Aborto bovino: Revisión de sus factores etiológicos.

Fecha
2019-08-22
Autores
Sanchez Ortigoza, Maria Jose
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
El aborto bovino es una de las patologías con mayor importancia y gran prevalencia en las ganaderías a nivel mundial, teniendo como agentes causales y siendo producto de diferentes circunstancias entre las que están: Anaplasmosis, Brucelosis, Campylobacteriosis, Diarrea Viral Bovina (DVB), Leptospirosis, Neosporosis, aspectos nutricionales y algunas misceláneas como genética, estrés calórico, aspectos sanitarios deficientes, manejo animal inadecuado, por lo que es de gran importancia hacer énfasis en las estrategias del cuidado en las hembras y su correcto manejo sanitario y reproductivo, siendo los parámetros de mayor atención para poder obtener hatos altamente y eficazmente productivos, con bajos índices en esta patología.
Palabras clave
Aborto bovino , Enfermedades infecciosas , Nutrición , Genética
Citación