La protección del agua y los derechos humanos de las futuras generaciones
dc.creator | Carrillo Cruz, Yudy Andrea | |
dc.creator.mail | yudy.carrillo@campusucc.edu.co | |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T15:57:54Z | |
dc.date.available | 2023-01-27T15:57:54Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description | El derecho constitucional al agua está ligado de manera profunda con los derechos humanos de las generaciones venideras; la importancia del agua no solo se debe entender desde un enfoque científico, sino también es necesario comprender la relación jurídica que tiene con la efectividad de otros derechos, al tratarse de un líquido vital para la supervivencia del ser humano. En el presente avance de investigación, se hace una relación de las teorías jurídicas que se han ido implementando tanto a nivel internacional como en Colombia, respecto a la protección del agua y de las generaciones futuras, teniendo como punto de partida en común que ninguno de estos derechos se encuentra consagrado de manera expresa en la Constitución Política de 1991. Así las cosas, su desarrollo y protección se evidencia tanto en la doctrina como en la jurisprudencia de cortes constitucionales y de derechos humanos, como es el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el continente americano. En este texto se analiza, teniendo en cuenta un enfoque cualitativo, la responsabilidad que tiene el Estado frente a la protección de estos dos derechos y se realiza una exploración de literatura sobre la temática. La evolución del derecho constitucional y de los derechos humanos ha llevado a que se protejan los derechos de quienes aún no nacen a través de declaraciones, sentencias y normatividad que amparan a las futuras generaciones. Conservar las fuentes hídricas es una responsabilidad de la generación actual que envuelve la protección de los derechos humanos de las generaciones futuras. | |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001245929 | |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=ikOvYioAAAAJ&hl=es | |
dc.description.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/Medicion/graficas/verPerfiles.jsp?id_convocatoria=20&nroIdGrupo=00000000006328 | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1125-1273 | |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. ¿Quiénes son sujetos de derechos subjetivos? -- 3. Los derechos de las generaciones futuras. -- 4. El derecho humano al agua. -- 5. La responsabilidad de los Estados en la garantía de los derechos de las generaciones futuras. -- 6. Conclusiones. -- 7. Referencias. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Carrillo-Cruz, Y. A. (2022). La protección del agua y los derechos humanos de las futuras generaciones (Working papers N.° 5). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/wpai.12 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.16925/wpai.12 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48387 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Villavicencio | |
dc.publisher.department | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | |
dc.source.bibliographicCitation | Burgos Garrido, B. (2020). El derecho humano al agua y al saneamiento. Revista Brasileira de Políticas Públicas, 10(3), 40-56. https://doi.org/10.5102/rbpp.v10i3.7271 | |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia. (1873). Ley 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (1998). Sentencia T-223/98 (Carmenza Isaza de Gómez, magistrada ponente). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-223-98.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2020). Caso Comunidades Indígenas Miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina. Sentencia de 6 de febrero de 2020 (Fondo, Reparaciones y Costas). Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_400_esp.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Opinión consultiva OC-23/17 de 15 de noviembre de 2017 solicitada por la República de Colombia. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://cdh.defensoria.org.ar/wp-content/uploads/sites/3/2018/03/oc-23.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz, P. J. (2017). Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos. Instituto de Estudios constitucionales del Estado de Querétano. | |
dc.source.bibliographicCitation | De Armenteras Cabot, M. (2021). Generaciones futuras y política a largo plazo: un estudio sobre la Ley para el Bienestar de las Generaciones Futuras de Gales. Revista Catalana De Dret Ambiental, 12(1). https://doi.org/10.17345/rcda3070 | |
dc.source.bibliographicCitation | Echeverría Molina, J. y Anaya Morales, S. (2018). El derecho humano al agua potable en Colombia: decisiones del Estado y de los particulares. Vniversitas, 136, 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj136.dhap | |
dc.source.bibliographicCitation | Farlane, K. M. (1997). Los derechos humanos de las generaciones futuras (La contribución jurídica de J. Costeau). Última Década, (8), 1-13. https://www.redalyc.org/pdf/195/19500809.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Gardiner, S. M. (2019). Motivating (or Baby-Stepping Toward) a Global Constitutional Convention for Future Generation. Environmental Ethics, 41(3), 199-220. https://doi.org/10.5840/enviroethics201941322 | |
dc.source.bibliographicCitation | United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. (Unesco). (1997). Declaration on the Responsibilities of the Present Generations Towards Future Generations. ONU. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13178&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Saruwatari, G. (2009). Origen del concepto de generaciones futuras en el derecho internacional de los derechos humanos. Instituto Nacional de Medicina Genómica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Urquhart Cademartori, S. y Mesquita Leutchuk de Cademartori, D. (2014). El agua como un derecho fundamental y el derecho al agua potable como un derecho humano fundamental: Una propuesta teórica de políticas públicas. Jurídicas, 11(1), 117-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7517750 | |
dc.subject | Derecho al agua | |
dc.subject | Derechos de las futuras generaciones | |
dc.subject | Justicia intergeneracional | |
dc.subject | Responsabilidad estatal | |
dc.title | La protección del agua y los derechos humanos de las futuras generaciones | |
dc.type | Avance de investigación no financiada |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: