Estado del arte sobre la educación fisica y su relación con el autoestima en Jovenes
Fecha
2021-12-06
Autores
Rueda Martínez, Andrés Felipe
Villalobos Flórez, Brayan Nicolas
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga
Resumen
Está ampliamente reconocido que la actividad física es un factor fundamental en todas las etapas de vida en el ser humano, considerándose así indispensable para el mejoramiento de su calidad. Uno de los beneficios que ofrece el ejercicio regular es el de fortalecer la imagen corporal, así como mejorar aspectos relacionados con el corazón y los huesos, también reduce el riesgo de enfermedades crónicas, así como la presión arterial, mantiene el peso bajo control y minimiza los sentimientos de ansiedad y depresión (Vidarte et al., 2011). En la medida en que las personas aumentan sus niveles de energía, capacidad de oxígeno, tono muscular y el estado físico general, se genera un sentimiento de bienestar general con el cuerpo que resulta en un beneficio secundario como el aumento en la autoestima. Las presiones de la vida moderna para los niños y los jóvenes están teniendo un impacto en su autoestima. Las redes sociales, el ciberacoso, el acoso, la imagen corporal, la sexualización temprana, las expectativas académicas, la deuda estudiantil, los problemas familiares, el abuso, la cultura de las pandillas y la ansiedad global sólo algunas de las cosas difíciles con las que los jóvenes están tratando de lidiar. La autoestima es cómo se siente una persona sobre sí misma. Alguien con una autoestima positiva generalmente abordará las cosas pensando que es una buena persona, que merece amor, apoyo y que puede tener éxito en la vida. Alguien con una autoestima baja o negativa generalmente pensará que no es bueno para las cosas, que no merece amor o apoyo y que las situaciones no funcionarán bien para él (Rodríguez et al., 2012).
Palabras clave
Actividad fisica , Autoestima , Jovenes