Diseño de pavimento flexible para el sector del kilómetro 6 al kilómetro 18.8 de la vía caños negros Villavicencio Meta
dc.contributor.advisor | Ojeda Cardenas, Jhonny Lisimaco | |
dc.contributor.advisor | Bejarano Segura, Daniel | |
dc.creator | Jaimes Castaño, Oscar Ivan | |
dc.creator | Lara Trujillo, Kendy Julieth | |
dc.creator | Medina Arias, Luisa Fernanda | |
dc.creator.mail | oscar.jaimesc@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Kendy.lara@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Luisa.medinaa@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T22:01:41Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T22:01:41Z | |
dc.date.issued | 2021-12-14 | |
dc.description | En este trabajo se presenta el diagnostico, evaluación y diseño de la vía que comprende desde el km 6 hasta el km 18.8 de la vereda caños negros en el municipio de Villavicencio – Meta, teniendo en cuenta los parámetros del diseño de pavimentos por el método AASHTO 1993, se realizaron en este estudio diversos estudios para determinar variables importantes a la hora de diseñar un pavimento, como lo son un diagnóstico de la malla vial por el método PCI, una evaluación de las estructuras de drenaje existentes en el corredor vial, también se realizaron aforos vehiculares para determinar el TPD en la vía y laboratorios de suelos para establecer los valores del CBR. Estos estudios se realizaron para reconocer la condición del corredor vial con el fin de realizar una comparación de la estructura de pavimento actual y la estructura diseñada, ya que según la historia esta vía fue diseñada hace aproximadamente 30 años para un tráfico moderado y hoy en día es utilizada para el tráfico pesado, lo cual acarrea múltiples patologías a lo largo y ancho de la calzada. | es |
dc.description.abstract | This work presents the diagnosis, evaluation and design of the road that ranges from km 6 to km 18.8 of the Caños Negros village in the municipality of Villavicencio - Meta, taking into account the parameters of pavement design by the AASHTO 1993 method, several studies were carried out in this study to determine important variables when designing a pavement, such as a diagnosis of the road mesh by the PCI method, an evaluation of the existing drainage structures in the road corridor, vehicle gauges were also carried out to determine the TPD on the road and soil laboratories to establish the CBR values. These studies were carried out to establish the condition of the road corridor in order to make a comparison of the current pavement structure and the designed structure, since according to history this road was designed approximately 30 years ago for moderate traffic and today It is used for heavy traffic, which leads to multiple pathologies along the length and width of the road. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- Planteamiento del problema . -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Generalidades del pavimento flexible. -- Método PCI. -- Patologías. -- Número total de unidades de muestras. -- Número mínimo de unidades de muestreo. -- Intervalo de muestreo. -- Determinación índice PCI. -- Estudios de transito. -- El tránsito promedio diario semanal (TPDS). -- Número, tipo y peso de los ejes de los vehículos pesados. -- Tasa de crecimiento (n). -- Periodo de diseño. -- Factor camión. -- Número de ejes equivalentes de 8.2 ton (N). -- Estudios de laboratorio. -- Estructuras de drenaje. -- Drenaje longitudinal. -- Drenaje transversal. -- Diseño de pavimento Método AASHTO – 93. -- Marco geográfico. -- Marco conceptual. -- Metodología . -- Tipo de investigación. -- Variables de investigación. -- Diagnóstico de la malla vial. -- Estudio de transito. -- Índice de condición del pavimento. -- Estudio de suelo. -- Diseño de estructura de pavimento. -- Resultados y análisis de resultados. -- Estudio de transito. -- TPD (transito promedio diario). -- Tasa de crecimiento del tránsito. -- Periodo de diseño del pavimento. -- Factor camión. -- Numero de ejes equivalentes (N). -- Condición del estado de los drenajes en la vía de estudio . -- Método PCI (Pavement condition Index). -- Determinación de las unidades de muestra. -- Número total de unidades de muestreo en la sección del pavimento (N). -- Número mínimo de unidades de muestreo. -- Determinación del intervalo de muestreo. -- Inspección visual en campo. -- Determinación de índice PCI por unidad de muestra. -- Determinación del índice PCI total de la vía. -- Estudio de suelo. -- Ensayo CBR. -- Granulometría. -- Límites de Atterberg. -- Resultados obtenidos del laboratorio. -- Diseño de pavimento Método AASHTO – 93. -- Coeficientes de la capa. -- Numero de ejes equivalentes. -- Nivel de confiabilidad (R). -- Desviación estándar global (So). -- Módulo de resiliencia efectivo para la subrasante (Mr). -- Serviciabilidad. -- CBR BG Y CBR SBG. -- Coeficientes de drenaje. -- Coeficientes estructurales. -- Conclusiones . -- Recomendaciones. -- Anexos. | es |
dc.format.extent | 116 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Jaimes Castaño, O. I. Lara Trujillo, K. J. y Medina Arias, L. F. (2021). Diseño de pavimento flexible para el sector del kilómetro 6 al kilómetro 18.8 de la vía caños negros Villavicencio Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43292 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43292 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | AASHTO (1993). Guía aashto ara el diseño de estructuras de pavimentos. Obtenido de https://pdfslide.net/reader/f/guia-aashto-93-version-en-espanol | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cerón Bermúdez, VG (2006). Evaluación y comparación de metodologías VIZIR y PCI sobre el tramo de vía en pavimento flexible y rígido de la vía: Museo Quimbaya-CRQ Armenia Quindío (PR 00+ 000-PR 02+ 600). Departamento de Ingeniería Civil. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, U, N. (2006). Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras. Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-deinspeccion-de-obras/973-manual-para-la-inspeccion-visual-de-estructuras-de-drenaje/file | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, U, N. (2006). Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras. Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-deinspeccion-de-obras/974-manual-para-la-inspeccion-visual-de-pavimentos-flexibles/file | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, L y Huincho J,(2017). Diseño de pavimento flexible, bajo influencia de parametros de diseño debido al deterioro del pavimento en santa rosa – sachapite, Huancavelica2017.{ tesis de pregrado, universidad nacional de Huancavelica }. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/TP%20-%20UNH%20CIVIL.%200085%20(1).pdf. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, O, Chávez, S y Riascos, M. (2016). Evaluación técnica mediante procesos de micro simulación en tres intersecciones en Montería, Córdoba. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez, W (2016). Mecánica de suelos aplicada a vías de transporte. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=JE1OEAAAQBAJ&pg=PA76&dq=pavimento+aashto+93&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwiHpZiG2Nf0AhXnVTABHbwiDe4Q6AF6BAgEEAI#v=on epage&q=pavimento%20aashto%2093&f=false | es |
dc.source.bibliographicCitation | Herrera, M (2014).“determinación del módulo resiliente de diseño de pavimentos mediante criterios aashto 1993 y 2002” obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2018/MAS_ICIV-L_025.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hudiel, S. J. N., & Arteaga, F. J. B. (2021). Cálculo de tasa de crecimiento de tránsito para proyecciones de tráfico promedio diario anual en Nicaragua. Revista Ciencia y Tecnología El Higo, 11(1), 43-68. | es |
dc.source.bibliographicCitation | INVIAS. (octubre de 2006). estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-ydocumentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/974-manual-para-lainspeccion-visual-de-pavimentos-flexibles/file. | es |
dc.source.bibliographicCitation | INVIAS. (2013). Glosario de Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogotá: INVIAS. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/42-servicios-deinformacion-al-ciudadano/glosario/53-glosario | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mintransporte, (2015). manual de señalización vial, dispositivos, uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas en Colombia. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/5453-manualsenalizacion-2015/file. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Montejo, A (2002). INGENEIRIA DE PAVIMENTOS. Universidad Católica de Colombia ediciones y publicaciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peña, K, Cubides L y Orozco C. (2018). Diseño de tres tipos de estructura de pavimento para las vías internas del barrio caracolí ubicado en el kilómetro 3 vía del amor de la ciudad de Villavicencio Meta. {tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia}. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/2018_dise%C3%B1o_estructura_pavimento%20(1).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ríos, J y Caro, D. (2019). Diseño estructura de pavimento flexible vía terciaria del municipio del guamo Tolima desde el barrio ifa hacia guamo chicoral hasta la “y” cruce hacia loma de luisa {tesis de especialidad, Universidad Cooperativa de Colombia}. obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16864/4/2020_dise%C3%B1o_estructura_ pavimento.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rivera, J. (2007). Metodología para la obtención del tránsito medio diario anual (TMDA) por conteos diarios. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, 19(2), 192-204. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rondon Quintana, H y Reyes Lizcano, F.(2015). Pavimentos, materiales, construccion y diseño. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=zuwcDgAAQBAJ&pg=PP37&dq=pavimentos&hl=es&s a=X&ved=2ahUKEwjC3tCJNfsAhVkrlkKHeZOAlkQ6AEwAnoECAUQAg#v=onepage&q=pa vimentos&f=false | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sossa, A y Salas, N. (2019). Diseño de pavimento rígido de las vías de la inspección de policía del municipio de playa rica del municipio de San Antonio Tolima. {tesis de especialidad, Universidad Cooperativa de Colombia}. Obtenido de https://1library.co/document/z1dvewezdiseno-pavimento-inspeccion-policia-municipio-playarica-municipio-antonio.html. | es |
dc.source.bibliographicCitation | VASQUEZ, I. L. (2002). PAVEMENT CONDITION INDEX. Obtenido de https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/manual-pci1.pdf. | es |
dc.subject | Pavimentos | es |
dc.subject | Pavimento flexible | es |
dc.subject | AASHTO | es |
dc.subject | Transito promedio diario | es |
dc.subject | Ensayo CBR | es |
dc.subject | Método PCI | es |
dc.subject | Estudio de drenajes | es |
dc.subject.classification | TG 2021 ICI 43292 | es |
dc.subject.other | Pavement | es |
dc.subject.other | Flexible pavement | es |
dc.subject.other | AASHTO | es |
dc.subject.other | Average daily traffic | es |
dc.subject.other | CBR test | es |
dc.subject.other | PCI method | es |
dc.subject.other | Drainage study | es |
dc.title | Diseño de pavimento flexible para el sector del kilómetro 6 al kilómetro 18.8 de la vía caños negros Villavicencio Meta | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2021_JaimesLarayMedina-Diseño_Pavimento_Flexible.pdf
- Tamaño:
- 4.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_JaimesLarayMedina-Diseño_Pavimento_Flexible-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 214.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: