esta manera, se presenta un análisis ordenado de los retos que enfrenta la sociedad en la actualidad, con su explicación y atención mediante alternativas de acción pública. Por lo tanto, es una guía sobre el rol y la capacidad que deben desarrollar coordinadamente los funcionarios nacionales, junto a las organizaciones internacionales, para influir la definición de políticas que reorganicen el equilibrio mundial.