Guía básica para la búsqueda de información biomédica

Fecha
2015-12
Autores
González-Bernal, María Alejandra
Ruiz-Gómez, Adiela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Bogotá
Resumen
La búsqueda de información biomédica, clara y eficaz, es imprescindible para iniciar una investigación en cualquier área del conocimiento. Por ello, la planificación de una búsqueda de literatura científica adecuada utilizando los motores de búsqueda y fuentes de información, facilitan la obtención de datos científicos válidos y de utilidad.Las actividades aquí presentadas, orientadas a la búsqueda de información biomédica y derivadas de las necesidades identificadas en la práctica docente en el curso de Metodología de la Investigación I, pretenden introducir a los estudiantes involucrados en el desarrollo del proyecto de grado en la búsqueda efectiva de información científica pertinente al tema que se va a tratar; para ello se requiere reforzar algunos de los elementos básicos que se les dificultan como la búsqueda de información en las bases de datos y la elaboración de una pregunta clínica con formato PICO. La guía está organizada en cuatro temas con sus respectivas actividades; los dos primeros guían al alumno para identificar las bases de datos en la página oficial de la Universidad Cooperativa de Colombia y en la búsqueda de información en la base de datos -Scopus. En el tercero y cuarto tema se refuerza la elaboración de la pregunta clínica de investigación con formato PICO y una estrategia de búsqueda de información a partir de la pregunta formulada; el usuario de estos temas tiene la oportunidad de desarrollar autónomamente las actividades sugeridas y subirlas a través del correo electrónico institucional del docente quien hace las sugerencias de mejora, y agenda una tutoría, bien sea personalizada o por Skype con el estudiante para solucionar las inquietudes presentadas.
Palabras clave
Bases de datos , Guía , Investigación , Metodología , PICO
Citación