Acción de tutela y violaciones de los derechos humanos en el conflicto armado del departamento de Córdoba

Fecha
2018-12
Autores
Mogollón-Anaya, Nuby Dominga
Anaya-Caraballo, Liliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Montería
Resumen
El presente proyecto de investigación busca analizar por qué en Colombia se ha convertido en una necesidad acudir a la tutela como mecanismo preferente y sumario de protección inmediata de los derechos fundamentales, y, en especial, por qué es necesario recurrir a dicho mecanismo para acceder de manera efectiva a la ayuda humanitaria integral a la cual tiene derecho la población desplazada víctima del conflicto armado interno, cuando se ha establecido que constitucional y legalmente le asiste al Estado la responsabilidad de brindar una adecuada atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica a los desplazados víctimas de la violencia. De ahí que deba establecerse con claridad no solo quiénes ostentan la calidad de víctima, sino también que se analice a cabalidad el uso y la aplicación de la tutela y las líneas jurisprudenciales que surgen de su interposición.
Palabras clave
Acción de tutela , Ayuda humanitaria , Conflicto armado , Córdoba , Víctimas
Citación
Colecciones