Apoyo del plan anual 2015 de “capacitación, bienestar e incentivos para los funcionarios de la gobernación del Huila”

dc.contributor.advisorNicholls Toro, Oscar Augusto
dc.creatorRojas Rivera, Jhonny Julián
dc.date.accessioned2022-05-03T18:42:31Z
dc.date.available2022-05-03T18:42:31Z
dc.date.issued2022-05-03
dc.descriptionApoyar en la elaboración y ejecución del plan anual 2015 de capacitación, bienestar e incentivos para funcionarios de la Gobernación del Huila. Revisar la documentación pertinente de planes de capacitación de periodos anteriores para orientar el plan de acción a realizar. Determinar la población y muestra a la cual se ha de aplicar el instrumento de recolección de datos a utilizar. Aplicar la encuesta sobre las diversas necesidades de capacitación, incentivos, bienestar y salud ocupacional requeridos por parte de los funcionarios de la administración central departamental y analizar de los resultados obtenidos. Aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia.es
dc.description.abstractSupport in the preparation and execution of the 2015 annual plan for training, welfare and incentives for officials of the Government of Huila. Review the relevant documentation of training plans from previous periods to guide the action plan to be carried out. Determine the population and sample to which the data collection instrument to be used must be applied. Apply the survey on the various training needs, incentives, welfare and occupational health required by the officials of the departmental central administration and analyze the results obtained. Apply in practice the knowledge acquired in the Business Administration career at the Universidad Cooperativa de Colombia.es
dc.description.tableOfContents. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. General. -- 2.2. Específicos. -- 3. Marco de referencia. -- 3.1. Marco institucional de la gobernación del huila. -- 3.2. Mapa de procesos. -- 3.3. Estructura organizacional. -- 3.4. Historia de la gobernación del huila. -- 3.5. Perfil del gobernador del huila. -- 3.6. Perfil de la secretaria general. 3.7. División de desarrollo del talento humano. -- 3.8. Perfil del doctor encargado del practicante (supervisor). -- 4. Marco filosófico. -- 4.1. Misión. -- 4.2. Visión. -- 4.3. Imagen corporativa e institucional. -- 4.4. Código de ética y del buen gobierno. -- 4.4.1. Principios institucionales. -- 4.4.2. Valores institucionales. -- 4.5. Compromiso con la calidad. -- 4.6. Objetivos estratégicos. -- 4.7. Sistema de gestión de calidad. -- 4.8. Ratificación a nuestro sistema de gestión de calidad. -- 4.9. Política de calidad. -- 4.10. Objetivo de calidad. -- 4.11. Estructura del sistema de gestión integrado – sgi. -- 4.11.1. Mapa de procesos. -- 4.11.2. Procesos estratégicos. -- 4.11.3. Procesos de evaluación independiente. -- 4.11.4. Procesos de apoyo. -- 4.12. Funciones de la secretaria general. -- 5. Identificación de la práctica profesional. -- 5.1. Funciones. -- 5.2. Plan de trabajo. -- 5.3. Seguimiento del trabajo. -- 6. Marco teórico. -- 6.1. Práctica empresarial. -- 6.2. Descripción del plan anual 2015 de capacitación, bienestar e incentivos para los funcionarios de la gobernación del huila. -- 7. Marco conceptual. -- 7.1. Conceptualización sobre los bonos pensionales. -- 7.2. Actividades a desarrollar. -- 7.3. Organización. -- 7.4. Antecedentes de la gobernación del huila. -- 7.5. Como se obtienen los bonos pensionales y como se da la capacitación, bienestar e incentivos para los funcionarios de la gobernación del huila. -- 7.6. Siglas más comunes. -- 8. Marco geográfico. -- 9. Plan institucional de capacitación. -- 9.1. Introducción. -- 9.2. Marco normativo. -- 9.3. Objetivos del pic. -- 9.4. Definiciones en materia de capacitación. -- 9.4.1. Capacitación. -- 9.4.2. Educación formal. -- 9.4.3. Educación no formal. -- 9.4.4. Educación informal. -- 9.4.5. Formación. -- 9.4.6. Competencia. -- 9.5. Principios rectores de la capacitación. -- 9.5.1. Complementariedad. -- 9.5.2. Integralidad. -- 9.5.3. Objetividad. -- 9.5.4. Participación. -- 9.5.5. Prevalencia del interés de la organización. -- 9.5.6. Integración a la carrera administrativa. -- 9.5.7. Prelación de los empleados de carrera. -- 9.5.8. Economía. -- 9.5.9. Énfasis en la práctica. -- 9.5.10. Continuidad. -- 9.6. Lineamientos conceptuales y estrategias didácticas. -- 9.6.1. Conceptuales. -- 9.6.2. Estrategias didácticas. -- 9.7. Estructura del programa de formación y capacitación de la gobernación del huila. -- 9.7.1. Programa de inducción y reinducción. -- 9.7.1.1. Conceptos. -- 9.7.1.2. Objetivos. -- 9.7.1.3. Componentes. -- 9.7.1.4. Responsables. -- 9.7.1.5. Contenidos. -- 9.7.1.6. Diseño y ejecución. -- 9.7.1.7. Periodicidad. -- 9.7.2. Plan institucional de capacitación – pic. -- 9.7.2.1. Diagnóstico de necesidades de capacitación y formulación de pae. -- 9.7.2.2. Ejecución. -- 9.7.2.3. Políticas de capacitación. -- 9.7.2.4. Modalidades de capacitación. -- 9.7.2.5. Obligaciones de los empleados respecto a la capacitación. -- 9.7.2.6. Proyectos de aprendizaje institucional – pae 68. -- 9.7.2.7. Evaluación de la gestión del pic. -- 10. Sistema de estímulos programa de bienestar social y plan de incentivos de la gobernación del huila 2015. -- 10.1. Presentación. -- 10.2. Marco normativo. -- 10.3. Sistema de estímulos. -- 10.3.1. Finalidades. -- 10.3.2. Fundamentos. -- 10.3.3. Componentes. -- 10.3.4. Competencias y responsabilidades. -- 10.3.4.1. Programa de bienestar social. -- 10.3.4.2. Plan de incentivos. -- 10.3.4.3. Comité de bienestar social e incentivos. -- 10.3.5. Políticas en el desarrollo del sistema de estímulos. -- 10.3.6. Apropiación de recursos. -- 11. Actividades de participación. -- 12. Desarrollo de la práctica. -- 12.1. Cronograma de actividades. -- 13. Aspectos metodológicos. -- 13.1. Fuentes de información. -- 13.1.1 fuentes primarias. -- 13.1.2. Fuentes secundarias. -- 13.2. Tratamiento de la información. -- 13.2.1. Porcentaje del personal encuestado por dependencias. -- 13.2.2 capacitaciones requeridas. -- 13.2.3. Incentivos laborales. -- 13.2.4. Incentivos de capacitaciones por su buen desempeño en el trabajo. -- 13.2.5. Incentivos de viajes turísticos. -- 13.2.6 repartición de los incentivos. -- 13.2.7. Incentivos para los funcionarios. -- 13.2.8. Programa de bienestar para implementar. -- 13.2.9. Aspectos que debería darle al conyugue e hijos. -- 13.2.10. Aspectos que motiva a los funcionarios. -- 13.2.11. Aspectos que desmotiva a los funcionarios. -- 13.2.12. Recomendaciones para el mejoramiento de la comunicación. -- 13.2.13. Mejoramiento físico en el puesto de trabajo. -- 12 13.2.14. Participación en las olimpiadas institucionales. -- 13.2.15. Deportes que le gustaría practicar. --- 13.2.16. Riesgos en su lugar de trabajo. -- 13.2.17. Asignación de un porcentaje a los funcionarios que no puedan o quieran participar. -- 13.2.18. Consideraciones para invertir estos recursos. -- 13.2.19. Ofrecimiento de la caja de compensación. -- 13.2.20. Temas que le gustaría conocer. -- 14. Técnicas de recolección de datos. -- 15. Capital humano colaborador. -- 16. Análisis general de la práctica profesional. -- 17. Conclusiones. -- 18. Recomendaciones. -- 19. Bibliografía y webgrafía.es
dc.format.extent128 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationRojas Rivera, J. (2016): Apoyo del plan anual 2015 de “capacitación, bienestar e incentivos para los funcionarios de la gobernación del Huila” [Tesis de pregrado, universidad cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44789es
dc.identifier.urihttps://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44789
dc.publisheruniversidad cooperativa de Colombia, facultad de ciencias económicas, administrativas y contables, administración de empresas, Neivaes
dc.publisher.departmentNeivaes
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Secretarias y Jefes: Plan de Desarrollo Departamental”, 2013 – 2015. Oficina de Planeación, Neiva, 2013. COLOMBIA, Alcaldía de Bogotá. Consulta de las Normas, S.F. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en:< http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1246>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Centro de Prensa: Comunicados”, 2013. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en:<http://www.huila.gov.co/>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Gobernación: Perfil del Gobernador”, 2013- 2015. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en: <http://www.huila.gov.co/>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Dependencias: General”, 2015. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en:<http://www.huila.gov.co/>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Conoce al Huila: Reseña Histórica”, 2008. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en:<http://www.huila.gov.co/> Ces
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Urna Cristal. “Bonos Pensionales para trabajadores del Sector Privado”, 2013. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en:< http://www.urnadecristal.gov.co/propuesta/bonos-pensionales-trabajadores-sectorprivado>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Conoce al Huila: Generalidades del Departamento”, 2008. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en: <http://www.huila.gov.co/>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Procuraduría. Constitución Política de Colombia, 1991. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en: <http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario /Constitucion_Politica_de_Colombia.htm>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Alcaldía de Bogotá. Consulta de Norma, 2005. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en:<http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16313>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Procuraduría. Código Disciplinario Único, 2002. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en:< http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/ L-734-02.htm>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Gobernación del Huila. “Área de Gestión del Talento Humano: Comité de Bienestar Social e Incentivos”, 2006. [Consultado en Mayo 13 de 2015]. Disponible en: La Dependencia de la Secretaría General.es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA, Alcaldía de Bogotá. Consulta de Norma, 2005. [Consultado en diciembre 1 de 2015]. Disponible en:< http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18631>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Gobernación del Huila. Extranet. [Consultado en Noviembre 28 de 2015]. Disponible en:< http://extranet.huila.gov.co/login.aspx?ReturnUrl=%2f>es
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Banco de la República. Subgerencia Cultural. “El bono pensiona”, 2015. [Consultado en Noviembre 30 de 2015]. Disponible en:<http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/el_bono_p ensional>es
dc.source.bibliographicCitationGOOGLE MAPS. “Colombia, Huila, Neiva y Gobernación del Huila”. [Consultado en Noviembre 28 de 2015].es
dc.source.bibliographicCitationUNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA. Acuerdo 219 de 2014. [Consultado diciembre 10 de 2015]. Disponible en:<http://www.ucc.edu.co/asuntoslegales/AcuerdosSuperiores2014/Acuerdo_219_de_2014.pdf>es
dc.subjectBienestar e incentivoses
dc.subjectRecolección de datoses
dc.subjectSalud ocupacionales
dc.subject.otherWelfare and incentiveses
dc.subject.otherData collectiones
dc.subject.otherOccupational healthes
dc.titleApoyo del plan anual 2015 de “capacitación, bienestar e incentivos para los funcionarios de la gobernación del Huila”es
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_apoyp_plan_anual.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_apoyp_plan_anual-formato web.pdf
Tamaño:
529.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato publicación web